lunes, 10 de marzo de 2014

Hoy Comienza la etapa de concientizacion de la alcoholemia Cero.

Durante 90 días, constatadas las infracciones previstas en la ley, se comunicará a los infractores la pena que les hubiera correspondido por sus respectivas faltas, quedando excepcionalmente, y por única vez, exentos de la aplicación de la sanción. Luego de ese período se aplicarán las multas.


imagen ilustrativa.
Desde hoy lunes 10 de marzo entra en vigencia la Ley provincial N° 10.181 de Alcohol Cero. La normativa prevé un período de concientización y difusión por el término de 90 días corridos.
Durante dicho lapso, constatadas las infracciones previstas en la ley, se comunicará a los infractores la pena que les hubiera correspondido por sus respectivas faltas, quedando excepcionalmente, y por única vez, exentos de la aplicación de la sanción.
La normativa prevé que esta exención única rija exclusivamente para aquellas infracciones en las que se constante en el conductor una tasa de alcoholemia igual o inferior a 0,4 gramos por cada mil centímetros cúbicos de sangre.
Vencidos los 90 días corridos se aplicarán las sanciones previstas en la Ley para los casos en que se detecten tasas de alcoholemia superiores a cero gramos por litro de sangre.
Los controles de alcoholemia efectuados por las policías de tránsito consistirán en la verificación del aire espirado mediante alcoholímetros autorizados. El personal que practique  este tipo de control está obligado a suministrar a cada conductor una boquilla esterilizada y descartable, dentro de envases inviolables.
Cabe destacar que esta normativa contempla la suspensión de la licencia de conducir y la inhabilitación del conductor, determinada por la autoridad de juzgamiento, con validez en todo el territorio nacional.
Por otra parte, el proyecto prevé también que las municipalidades y comunas que suscriban convenio con el ministerio de Gobierno y Seguridad para la realización de los controles de alcoholemia serán, dentro de sus radios urbanos y jurisdicciones, la autoridad competente para el juzgamiento de las faltas normadas en la materia en cuestión.

La Diputada Nacional soledad Carrizo saludo a las Mujeres en su dia.

Carrizo expreso: Es indudable que la mujer ha ido conquistando, por derecho propio, con afán, heroísmo, coraje y tesón, posiciones cada vez más destacadas en la sociedad, poniendo al servicio de la comunidad su capacidad en el cumplimiento de diversas actividades, sin dejar de lado su rol de madre y ama de casa.
imagen mujer+rosa+amor
imagen ilustrativa.
La lucha por los Derechos de la Mujer, no es una mera lucha de género, sino que es una lucha de mujeres y hombres por la libertad y la igualdad de las personas, objetando lo que algunos quieren hacer creer, que es solo una  competencia constante contra el Hombre.
 
Es por eso que el lugar de la mujer, no es ni atrás ni delante del hombre, sino a su par, creando un clima de compañerismo y coexistencia que sólo se puede lograr entre todos los miembros de la sociedad.
Todas las mujeres  debemos estar juntas para conservar los derechos conseguidos,  vigilar que se cumplan y por sobre todas las cosas seguir adelante  luchando por todo lo que nos falta para el logro de los derechos plenos y respetuosos del género.
Celebremos este día en el que se conmemora, la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.

Vicente Bokalic, un pastor muy querido en Sobremonte, asumió como Obispo de Santiago.

Monseñor Vicente Bokalic, asumió anoche como nuevo obispo de Santiago del Estero, quien llego a la prelatura de Dean funes en 1994 como misionero y se instalo en el departamento Sobremonte, donde se gano el cariño de la gente, Fieles de San Fco del chañar estuvieron Presentes en la ceremonia.


Ceremonia de asuncion de Mñor Vicente Bolkalic
Foto: Diario Panorama.
La Ceremonia comenzó en la calle pasada las ocho de la noche pero luego se tuvo que trasladar todo hacia la catedral por que el fuerte viento y la lluvia, impedían continuar el oficio al aire libre.

Bokalic agradeció al Papa, Por su confianza y el Santo padre envió una carta en la cual dijo: "Encomiendo tu misión a la Virgen de Sumampa". Monseñor Vicente contó ademas que quería ser un Santiagueño mas y  expreso a los obispo del NOA que hoy se sacaba la camiseta de buenos aires para ser del Noroeste argentino. 


"Estoy iniciando el camino que transitó y sembró San Francisco Solano", fue uno de los mensajes mas relevante ademas por que años atrás en San Francisco del Chañar en la parroquia en donde misionaba el Santo Patrono era San Francisco Solano y hoy nuevamente en Santiago en su Nuevo hogar San Francisco también es patrono.

Por ultimo saludo a todos los fieles y les dio la bendición, también en el casa de las hermanas franciscanas continuaron los festejos con una cena a la canasta.

Ariel Rivero, abrió las sesiones del año 2014 del Honorable Concejo Deliberante de Quilino y Villa Quilino

El viernes 7 de marzo se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Quilino y Villa Quilino, las palabras del Intendente Ariel Rivero fueron las siguientes:
“Autoridades y queridos amigos, les agradezco su presencia y  en especial en el día de hoy, ya que me están acompañando en esta primera responsabilidad institucional que tengo ante Ustedes, cumpliendo así con lo que establece la Ley Orgánica 8.102 dando inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.-
Intendente de Quilino, Ariel Rivero.
Quiero además agradecerle a Soledad Carrizo por apoyarme en este trayecto que juntos emprendimos hace 6 años atrás y si bien los vecinos de mi pueblo me votaron como Concejal, hoy debo asumir el cargo de Intendente, pero lo hago con la responsabilidad que se merece y con el mayor de mis compromisos, porque les aseguro que dedicaré todas mis fuerzas para hacer que mi pueblo y cada uno de Ustedes se sientan orgullosos de vivir en Quilino y Villa Quilino. -
Entonces, como nuestra ley lo obliga, vengo ante ustedes, a comunicarles la planificación realizada para el año 2014, con el objetivo de continuar fomentando el crecimiento no solo económico sino también social, pero siempre dentro de un marco de respeto y de trabajo conjunto con todas las organizaciones e instituciones de nuestro pueblo.-
En consonancia con esta cuestión, el Honorable Tribunal de Cuentas cumpliendo con su deber, ha emitido su Informe Anual respecto del período 2013, haciendo referencia a que se han observado los procedimientos contables que la ley establece y se ha aprobado el ejercicio 2013. Es decir, no solo nos encuadramos dentro de la transparencia y el control sino también dentro del marco de la legalidad como corresponde en los actos de gobierno.-
Por otro lado, quiero agradecerles a los CONCEJALES de mi partido por su acompañamiento, y comprometer a todos los concejales de las diferentes fuerzas políticas, que trabajemos juntos, que hagan sus críticas pero que éstas sean constructivas que contribuyan a un mejor análisis de los proyectos y a una mejor solución de los problemas de nuestra gente. Porque lo que no voy a tolerar es la crítica interesada, egoísta, es decir, aquella opinión que sea destructiva y que no brinde ningún beneficio a nuestra comunidad.-
Quiero además transmitirles tranquilidad, porque se continuará con la misma impronta, con la misma fuerza de trabajo que nos ha caracterizado hasta ahora, solo que por supuesto, con connotaciones diferentes porque cada ser es distinto al otro, y las personalidades pueden ser parecidas pero nunca iguales.-
Si bien no me gusta hablar de cuestiones negativas, lamentablemente debo hacerles mención de la grave crisis que esta atravesando nuestro país y que queramos o no, nos afecta, pero ante esta crisis podemos tener dos actitudes, una de resignación a la realidad, y no hacer nada porque la economía no nos deja, o bien revelarnos  ante ello y buscar juntos nuestra propia realidad. Sé que no es una tarea fácil, que nos obligará a poner todo lo mejor de cada uno de nosotros, enfrentar la situación y darle batalla, no nos vamos a quedar paralizados esperando a ver qué pasa, voy a tener una política reactiva, de búsqueda constante, de trabajo conjunto, porque estoy convencido que juntos y solo juntos, vamos a poder minimizar las situaciones adversas….vamos a tener que hacerle frente a la intolerancia…porque la tolerancia hace que vivamos en paz, que respetemos al que piensa diferente, porque con respeto y creatividad en nuestro pensamiento es lo que hará que podamos construir nuestro camino.-
Pero por sobre todo, en el escucharlos, en el compartir con ustedes, en el intercambio de opiniones es cuando vislumbro el mejor camino a seguir y sin lugar a dudas que una de las maneras es trabajando juntos, con todas las instituciones locales.-
Los sabios decían que la EDUCACION es una inversión y que un pueblo educado genera el salto cualitativo que se necesita para el crecimiento de las sociedades, por tal motivo, la educación es uno de los pilares fundamentales de esta gestión de gobierno y por lo tanto es una inversión para nuestros niños, jóvenes y adultos.-
Por tal motivo, durante el transcurso del año  2013, LA MUNICIPALIDAD DE QUILINO Y VILLA QUILINO, dentro de lo que denominamos ESCUELA MUNICIPAL DE OFICIO conjuntamente con la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL, REGIONAL VILLA MARÍA, llevaron a cabo el dictado  de los cursos de OPERADOR DE PC, Y EL CURSO DE REFRIGERACION E INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO en los cuales se capacitaron: 40 personas en el primero y 37 en el segundo, destacando la presencia de alumnos de otras localidades.-
En este año 2014, se seguirán llevando a cabo otros cursos de perfeccionamiento, como será el curso de INSTALACIONES SANITARIAS y de INFORMÁTICA.
Asimismo se llevará a cabo la firma de UN CONVENIO ENTRE EL INSTITUTO PRIVADO DE ENSEÑANZA QUILINO Y LA MUNICIPALIDAD, para que los alumnos del ciclo de especialización en la orientación agropecuaria de dicha institución, puedan realizar sus prácticas en el Vivero Municipal.
Por supuesto que las instituciones educativas seguirán teniendo el apoyo económico mediante el Programa FODEMEEP y con éste seguimos contribuyendo a la mejora de todas las instituciones educativas de la localidad.-
Cuando un pueblo va solucionando sus principales problemas, no quiere decir que se acaben, por el contrario van surgiendo otros que hacen, ya no a las cuestiones básicas, sino que están más relacionados con el desarrollo de otros ámbitos del ser humano, y me refiero en este caso a la CULTURA.
La Casa del  Bicentenario, es un hito en nuestro pueblo, hay que resaltar la puesta en marcha de esta Casona con actividades que ya desde el mes de Marzo se podrá disfrutar, como serán, exposiciones de pinturas, proyecciones de películas, charlas y demás.-  Este edificio, nos permitirá contar con un espacio propio, ayudará a concretar la apuesta por cada niño, joven, y adulto de nuestra localidad, ya que se continuará con la Educación no formal que ofrece nuestro municipio en cuanto a la capacitación en vóley, básquet, futbol, artes plásticas, telar, música, danza.-
Un logro que ha sido fruto del esfuerzo, de la apuesta de este gobierno como también de nuestro pueblo es el posicionamiento que ha ganado nuestro Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía, ya que año tras año se ha notado su crecimiento; y  lo importante es resaltar que trae progreso a todo el pueblo, a nuestros artesanos, microemprendedores, comerciantes, hoteleros, ya que se genera un movimiento económico importante para todos nosotros y este año la 41º Edición del Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía 2014  arrojó un balance económico con un superávit de $ 27.528,89; cuya cifra siempre vuelve en mejoras al predio. Esto denota una planificación eficiente, como también una trayectoria digna de ser catalogado como Festival Nacional del Cabrito y la Artesanía, que por supuesto nuestra Diputada Nacional será la pieza clave para concretarlo.-
Asimismo vamos a continuar con la realización  de eventos y fiestas culturales que movilizan la economía regional convencidos que la inversión pública para la atracción del TURISMO GASTRONOMICO es un aliado importantísimo para la generación de fuentes de trabajo en nuestra localidad.-
Con la visita del Intendente de la Ciudad de Córdoba Dr. Ramón Javier Mestre en el marco de nuestro Festival pudimos concretar un convenio de cooperación recíproca donde todos nuestros alumnos que egresen de las Escuelas Primarias podrán ir a visitar la ciudad de Córdoba, con estadía y visitas guiadas, a museos, zoológicos, parques de recreación, etc. gastos que afrontará el Municipio de Córdoba y el gasto de transporte correrá por cuenta de la Municipalidad de Quilino.-Esto ayudará a concretar el viaje de egresados tan soñado para nuestros  niños sin costo alguno.-
Por otro costado un crecimiento poblacional, económico debe ir acompañado de un cuidado del MEDIO AMBIENTE, porque de lo contrario estamos planificando a corto plazo, cuando en realidad la preocupación de los gobiernos debe ser una planificación a largo plazo para no perjudicar a nuestras generaciones futuras, que son ni más ni menos nuestros hijos, nuestros nietos y los que vendrán.-
Es por ello, que estamos comprometidos en seguir gestionando ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación el proyecto para eliminar definitivamente el predio del ex – basural del Barrio San Martín y transformarlo así en un espacio verde.-
A su vez también, se continuará gestionando el proyecto de remodelación de plazas, tan necesarias para la recreación y el encuentro de nuestras familias; seguiremos reforestando los distintos barrios de nuestra localidad y mejoraremos los diversos Espacios Verdes. De esta manera cumpliremos con un pedido especial de nuestros jóvenes concejales que el año pasado participaron del Programa Participativo Juvenil.-
La SALUD fue una apuesta muy fuerte de este gobierno y que año tras año se ha avanzado en la diversidad de servicios que se brindan, y este año vamos por más, porque siempre queremos mejorar y entregarles servicios de calidad, es por ello que se está llevando a cabo una obra de suma importancia, el Centro de Rehabilitación del Hospital de Quilino con un aporte por parte del Gobierno Nacional de Pesos Ciento Noventa Mil Quinientos ($190.500) y una inversión de Pesos Ciento Cincuenta Mil ($150.000) aproximadamente, llevada adelante con recursos propios del Gobierno Municipal.- Con el mismo, niños con capacidades diferentes podrán recibir la atención especializada que necesitan, como así también personas de la tercera edad y personas con alguna necesidad física de rehabilitación, ya que nuestra localidad no cuenta con un espacio adecuado que permita el acceso a los servicios mínimos de salud especializada: estimulación temprana, psicomotricidad, fonoaudiología, psicología, fisiatría, kinesiología, etc.-
Y por supuesto que la zona rural no estará desprotegida, la atención clínica seguirá funcionando.-
De esta manera, ampliando los servicios de salud, todos tienen la cobertura necesaria para sentirse cuidados por esta Municipalidad.-
Antes de finalizar sobre el tema de salud debo agradecer el apoyo recibido por la Cooperadora del Hospital mujeres desinteresadas que ayudan, apoyan a que este Centro de Salud cada día brinde mejores servicios.-Por ello pido siempre a la comunidad que lo valoremos y lo cuidemos, ya que los recursos que se perciben no alcanzan a satisfacer los requerimientos para todo el funcionamiento y demanda un esfuerzo extra del municipio.-
A un año de la creación de la Junta de Participación Ciudadana en el marco de la ley Provincial Nº 9.235 “Ley de Seguridad Pública” quiero manifestar el apoyo a la iniciativa y convocar a profundizar con  la participación de todos los sectores y organizaciones sociales que estén convencidos que la construcción colectiva es el mejor camino y quizás el único realmente válido para responder con capacidad a las necesidades que expresa la comunidad cuando abordamos sus condiciones de vida en términos de seguridad humana.-
En una gestión municipal todos los servicios son importantes pero generalmente Ustedes, los habitantes, esperan escuchar los anuncios,  las OBRAS planificadas para este año 2014, por ello paso a contarles que se continuará trabajando para poner en marcha el  FRIGORIFICO MUNICIPAL: recordemos que el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía de la Pcia. de Córdoba ha solventado la preparación del costoso Proyecto de la Planta de Tratamiento de Líquidos Industriales del Matadero Municipal de Quilino, por lo que ahora ya está en nuestras manos lo que debemos hacer y para poder llevarlo a cabo seguiremos gestionando ante  el Gobierno de la Provincia  y de la Nación para la obtención de los fondos necesarios para poder ejecutar esta importante obra.-
Vamos a PAVIMENTAR las calles San Martín, Independencia y Rivadavia. Como así también colocaremos cinco (5) cuadras de ADOQUINES en el recorrido del Santo Patrono de Villa Quilino.-Esto último requiere un gran esfuerzo económico del Municipio ya que la colocación del adoquín como la realización del cordón cuneta se encuentra a cargo del Municipio. Estas obras se realizan ya que consideramos que asfaltar es sumamente necesario para mejorar la planificación urbana  de nuestro pueblo…
Se continuará con la construcción de nichos y fosas en el Cementerio Municipal. -
Trabajar con las instituciones ha sido nuestro lema, unir a nuestro pueblo ha sido nuestro desafío, porque estamos convencidos de que un pueblo unido concreta sus sueños….Esta vez la  Municipalidad  junto con Caritas Parroquial  logrará que 40 de nuestras queridas familias puedan cumplir en este caso con el sueño de tener la casa propia, la Municipalidad donando los terrenos y Caritas colaborando con los materiales y la mano de obra.-
Sumado a ello llevaremos adelante 5 VIVIENDAS SOCIALES, bajo el PROGRAMA DE SOLUCIONES HABITACIONALES en un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, quien entrega los materiales necesarios y la Municipalidad que dona los terrenos y la mano de obra para la construcción.-
Y el “Programa un Techo para los sin Techos”, con recursos propios del municipio continuará porque somos conscientes que el MEJORAMIENTO de la vivienda, es esencial para la dignidad humana.-
Hace un tiempo ya, que esta gestión está trabajando para que nosotros, nuestro pueblo, tenga su propia TERMINAL DE OMNIBUS, con las comodidades necesarias para albergar a los que nos visitan y a los que se van… la terminal es la puerta de entrada, es la casa de transición para cuando tenemos que ir a otras localidades o para los seres queridos que nos vienen a visitar, entonces, como no vamos a brindarles todos los servicios necesarios, para que se sientan a gusto, cómodos y  tengan ganas de volver….Por ello estamos presentando el proyecto al Gobierno de la Provincia de Córdoba para lograr así los fondos necesarios para la finalización de la primera etapa.-
Dentro del marco de incentivar el trabajo conjunto entre las instituciones, especialmente quiero remarcar  la unión, el espíritu de hermandad que tienen dos Instituciones que son conformadas por Ustedes vecinos, que es la Cooperativa de Electricidad y la Municipalidad. Dos instituciones nuestras no pueden darse el lujo de trabajar separadas, es por ello que desde este gobierno siempre se fomentó que ambas debían unirse, porque juntas es posible concretar obras de gran necesidad, sensibles y esenciales para la vida cotidiana, obras que marcan una evolución en la calidad de vida de todos nosotros.
Gracias a que ambas Instituciones se vienen entendiendo y compartiendo esta idea, es que se realizó con aportes de las mismas en el año  2013 la sub-estación con postación de cemento para dar servicio eléctrico a la Casa del Bicentenario y a la futura Terminal de Colectivos.-
Sumado a ello, el compromiso también se extiende a los eventos que la Municipalidad realiza, donde pone a disposición una cuadrilla de guardia para atender las necesidades del mismo.
En relación a las Obras de Agua, también con aportes de ambas Instituciones en Quilino se construyó la obra de extensión de red para riego de la rotonda sobre Ruta Nacional 60, además de ello, en Villa Quilino se reacondiciono la red de agua potable en el predio del Balneario Municipal para dotar de agua a los sanitarios nuevos y a los ranchos de comida tan necesario para que puedan cumplir con sus funciones.-
En Villa Quilino se construyó la red de agua para riego de la Plaza Sarmiento y se compró una electrobomba de 14 caballos de fuerza centrífuga para mejorar el servicio brindado.-
En Quilino se continuó con el cambio de las cañerías: desde la calle Alem hasta la calle Independencia, Avenida Argentina, y desde calle Independencia hasta Colón. -
Para el año 2014 este trabajo en conjunto con la Cooperativa va a continuar y se profundizará ya que renovaremos el Convenio de Concesión del Servicio de Agua Potable en las tres localidades  para continuar ejecutando obras que hagan al mejoramiento del servicio, como así también nos hemos planteado el nuevo desafío de llevar adelante la Obra de Gas Natural, tan necesaria para nuestros vecinos y también es nuestro deseo llevar a cabo la construcción de la Sala Velatoria en Villa Quilino.-
Reconocemos el apoyo y el esfuerzo de quienes en la crítica y en las propuestas nos impulsan a mirar siempre adelante y que nos mantendrán unidos en torno al único proyecto común de hacer lo mejor en beneficio de todos. -
Todos los logros y las acciones y servicios que se pretenden realizar no se podrían concretar si la Municipalidad no contara con un cuerpo de empleados comprometidos, con un cuerpo de empleados con la camiseta puesta por Quilino y Villa Quilino y sus zonas rurales, por eso también un sincero agradecimiento hacia ellos, y decirles que este año recibirán un aumento de sueldo del 20%, que se aplicará  un 10% en el mes de Mayo y el 10% restante en el mes de Julio del cte. año. Porcentaje que quizás no sea suficiente en relación a todos los últimos aumentos, pero cuenten con mi compromiso de mejorarlo a fin de año si la economía nos ayuda.
Para terminar me quiero despedir pidiéndoles a toda la comunidad un favor…como dice nuestro amado PAPA FRANCISCO: “pido que recéis al Señor para que me bendiga”….y así en esta nueva etapa caminemos juntos todo un pueblo para continuar avanzando y conquistando sueños…”
Muchas gracias…

viernes, 7 de marzo de 2014

Un menor detenido por hurto en Villa de Maria del Río Seco.

Según informaron fuentes policiales, Personal policial, tomo conocimiento a través de un llamado telefónico al servicio de emergencias 101,en el cual una vecina del barrio oeste de esa localidad daba cuenta que minutos antes autores ignorados ingresaron al patio de su vivienda y sustrajeron del interior de su automóvil la suma de $2.600.

Policia
imagen ilustrativa.
Luego de este llamado los efectivos  pusieron en alerta a los móviles policiales y efectivos de la fuerza que se encontraban de recorrido por la población y procedieron a identificar a un sujeto de sexo masculino,  menor de edad, domiciliado en Barrio Francisco Benchetrit, el cual habría tenido participación directa en el hecho, logrando recuperar gran parte de la suma sustraída.

Por lo sucedido el Juzgado Penal Juvenil de la Ciudad de Deán Funes,  procedió a la detención del mismo imputándole el delito de “Hurto Calificado” iniciando las correspondientes actuaciones sumariales,  notificar a sus progenitores que el mismo será trasladado y alojado en el “Complejo Esperanza” de la ciudad capital por orden y a disposición del juzgado interviniente.

Villa del Totoral ya tiene Transporte urbano de Pasajeros.

El intendente de la localidad fue uno de los primeros que se subió, en el primer viaje del colectivo, junto con los periodistas de los medios de comunicación locales.

transporte urbano de villa del totoral.
El Urbano saldra de Calle Morera (Frente a Capilla) y recorrerá, Bº Cavisacate, Bº Amadeo Sabattini, Bº Las Flores, Bº Centro, Bº San Cayetano, Bº La Loma, Bº El Plástico, Bº Lourdes, Bº Industrial, Bº Monumento a la Madre, Bº Presidente Perón, Bº Fátima, Bº Padre Abregú, Bº Natal Crespo, Bº Sol Naciente y regresa a punta de línea en Calle Morera (Frente a Capilla).

Segun informaron, los Horarios de Salida seran:

- 6:20 hs
- 7.20 hs
- 12.10 hs (hará dos vueltas al recorrido, por los horarios escolares)
- 17.30 hs
- 21.30 hs.

Terrible accidente en San Pedro Norte.

El Grave hecho se registro en la noche del dia miércoles en la localidad de san Pedro Norte, Dto Tulumba, cuando un motociclista colisiono contra un carro.


Lugar del Suceso.
Foto: San Pedro Online.
Segun Publico el Facebook San Pedro Online, cerca de las 22Hs en la calle Belgrano, Una moto de 110 cilindradas embistió la parte trasera de un carro que se encontraba estacionado al costado de la calle para reparaciones en un taller mecánico como consecuencia del fuerte impacto falleció el conductor.

La victima fue identificada como Ramon Benito Barrios de 41 años de edad domiciliado en esa localidad.

Se labran actuaciones sumariales por el hecho. 


miércoles, 5 de marzo de 2014

En algunos lugares si en otros no así comenzaron las clases en la Provincia.

Gran confusión dudas y preguntas así fue como comenzó el ciclo lectivo 2014, El gobernador De la Sota inaugurado el ciclo lectivo 2014.

FABN7875 - copiaMientras tanto Los docentes comenzaron un paro de 48 horas que afecta el inicio del ciclo lectivo de Córdoba y varias provincias.
La medida fue dispuesta por los gremios nacionales y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adhirió en Córdoba.
Hubo escuelas en donde los docentes comenzaron normalmente, y en otras acataron las medidas dictadas por el gremio.
De la Sota dijo:“El inicio de clases es la renovación pública de un compromiso que debemos tener todos de unir nuestros esfuerzos, para que nuestros niños y jóvenes tengan la única herramienta que les va a permitir verdaderamente ser libres".“Les pido a sus padres que velar por la educación de sus hijos, es también enseñarles a cuidar sus escuelas, porque esas escuelas las pagamos con el esfuerzo de todos los ciudadanos que pagan puntualmente sus impuestos”, exhortó”, el mandatario.

Choco el Jefe Comunal de Chuña Huasi.

Murió un chico al volcar y chocar una camioneta en Altos de Chipión. Su tío y su abuelo, el conductor, y otro joven resultaron con diversas lesiones.

La 4x4 se tumbó e impactó contra un camión, en Altos de Chipión.
asi quedaron los vehiculos en altos de chipion
Foto: La Voz del Interior
 abuelo, su hijo, un nieto y otro adolescente regresaban a sus hogares, en la provincia de Córdoba, luego de pasar el fin de semana largo por Carnaval en Corrientes, adonde habían viajado a pescar. Sin embargo, lo que había sido un hermoso paseo derivó en desgracia: la camioneta se salió del camino, se tumbó y chocó contra un camión, lo que causó la muerte del chico de 13 años. Los tres adultos resultaron con distintas lesiones y quedaron internados en San Francisco, informó Policía.
El drama ocurrió ayer alrededor de las 6.40 en uno de los accesos a Altos de Chipión, población ubicada en el departamento San Justo.
La víctima mortal fue Luciano Nicolás Mosconi, de 13 años, quien iba con su tío Samuel Mosconi (24) y su abuelo Héctor Hugo Mosconi (61), jefe comunal de la localidad de Chuña Huasi). También iba Gustavo Bustos (18).
Según la reconstrucción policial, el siniestro se habría producido luego de que el hombre mayor perdiera el control del volante de la camioneta Toyota Hilux, por lo que el vehículo dio varios tumbos en la avenida de acceso a Altos de Chipión. El destino hizo que la 4x4 impactara contra un camión Ford 350 que se encontraba estacionado..
Bomberos voluntarios de la zona y policías acudieron a rescatar a las víctimas. Pero no hubo mucho para hacer para salvar al chico. El caso quedó en manos de la fiscalía de instrucción de Morteros.
La muerte de Luciano Nicolás causó consternación en localidades de los departamentos Río Primero y San Justo. Había estudiado en el colegio Parroquial de Monte Cristo. Sus amigos expresaron su dolor en su muro de Facebook.
Fuente: La Voz del Interior.

Rio Seco: Amplio operativo por una Persona desaparecida.

El hecho se registro el día Sábado en la Localidad de Villa de Maria, al parecer este hombre habría salido  a cazar y no supo como regresar.
La 'Brigada de Perros de Búsqueda y Rescate de la UNAM' nació tras el terremoto de 1985.
imagen ilustrativa.

Según comunicaron desde la URD Rio Seco, una persona de sexo masculino mayor de edad que había ingresado a un campo sito en el paraje Las Lomitas, distante a unos sito kilómetros de Villa de Maria, con la finalidad de realizar una caza deportiva y con el pasar de las horas no se lo volvió a ver. Es por ello que se montó un operativo en el cual participaron efectivos policiales de esta Unidad Regional, Cuartel VIII de Bomberos, Brigada Búsqueda y Rastreo pertenecientes a la Dirección Bomberos, efectivos de Canes pertenecientes a la Dirección de Unidades Especiales de la ciudad de Córdoba, contando también con la ayuda de familiares del sujeto y baquianos del lugar.

Tras 12 horas de búsqueda la persona fue encontrada en un campo distante a unos tres kilómetros de donde había sido visto por última vez, el cual recibió la inmediata asistencia  por parte del médico policial quien presentando un cuadro de deshidratación y principio de hipotermia, quedando alojado en el nosocomio local para una mejor evaluación.
 

Soledad Carrizo, expreso su punto de vista al discurso de la Presidenta de la Nacion

Tras el discurso de la presidenta en la Asamblea Legislativa, la Diputada Nacional por la UCR de Córdoba, Soledad Carrizo manifestó: "Las democracias se defienden con diálogo, con sincera autocritica, la que implique reconocimiento de virtudes y errores. Este es el espíritu y la convicción que ha orientado mi vida política y después de escuchar el discurso de la presidenta, tengo la triste sensación de estar viviendo en un país diferente, que no es justamente el que me cuentan este relato oficial".
En éstos términos la Diputada Nacional por Córdoba, Soledad Carrizo, comenzó describiendo sus sensaciones tras el discurso de la Presidenta de la Nación, con el que dejó oficialmente inaugurado el 132 Período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional.
"Reconozco el tono casi conciliador de la presidenta", expresó la Diputada cordobesa, "pero evidentemente para pedir acompañamiento y respeto hay que empezar por mostrar uno mismo esos gestos y lamentablemente sigo sin encontrar esa actitud en la conducción de este país".
En referencia a los tramos más importantes del discurso presidencial, Carrizo puso énfasis en señalar que se trato de una mirada hacia el pasado, "comparar la actualidad de nuestro país con lo que sucedía allá por el 2002 o 2003 es a las claras una mirada distorsionada de la realidad. No podemos hablar de una economía en crecimiento cuando desde hace al menos tres meses estamos en caída libre".
"Fue un discurso extenso y evidentemente es difícil poder evaluarlo en su totalidad, pero sinceramente esperaba alguna mención o referencia a temas con los que convivimos cotidianamente los argentinos". En este sentido, pareciera que en este país no hay inflación porque nada se dijo al respecto".
También, la Diputada Nacional consideró que no se hablo de corrupción de inseguridad, narcotráfico, "como si fuesen variables de las que estamos exentos en este país". La Presidenta realzó las virtudes de su ministro de economía reconociendo sus intervención en el tema de la estatización de YPF y "a todas luces vemos hoy que debemos pagar una cifra millonaria  a Repsol cuando en su momento aseguraron que no iban a pagar un solo peso". Se mencionó una fuerte inversión en materia de ferrocarriles pero "tristemente vemos que esas inversiones terminan en Buenos Aires y se sigue postergando al interior del país en este sentido", amplió.
Finalmente, la Diputada por Córdoba valoró el pedido de concertación, de organizarse como sociedad y el llamamiento al respeto por los ciudadanos, aunque en este sentido, "el ejemplo comienza por casa", concluyó Carrizo.

qr

RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES

PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.

VISION NORTE VIDEOS

Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.