martes, 18 de febrero de 2014

Abel Pîntos, puro exito en un Viernes convocante en el Festival de la palma.

Sin dudas las abeleras y abeleros del pais, estuvieron presentes para escuchar la voz de su idolo, nos referimos a Abel Pinto que convoco en la primera noche a mas de 5000 personas en la plaza San Martin.

abel pintos festival de la palma
Foto: Vision Norte.
Una noche fría con unas nubes amenazantes, que anunciaban una lluvia torrencial ponían en juego la primera noche del festival de la palma, sin dudas y gracias a dios esto no paso solamente el frio se quedo, pero mas de 5000 almas pudieron disfrutar de dos grandes artistas de cancionero popular, como lo son Fabricio Rodriguez la mejor Armonica del pais como se lo conoce, y Abel pintos el que se a convertido en uno de los artistas numero uno del pais.

Fabricio rodriguez Se mostró muy contento de estar de nuevo en San fco del chañar y de compartir nuevamente una noche con un grande como Abel, segun contó a Visión norte el artista.
fabricio rodriguez festival de la palma
Foto: Vision Norte.

Abel por su parte deslumbro al publico de San Fco del Chañar y a las personas de distintas partes del pais que pudieron seguir la transmicion a travez de Vision Norte, el espectáculo estaba programado para la una de la mañana pero finalmente la banda de Abel comenzó a sonar cerca de las 3:00Hs Am, en  el espectáculo interpreto éxitos de los cd Revolución y Sueño Dorado pero también, canto algunos clásicos de su ultimo trabajo Abel.

Las mejores fotos las podrás ver haciendo

 clik en las letras azules: AQUI

De la sota visito el Festival de la Palma, y llevo Regalos.

El gobernador de la Sota estuvo en la primera fila acompañado por el intendente Marcelo Eslava y otros funcionarios de zonas vecinas. 
Gobernador de cordoba en el festival de la palma
Foto: Vision Norte.

Esperaban la señal de bienvenida: sonaron las campanas y una procesión de gauchos y paisanitas acompañaron hasta el escenario al Santo Patrono San Francisco Solano. Se dio la bienvenida y comenzó la fiesta.
Con la plaza repleta y el entorno del camino Real, se cantó el himno y se lanzaron los fuegos artificiales. Una apertura esperada y trabajada: “Mantenemos viva las tradiciones y cultura de nuestro pueblo”, dijo el intendente Marcelo Eslava.
Comenzó la fiesta y el ballet inició su baile. La gente acompañaba sus cantos y movimientos con conocimiento y alegría. Cada número era esperado. El intervalo fue para los sorteos de electrodomésticos que la provincia obsequió como regalo a la fiesta. Se sortearon cocinas, heladeras y motocicletas.

viernes, 14 de febrero de 2014

TRANSMICION EN VIVO Y EN DIRECTO DEL FESTIVAL DE LA PALMA DESDE SAN FCO DEL CHAÑAR

DESPUES DE LAS 22HS ESTAMOS EN VIVO:

Live video from your iPhone using Ustream

San Francisco del chañar, ya siente su aroma a Festival.

A horas de vivir la 30 edicion del Festival Provincial de la Palma, ya se están ultimando detalles, para recibir a Abel Pintos en la Plaza San Martin.

Asi se lucia el la plaza para el festival de la palma en San fco del Chañar
Foto: Vision Norte.
El escenario esta lleno de color, las sillas se están ubicando en la plaza, la gente del sonido esta acomodando todo para que se escuche perfecto, también se ha montado una pantalla gigante de tecnología LED, y los artesano comienzan a hubicarse.

Para esta noche la programación propone: Abel Pintos, Fabricio Rodríguez, Los Dioses del Chamamé, Los Duarte, Pablo Almirón, Miguel Chébere Ponce, Las Voces del Chañar, Los Juanes del Chamamé, La Fusión, Los Peñis y Academia de danzas.

Las boleterias habrén después de las 19Hs.


Sebastián Elcano: hubo Acuerdo entre los manifestantes y la Cooperativa electrica

Foto
pueblada en el Elcano.
Finalmente este miércoles luego de 11 largas horas de protesta, los socios de la Cooperativa Eléctrica de Sebastián Elcano llegaron a un acuerdo con las autoridades.

En la segunda jornada del reclamo, algunos miembros del Concejo de Administración se vieron obligados a escuchar a los manifestantes y entregaron una propuesta por escrito. Luego de una exhaustiva negociación, la misma fue aceptada por los socios para terminar con el conflicto.


El acuerdo establece los siguientes puntos:

- Disponer la reducción del 30% en la factura de energía de los periodos de Enero y Febrero.
- Reducción de la cuota societaria a partir de la próxima facturación.
- Realizar el desdoblamiento en la factura del servicio de energía eléctrica y demás servicios prestados por esta cooperativa.
- Convocar a asamblea ordinaria en el plazo previsto en la ley, teniendo como limite 30 de abril de 2014.
- Analizar la renuncia de señor Orlando Luna (Presidente) y demás miembros del Concejo de Administración.

Dicho acuerdo está firmado por el Presidente Orlando Luna, el Vicepresidente Rafael Quiñones y demás miembros del Concejo.

Los manifestantes se mostraron conformes por haber logrado este resultado, sin embargo mañana se realizará un nuevo encuentro entre amabas partes, para analizar las renuncias. Según trascendió habría al menos 4 renuncias en el escritorio de la Dirección que esperan ser aceptadas.

Fueron dos jornadas cargadas de bronca e indignación, donde más de 600 vecinos, se convocaron frente a la sede de la institución para exigir ser escuchados. El martes se mantuvieron por 15 horas y el miércoles por 11. Hubo quema de gomas, huevazos y hasta socios encadenados.

El edificio fue custodiado por personal de Infantería de la Unidad Regional Departamental Rio Seco.

Repudiaban, entre otras cosas, el desmedido aumento en las boletas de los meses de Noviembre, Diciembre y Enero, que iban del 200 al 250%. Además exigían la renuncia de todos los directivos y concejeros.

Se trató de una pueblada histórica en la localidad de Sebastián Elcano, que permitió que el reclamo popular de socios, vecinos y comerciantes fuera escuchado.


Fuente. "Diario Primer informe".

El Patrono de San José de la Dormida tendrá su Santuario, en el ingreso a la Localidad.

En el arco de entrada a la localidad de La Dormida “estamos construyendo el Santuario de San José”, nos comentaba el Intendente Miguel Roldán.
Ingreso a san jose de la Dormida cordoba.
La obra consiste en una construcción de vidrio de tal manera que puedan apreciarlo tanto los que circulan por ruta nacional Nº 9 como los que ingresan o egresan del pueblo por la Avenida principal. Estará apoyada en una base de piedra y mampostería recubierta por mármol e iluminada con lámparas de leds que le darán un toque moderno y sutil.
Miguel Roldán aclaraba que “de esta manera nuestro Patrono tendrá un lugar en el Portal de ingreso a La Dormida”.
“Es algo que le debíamos a nuestro Patrono como al pueblo, porque ahora tendrán un lugar donde visitarlo”, remarcaba el Intendente.
El avance de la obra es importante y se estima que estará lista los primeros días de marzo. “Queremos hacer todo lo posible para inaugurarla para el Aniversario de San José de la Dormida”, aseguraba el Jefe Comunal.

Se lanzo desde Jesus Maria, un acuerdo para la Promoción Turistica

El intendente Gabriel Frizza participó ayer en el lanzamiento, para la zona de Sierras Chicas y Norte Cordobés, del acuerdo celebrado entre YPF y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) para promover el desarrollo del turismo interno.
Bajo el eslogan “Viajamos con vos”, el convenio implica un relanzamiento de la tarjeta Serviclub YPF, pero ahora orientada en exclusiva a promocionar un esquema nacional de ofertas y descuentos en productos turísticos.
La presentación se realizó en el Hotel Napoleón, ante un nutrido grupo de empresarios locales del rubro.
Frizza estuvo acompañado por el director de Cultura y Turismo municipal, Sebastián Hissa, mientras que la explicación de los alcances del convenio corrió por cuenta de Maximiliano Mauvesin, de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, y de Gustavo Brandán, director de la Agencia Córdoba Turismo para el norte cordobés.
En esencia, el convenio supone que los empresarios turísticos podrán ofrecer descuentos y atenciones especiales a los adherentes a Serviclub YPF, que hoy suman 1,3 millón en todo el país, una cifra que la petrolera estatal pretende llevar a 3 millones en 2014.
Frizza destacó la coordinación de esfuerzos entre los sectores público y privado y consideró que la posibilidad de que los empresarios locales hagan conocer su oferta turística a nivel nacional potenciará las posibilidades de desarrollo de este recurso en toda la región.

miércoles, 12 de febrero de 2014

San Fco del Chañar a horas de vivir el Festival de la Palma

Este fin de semana (viernes 14 y sabado 15)  la localidad de San Fco del Chañar Dto Sobremonte vivirá la edición numero 30 del Festival provincial de la palma. Abel Pintos Sergio Galleguillo, Pelusa y Doña jovita están en la grilla, Transmisión en Vivo y en Directo de Visión Norte en www.visionorte.com.ar .

Febrero sin dudas es también un mes de festivales en la provincia de córdoba, pero el norte de esta tiene uno que crece año a año, claro que estamos hablando del Festival Provincial de la Palma. Cada año frente a la imponente Catedral del norte, mas precisamente la plaza san martín toma un colorido importante por que grandes artistas del cancionero nacional van a hacer sonar sus melodías sobre el escenario San Fco Solano, ademas con artesanos y un gran espectáculo de fuegos de artificios, hacen de esto una gran Fiesta.
Marcelo eslava intendente de la localidad dijo a Visión Norte que se programo un viernes de lujo, con Abel Pintos y Fabricio rodrigez  y conjuntos de la región, mientras tanto el dia Sabado se viene la fiesta chayera Con Galleguillo ademas doña Jovita y el Rey Pelusa, creo que son dos noches espectaculares resalto Eslava. 

El intendente dijo también que con una entrada de un valor de $100 pueden ver a los artistas a metros porque este festival no hace platea por eso el que entra primero mira los artistas grandes del país a solo metros. para terminar el mandatario dijo que invita a toda la gente que venga y apoye este festival por que 30 años no es poco y mas por haberlo mantenido en el tiempo y haberlo hecho crecer tanto con una infraestructura requiere de un esfuerzo muy grande de la gente de San Fco del Chañar. 

PROGRAMACIÓN COMPLETA:


Viernes 14. Abel Pintos, Fabricio Rodríguez, Los Dioses del Chamamé, Los Duarte, Pablo Almirón, Miguel Chébere Ponce, Las Voces del Chañar, Los Juanes del Chamamé, La Fusión, Los Peñis y Academia de danzas.
Sábado 15. Sergio Galleguillo, “El rey” Pelusa, Doña Jovita, Miguel Ángel Zelarrayán, Leo y Damián, Los Quenuas, Tacu Trío, Herencia Santiagueña, Paquito Ocaño, Mario Gaitán y su conjunto y Academia de Danza.
Maestro de ceremonia, Ariel Gutiérrez. Animación, Hugo Campos y Chiquitín Maldonado. Ademas comidas típicas de la región y  artesanías también fuegos artificiales.
DONDE ALOJARSE: 
Hotel comedor Damian- San Fco del Chañar. tel 03522-15515258

Cabañas la estancia. A 15 Km de san fco del chañar. Tel 03522-15451886

Cabañas Chañar Viejo. A 20 km de san fco del chañar. tel 0351-152361124

Hotel Rayo Cortado. A 30 Km de san fco del Chañar. tel 0351-156149124

Cabañas Descanso del Indio. Cerro Colorado. A 50 km de san fco del chañar. Tel. 0351-156976759

Hotel Cerro Colorado. Cerro Colorado. A 50 km de san fco del chañar. Tel 03522-15648990.
COMO LLEGAR:
Desde Cordoba tomando la Ruta Nacional Nº 9  hasta Rayo Cortado y luego la Ruta Provincial Nº 22 que permite arribar a destino.


Docentes privados podrán acceder al Boleto Educativo

Se trata de educadores y personal auxiliar que se desempeña en escuelas que no reciben subsidio estatal. El próximo lunes comienzan las inscripciones. Desde el próximo 5 de marzo podrá utilizarse. Habilitan un 0800.

Boleto educativoEl lunes próximo estará disponible el formulario de inscripción para alumnos, docentes y auxiliares en la página web http://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar, que podrá ser utilizado desde el próximo 5 de marzo.
 La novedad para el corriente año es que los docentes y personal auxiliar de las escuelas privadas que no reciben subsidio estatal desde este año podrán contar con este beneficio.
De este modo, la Provincia amplia el universo de beneficiarios del programa hacía un segmento que hasta el momento no había sido alcanzado.
Este año la Provincia tiene previsto destinar unos 160 millones de pesos al programa, unos 25 millones más que el año pasado, considerando el impacto del aumento de la alícuota que paga la provincia por cada abono y la suba del boleto urbano en la ciudad de Córdoba, que frenó la justicia.
Cómo tramitar el boleto
Los interesados tendrán que ingresar a la página http://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar y completar un formulario con los datos requeridos, que serán de carácter obligatorio. Para más información los interesados pueden llamar al 0800 8881234.
Una vez completado este trámite, deberá imprimir la planilla para ser presentada en el establecimiento educativo, donde asiste el alumno o el trabajador, para ser validado por la autoridad escolar (director, vicedirector, secretario o representante legal).
Con el formulario, el documento de identidad y una fotocopia de éste, deberá dirigirse a alguna de las bocas de expendio del abono (ver abajo). En el caso del transporte urbano, los beneficiarios recibirán una tarjeta magnética donde se cargarán la cantidad de pasajes correspondientes.
Aquellos que renuevan el beneficio en Córdoba capital, deberán presentar al momento de la renovación la tarjeta utilizada en el año 2013.
En el caso del transporte interurbano, las bocas de expendio serán las boleterías de cada una de las empresas. En ellas, los beneficiarios recibirán aboneras con los tickets de los pasajes.
Tanto la tarjeta magnética como la abonera entregada por primera vez deberán ser conservadas para poder colocar allí los pasajes de las siguientes renovaciones.
Los pasajes entregados al beneficiario se calcularán de acuerdo a lo certificado en la planilla: uno de ida y otro de vuelta por cada día de asistencia a clase considerando también aquellos pasajes para cumplir con el contraturno.
En el caso de los traslados de más de 100 kilómetros, el beneficio contempla ocho viajes mensuales.
Emisión del BEG a partir del 5 de Marzo. Bocas de expendio:
Empresa Ciudad de Córdoba: Santiago del Estero 117
Empresa Coniferal: Lima 250
UTE (ex Tamse): dirección a confirmar
Para colaborar a la ágil realización del trámite en Córdoba Capital, la Provincia ha colocado bocas de expendio en otros lugares de la capital que atenderán de lunes a viernes en el horario de 8 a 20.
Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba: Av. Poeta Lugones 12 (en esta boca, además del expendio de pasajes, podrán imprimirse las solicitudes)
Agencia Córdoba Joven: Hipólito Irigoyen 494
Universidad Pública Provincial: Av. Pablo Richieri 2187
Universidad Nacional de Córdoba: Av. Haya de la Torre s/n
Universidad Tecnológica Nacional: Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina
Instituto del Profesorado de Educación Física (IPEF):AV. Ramón J. Cárcano s/n
Colegio Alejandro Carbó: Av. Colón 915
Colegio Jerónimo Luis de Cabrera: Santa Rosa 650
Atención telefónica. Para mayor información llamar al 0800 8881234.
37 millones de viajes en el año 2013
El cómputo de la Secretaría de Transporte indica que el año lectivo 2013 terminó con poco más de 37 millones de viajes realizados por beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito en el sistema de transporte urbano e interurbano. A los que se deben sumar los traslados a través de los 25 minibuses otorgados alocalidades sin servicio regular de transporte público.
Esto implica un aumento del 23 por ciento respecto de los viajes concretados en 2012 (30 millones), año en que se puso el programa provincial que posibilita que estudiantes, docentes y personal de apoyo de establecimientos educativos viajen gratis. En total, unos 239 mil abonos fueron otorgados este año, contra 208 mil extendidos en 2012.
Nueve de cada 10 abonos están en manos de los alumnos. Los estudiantes de nivel medio representan el 43,27 por ciento del total de usuarios, mientras que los universitarios y los jóvenes de nivel superior constituyen el 31 por ciento y 14 por ciento, respectivamente.
De todos modos, las proporciones de beneficiarios varían en algunas jurisdicciones del interior. En departamentos como Río Cuarto, Punilla y General San Martín, los estudiantes terciarios y universitarios representan la mayor cantidad de usuarios. En el caso, Colón y Tercero Arriba la cantidad de beneficiarios del secundario es ligeramente superior a los de nivel superior.
En cuanto a la distribución territorial, el 55 por ciento de los traslados se realizaron en el interior provincial, mientras que el 45 por ciento restante en la ciudad de Córdoba. Los departamentos Colón (9,4 por ciento), Río Cuarto (7,6 por ciento), Punilla (7,4 por ciento), Santa María (4,2 por ciento) y Tercero Arriba (2,9 por ciento) son los que registran más viajes, después de la capital provincial.

Comenzaron los trabajos de limpieza en el Dique Pisco Huasi

El pasado sábado 8 de febrero llegaron a San José de la Dormida las máquinas y el personal encargado de los trabajos a realizarse en el Dique Pisco Huasi.
El propio Intendente Municipal, Miguel Roldán, los recibió e inmediatamente se pusieron a trabajar.
“Ya comenzamos con los trabajos de limpieza del Dique Pisco Huasi en la Quebrada del Tigre”, comentaba el Intenente. Más adelante Miguel Roldán acotaba: “Luego de despejar el cauce del río se procederá al rellenado de los caminos que el agua había zocavado para darle paso a los visitantes y familia que allí habitan”.
Recordemos que en la segunda quincena de enero de este año una gran cantidad de lluvia provocó daños importantes en la zona de la Quebrada del Tigre, acumulando árboles, ramas y lodo sobre el paredón del Azud Nivelador. Inmediatamente el intendente Miguel Roldán se puso en contacto con autoridades provinciales y a finales de enero enviaron los técnicos para evaluar la situación.
Luego, y con la rapidez que estos trabajos ameritan, el sábado pasado llegó el equipo para las tareas de limpieza y puesta en funcionamiento del Dique Pisco Huasi. “Estamos limpiando y sacando todo el material acumulado, pero provisoriamente abrimos un paso para que se pueda circular por el camino cortado y así ahorrarle varios kilómetros a quiénes viven en esta zona”, decía uno de los trabajadores en el lugar.

Sebastian ElCano: Vecinos reclaman el tarifazo de luz contra la cooperativa eléctrica.

pueblada en Sebastian elcano.
foto: Diario Primer Informe.
Ya lleva varias horas la manifestación frente a la Cooperativa Eléctrica de la localidad de Sebastián Elcano del departamento Rio Seco.

Más de 600 socios y vecinos, se congregaron ayer por la mañana para repudiar el tarifazo implementado en los últimos meses y otras anomalías en la institución. Exigen la renuncia de todo el Concejo de Administración.


El pasado viernes realizaron la primera marcha y a través de una nota por escrito, les presentaron a las autoridades sus inquietudes; a raíz de lo cual se comprometieron responder el lunes. Como no cumplieron con lo pactado, en el día de hoy los usuarios indignados, volvieron a marchar hasta la sede de la Cooperativa.

Jorge Beas vecino de la localidad contó a Diario Primer Informe que desde las 8 de la mañana no aparece ni responde nadie.

Aparentemente el Tesorero Fabián Ocaño, el Secretario Carlos Mores y la Secretaria Administrativa Sonia Luna -quienes se encontraban en ese momento- no habrían querido atender a los manifestantes, por lo que desde entonces quedaron encerrados en las oficinas.

Por otra parte el Presidente del Concejo Orlando Luna no se encuentra en la localidad y según afirman los vecinos “se fue de vacaciones a Santiago del Estero”. Esta tarde, Luna salió a brindar declaraciones públicas por un medio radial de Villa de María del Rio Seco y decidió no dialogar con los manifestantes.

Jorge Beas detalla además que los ejes del reclamo se basan en obtener una explicación sobre el desmedido incremento en la boleta de energía eléctrica, eliminar aumentos en la cuota societaria y solicitar respuestas en relación a supuestas anomalías en la gestión.

Durante los meses de Noviembre, Diciembre y Enero, algunas boletas llegaron con aumentos que van del 200 al 250%.

“Nosotros no vamos a pagar la factura de luz hasta que nos den una respuesta” advirtió Beas.

Durante la pueblada se juntaron más de 400 firmas para llamar de urgencia a una asamblea extraordinaria para elegir nuevas autoridades. Al respecto Jorge enfatizó “No los queremos más, esta gente se tiene que ir”.

Por último el usuario aseguró que no se moverán del lugar sin una explicación: “Toda la noche nos vamos a quedar hasta que alguien aparezca”.

Por estas horas la sede de la institución se encuentra custodiada por personal de Infantería de la Unidad Regional Departamental Rio Seco.

La Cooperativa Eléctrica de Elcano brinda servicios a las localidades y parajes rurales de Rayo Cortado, Santa Elena, Cerro Colorado, Churqui Cañada, San Agustín de Guayascate, El Perchel, El Pantano, La Toma, Caminiaga, entre otros. Se presume que mañana miércoles, llegarían más vecinos de estas zonas a fortalecer el reclamo.


FUENTE: "Diario primer Informe".

lunes, 10 de febrero de 2014

Aparecieron peces muertos en el azud nivelador de Villa de Maria del Rio Seco.

En la mañana de hoy Lunes en el dique de la localidad de villa de Maria del Rio Seco, se pudieron observar varios peces muertos, en el pequeño espejo de agua que hay allí.

imagen a modo ilustrativo.
En dialogo con fm Horizonte de villa de Maria, el secretario de gobierno de esa ciudad dijo que este fenómeno aparentemente se debe a la falta de agua del azud como consecuencia de la sequía.

También dijo que podía ser por la falta de oxigeno ya que el espejo de agua esta disminuyendo día a día por la falta de precipitaciones en la región, pero expreso que desde el municipio se había comunicado con la agencia córdoba ambiente y que personal de esta estarían llegando al lugar en horas del medio día.

Por el momento se alerto a la población a no levantar ni consumir ninguno de estos peces muertos, por prevención hasta que no se determine exactamente la causa de su muerte. 

Rió Seco vivió otro año mas su Festival, El gobernador llevo premios para los presentes.

En Villa de María, la XVI edición del Festival Nacional del Canto y la Poesía abrió en la noche del pasado viernes, con Deolinda Sosa. Participó el gobernador De la Sota. El encuentro folklórico culmino la noche del sabado.

El gobernador José Manuel de la Sota participó el viernes de la apertura del XVI Festival Nacional del Canto y la Poesía que se desarrolló en Villa de María de Río Seco ante una multitud que se dio cita en el playón parroquial de la localidad para rendir homenaje a la música nativa y mantener vivas las tradiciones del norte cordobés.
La presencia del mandatario provincial mereció el agradecimiento del intendente, Ramón Flores quien puso de manifiesto la importancia que tiene para toda la comunidad “que nos acompañe en una instancia como ésta en la que estamos empeñados en remontar este festival y hacer que renazca porque sabemos que forma parte de nuestras mejores tradiciones”.
El jefe comunal reivindicó la labor de los empleados municipales y el aporte de los comerciantes para hacer realidad una celebración a través de la cual se intenta rescatar el folklore  y también la poesía , en un escenario a cielo abierto y a metros de la que fue la casa  de Leopoldo Lugones, el escritor nacido en Villa de María.
La Provincia aportó por medio de la Agencia Córdoba Turismo, electrodomésticos y una motocicleta que fueron sorteados en la noche inaugural entre los asistentes a la fiesta. El gobierno también se hizo presente en la grilla artística facilitando la participación de la cantante y autora Deolinda Sosa, quien tuvo a su cargo la apertura de la décimo sexta edición.
De la Sota siguió el desarrollo de los distintos números desde la primera fila y manifestó que es importante reivindicar esos espacios culturales y  alentar los festejos populares “en el marco de los esfuerzos que venimos haciendo para reconciliar a una sociedad en la que, por imperio de las circunstancias, en determinado momento se ha roto la confianza y se necesita recuperarla”.

Volvieron a aparecer Perros muertos en Dean Funes

Se reavivó la historia del envenenamiento del 2013. La Subsecretaría de Salud y Medio Ambiente confirmó la muerte de cuatro animales. 

imagen ilustrativa.
Luego de las decenas de perros que envenenaron en abril del 2013, reaparecieron ayer nuevos casos en la zona céntrica de Deán Funes, lo que motivó una señal de alerta y el trabajo conjunto de la ONG Refugio Huellas de Amor, la policía y la Dirección de Seguridad ciudadana.
Según el titular de la subsecretaría de Salud y Medio Ambiente de la municipalidad, doctor Raúl Figueroa, murieron hasta ayer a la tarde cuatro perros.
“Hasta el momento se desconoce si estamos ante una nueva matanza o es solo un hecho aislado, se están realizando las investigaciones pertinentes para determinarlo”, se especificó en un comunicado de prensa que difundió el municipio después del mediodía del domingo.
El intendente de Deán Funes, Germán Facchín, utilizó la red social Facebook para pedir a la población que si ven algo sospechoso en las calles de la ciudad, realicen la denuncia en la comisaría. "Entre todos podemos aportar testimonios, fotos, videos o lo que sea para aclarar lo antes posible y detener esta nueva matanza de perros en la ciudad", agregó. 
En el 2013, el caso de la muerte de los animales generó repercusiones en lo mediático, en el ámbito policial, judicial, político (hubo un cortocircuito entre la Provincia y el gobierno local) y hasta se realizaron marchas pidiendo justicia.
Fuente: "Plana Central".

viernes, 7 de febrero de 2014

Festival Nacional del canto y la poesía, EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Villa de Maria del Rio Seco.

Esta noche se vuelve a encender la antorcha festivalera en las tierras del Poeta Lugones, mas precisamente la Villa De María del Rio Seco. Por eso esta noche después de la las 22Hs transmiciÓn en vivo y en directo de Vision Norte en duplex  con Fm Horizonte 96.3, 95.9 y 90.1 en www.visionorte.com.ar.

PARA ESTA NOCHE SE PRESENTARAN:
- ELPIDIO HERRERA Y SUS SACHA GUITARRAS ATAMISQUEÑAS
- HUGO TORRES
- LOS BAGUALITOS (DANZAS)
- EL MESTIZO
- JULIAN BURGOS
- LOS PEÑIS
- LA CALLEJERA
- NANO HERRERA
- SHIRO OTAKE
- SENTIMIENTO NACIONAL
-EL HUMOR DE CAPUCHÓN GONZALEZ

martes, 4 de febrero de 2014

Se viene el XVI Festival Nacional del Canto y la Poesía, en Villa de Maria del Rio Seco.

La localidad de Villa de maria del rio seco, vivirá una año mas su Fiesta del canto y la poesia, este año como artistas principales la programación promete a Nestor Garnica, y a Elpidio Herrera y sus Sachas Guitarras.

A continuación detallamos el programa completo de actividades:
14º festival del canto y la poesia  rio seco
foto: horizonte Fm

MIERCOLES 5

VELADA POÉTICA
CLAUDIO GONZALEZ TANGO
JUAN SALAYA Y SU GRUPO DE BAILARINES DE TANGO
EN EL PATIO DE LA CASA NATAL DE LEOPOLDO LUGONES

JUEVES 6

PEÑA GRATUITA FRENTE A LA CASA NATAL DE LEOPOLDO LUGONES
JULIAN BURGOS
LOS PEÑIS
LOS TORDOS
SHIRO OTAKE
ARTISTAS LOCALES
ACADEMIAS DE DANZAS LOCALES

VIERNES 7

ELPIDIO HERRERA Y SUS SACHA GUITARRAS ATAMISQUEÑAS
HUGO TORRES
LOS BAGUALITOS (DANZAS)
EL MESTIZO
JULIAN BURGOS
LOS PEÑIS
LA CALLEJERA
NANO HERRERA
SHIRO OTAKE
SENTIMIENTO NACIONAL
EL HUMOR DE CAPUCHÓN GONZALEZ

SÁBADO 8

NESTOR GARNICA 
PABLO LOZANO
MARCELO TOLEDO
LOS DUARTES
SANTIAGUEÑOS 4
EL HUMOR DE EL TANQUE ROJAS
JUAN SAAVEDRA (DANZAS)
PAQUITO OCAÑO Y SU LATIR CHAMAMECERO.

Cerro Colorado, vivirá un Encuentro de Pintores.

La cantina la Salamanca, invita a los artistas plásticos a participar en el primer encuentro de pintores que se llevara a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero de 2014, en Cerro Colorado, Dpto. Rio Seco, Cordoba.

Aparte del encuentro de pintores hay una nutrida programación para el publico en general que dessenllegarse en esos días a la comarca de cerro colorado, a continuación la detallamos.

VIERNES 7

9:00HS Recepción y apertura del Encuentro de pintores.

Exposioción artesanal...

21:00HS Proyección de documentales referentes al Cerro Colorado y la producción artesanal.

22:00HS Peña: No queda otra (Fco del chañar) y músicos invitadosi

SÁBADO 8 

Continuación del Encuentro de pintores y Feria artesanal

21:00 HS Presentación del Libro "Aquí rima la memoria" de Balbina Contreras

Proyecciones audiovisuales

DOMINGO 9

11:00HS Entrega de las obras terminadas por los concursantes

13:00HS Cierre y entrega de premios del Encuentro de pintores

Guitarreada

21:00HS Proyeccón de documnetales


Con respecto al encuentro de pintores, desde la organizacion informaron que, La participación en este encuentro es abierta a todos los artistas, habrá una sola categoría. El tema de la obra sera paisajes de Cerro Colorado. Podrá presentarse (2) dos obras por participante .Las obras deberán ser realizadas de forma individual .

El costo de la inscripción es de $80 pesos y se realizara el día viernes 7 a partir de las 9hs, en cantina La Salamanca en Cerro Colorado; al momento de la inscripción se procederá al firmado de los soportes, que deberán presentarse con una base lisa y monocolor. 

Ademas están dispuestos diversos premios como los siguientes:
1er.premio: $ 1500 pesos
2do.premio: $ 1000 pesos.
3er.premio: $ 500 pesos.
También se entregaran tres menciones y Se otorgaran certificados a todos los participantes.


Los poetas, músicos  y artesanos tendrán su lugar.

todas las bases y condiciones estan aqui 




Villa Tulumba, la provincia anuncio la obra del acueducto y ademas entrego viviendas.

El ministro de Gobierno y Seguridad presidió el acto y anunció además la construcción de un acueducto de 4,5 kilómetros para el suministro de agua potable en la localidad del norte cordobés, que esta semana celebra su tradicional festejo.

De la Sota participará del “201 Aniversario del Combate de San Lorenzo” y entregará ocho viviendas del Plan Federal I10
Como parte de los festejos de la 73° Semana de Tulumba, el ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, entregó ocho unidades habitacionales a familias de la localidad y anunció además que la Provincia enviará en los próximos días otros tres kits para la construcción de viviendas sociales.
Saieg visitó ayer por la mañana el municipio del norte provincial, que en esa jornada conmemora a José Márquez, un héroe local que integró el batallón de Granaderos del general José de San Martín y murió en el Combate de San Lorenzo, hace 201 años. En la ocasión, el funcionario provincial destacó la celebración, que rescata “las tradiciones nacionales, en una fecha que siempre tenemos que tener presente”.
Luego, el ministro adelantó que “el 17 de febrero se realizará la apertura de sobres para la licitación del acueducto de 4,5 kilómetros, que permitirá solucionar definitivamente la distribución de agua potable en Villa Tulumba”.
La obra demandará una inversión total de 3,1 millones de pesos y según estimó el ministro tendrá un plazo de ejecución de seis a siete meses. “En julio o agosto Villa Tulumba va a tener agua en todos los hogares”, remarcó.
Las viviendas inauguradas totalizaron una inversión de 2,46 millones de pesos, que fueron aportados por la Provincia y el municipio. Se trata de casas de dos dormitorios, 44 metros cuadrados cubiertos y 353 metros de terreno, conectadas a la redes eléctrica, de agua potable y cloacas, en un sector con calles compactadas y enarenadas.
Además, Saieg entregó al municipio un ATP de 50 mil pesos para costear la mano de obra que insumirá la construcción de las otras tres viviendas sociales y anunció además que la provincia enviará adoquines para la pavimentación de tres cuadras de la localidad, “para completar las obras de asfaltado del municipio”, dijo.

lunes, 3 de febrero de 2014

Dean Funes: Los Tekis cerraron el festival a puro carnaval

El grupo jujeño ratificó la química con el público que colmó el Anfiteatro Fuhad Cordi. 
La mejor manera de cerrar un festival que tuvo una gran edición, la 58, era a puro carnaval jujeño, que está fuertemente identificado con Los Tekis.
El grupo le puso fiesta a la última noche de Deán Funes con un estadio que fue testigo de otra noche folclórica, que marcó el regreso del conjunto norteño al escenario deanfunense para ser parte de un festival que lo supo disfrutar y aplaudir en distintos momentos de su carrera. 
En la noche del adiós –que tuvo la breve presencia del titular de SEP, José Pihen- Los Tekis ratificaron en cada tema esa química con el público que se construyó en base a trabajo y constancia artística, llevando siempre la bandera de Jujuy y por supuesto la del carnaval.
Ese ritmo que hizo explotar por momentos al público deanfunense, que vivió la última función festivalera del 2014 hasta que la tormenta lo permitió. Será hasta el año que viene cuando las puertas del Anfiteatro Fuhad Cordi se abran nuevamente al folclore y la tradición. 
FUENTE: Plana Central.

Con una gran multitud Dean Funes, disfruto del espectáculo de Los Manseros.

Los Manseros Santiagueños, batieron record de espectadores en la segunda jornada del festival de Dean Funes,

El clima acompañó a la actuación estelar del tradicional grupo que cantó ante casi 25.000 
personas en el Estadio Municpal. 

Onofres se mostró muy a gusto de participar en esa fiesta y se despidió hasta el año que viene.

EL INTENDENTE DE DEAN FUNES HABLO DEL FESTIVAL:

Pasaron las cuatro noches festivaleras y elintendente de Deán Funes, Germán Facchín, realizó un balance de la edición 58, que aún espera para hoy al grupo de cuarteto Trulala para bajar la persiana definitiva al festival 2014.
En primer lugar, el mandatario municipal agradeció “a la virgen y a la gente que apostó a este cambio, que fue riesgoso”. “Confiaba en que la gente iba a recuperar ese sentido de pertenencia por su pueblo, por su fiesta”, agregó.
Facchín sostuvo que finalmente este año se podrá cubrir los gastos y “no dará perdidas” económicas. “La mejor ganancia que tenemos es la buena onda de la gente. El Padre de los Festivales volvió a nacer de nuevo”, consideró el titular del Palacio “9 de Marzo”.



Hay alerta por probables tormentas fuertes para Córdoba.

Así lo informo el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta se extiende para, noreste de Buenos Aires. Norte, centro y sudeste de Cordoba. Entre Rios. Sur y centro de Santa Fe.

Segun informaron, Areas de lluvias y tormentas de variada intensidad afectan la zona de cobertura. Se preve que durante hoy lunes puedan registrarse tormentas algunas localmente fuertes, dando lugar principalmente a abundante caida de agua en cortos periodos de tiempo, fuerte actividad electrica, ocasional caida de granizo y rafagas. 

Mientras tanto la máxima anunciada para hoy en nuestra región  es de 39ºC y la mínima de 20ºC.


qr

RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES

PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.

VISION NORTE VIDEOS

Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.