martes, 31 de diciembre de 2013

Una tradicion Navideña, que persiste en San Fco del Chañar.

San Fco del chañar tiene cada 24 de diciembre una tradición que se mantiene desde hace cientos y cientos de años, esta tradición es la ir hasta los cerrillos y buscar al niño dios que viene en procesión hasta Chañar.
buscada del niño dios san fco del chañar cordoba.
foto: vision norte

Según cuentan hay una imagen del Niño Jesus, que tendría aproximadamente mas 300 años de antigüedad, pero en la actualidad llegan dos imágenes que recorren aproximadamente 22Km por el camino que une a san Fco del Chañar con los Cerrillos.

Esto es todo una fiesta y una gran devoción para el pueblo chañarence, que segun cuenta la leyenda, esta tradición empezó alla por el paraje El Cercado y lo traían a Chañar, después se dice que le niño venia de la barranca con destino a Chañar, pero en la actualidad viene desde los Cerrillos. La intención de este sacrifico era en tiempos antiguos pedir por un buen año y por la lluvia ya que esta zona es bastante seca.
imagen del niño jesus con mas 300 años
foto: vision norte




Hoy en día la tradición se mantiene intacta y cada persona que sale caminando hacia el sector este del pueblo camina y camina en la tarde noche del día 24 de diciembre y cuando se hacerla al niño se comienzan a escuchar el sonido de las cajas, en el camino se encuentran gauchos que también van a caballos a rendirle Honor al Niño Dios. 

Hay alerta meteorológico por probables tormentas fuerte para el Norte Cordobés.

Así lo indico el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dado que en el área de cobertura prevalece una masa de aire inestable, en la madrugada del día de hoy llego el viento sur con un poco de fresco para calmar los fuertes calores que se viven desde la semana pasada, en la región.

imagen a modo ilustrativo.
Segun la publicacion del SMN, el area de cobertura se encuentra bajo la influencia de una masa de aire muy inestable en la cual se desarrollan tormentas en forma intemitente, algunas de ellas pueden alcanzar intensidad fuerte o severa, provocando intensas rafagas de viento, caida de granizo, abundantes precipitaciones en cortos periodos de tiempo y fuerte actividad electrica. 

Ademas se informo que estas condiciones con mejoramientos de tipo temporario podrían durar al menos hasta la mañana del jueves 02 de enero.  

Quilino: esta mañana un hombre se quito la vida

El terrible hecho sucedió hoy a las 8:30 Hs aproximadamente en la localidad norteña de Quilino del departamento Ischilín.

imagen a modo ilustrativo
Un hombre de 60 años de apellido Maldonado y de profesión albañil, se colgó en en una obra en construcción que se encontraba al frente de su domicilio en B° San Martín de la Localidad de Quilino.
En estos momentos personal policial y judicial se encuentra en el lugar realizando las pericias correspondientes.
Fuente: Noticias de Dean Funes y Elaboración Propia.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Trágico accidente en la localidad de Las Peñas

Foto: Urgente: Joven murió al ser embestido por un automóvil, cuando descendía de un colectivo

El trágico suceso tuvo lugar en la localidad de Las Peñas del departamento Totoral, alrededor de las 14:15 Hrs.

Según precisaron fuentes policiales, varios pasajeros descendieron de un colectivo de la empresa Ciudad de Córdoba, en una de las garitas de la ruta Nacional N° 9. 

La mayoría lo hizo sobre su mano, en tanto que un joven de aproximadamente 20 años de edad lo hizo por delante del colectivo y al intentar cruzar la arteria fue envestido por un Chevrolet Caravan.

El potente impacto arrojó varios metros a la víctima, dejándola tendida sobre la banquina. Minutos después fue trasladada de urgencia al hospital del Villa del Totoral, donde finalmente falleció.

El automóvil era conducido por un hombre mayor de edad, acompañado por su familia, todos oriundos de la provincia de Neuquén, quienes resultaron ilesos.

Hasta el momento se trata de determinar la identidad del joven y su procedencia.

Foto: Primeras imágenes gentileza de un pasajero.

Franco Samuel Farías / Diario Primer InformeEl trágico suceso tuvo lugar en la localidad de Las Peñas del departamento Totoral, alrededor de las 14:15 Hrs.

Según precisaron fuentes policiales, varios pasajeros descendieron de un colectivo de la empresa Ciudad de Córdoba, en una de las garitas de la ruta Nacional N° 9. 


La mayoría lo hizo sobre su mano, en tanto que un joven de aproximadamente 20 años de edad lo hizo por delante del colectivo y al intentar cruzar la arteria fue envestido por un Chevrolet Caravan.

El potente impacto arrojó varios metros a la víctima, dejándola tendida sobre la banquina. Minutos después fue trasladada de urgencia al hospital del Villa del Totoral, donde finalmente falleció.

El automóvil era conducido por un hombre mayor de edad, acompañado por su familia, todos oriundos de la provincia de Neuquén, quienes resultaron ilesos.

Hasta el momento se trata de determinar la identidad del joven y su procedencia.


Fuente: Diario Primer Informe

Dean Funes: Los Pachecos Tendrán un Documental.

La vida diaria de Los Pacheco será registrada a través de un documental, que ya comenzó a filmar Sergio “Cucho” Constantino y su equipo de trabajo en la misma casa de la tradicional familia deanfunense, por donde pasaron grandes artistas nacionales del género folclórico.
En una entrevista a Radio Cero 102.5, “Cucho” –que tiene entre sus trabajos un documental de Miguel Abuelo “Buen Día, Día”, que lo estrenó en Deán Funes- dijo que el documental “Familia Cantora” fue seleccionado entre más de 180 trabajos.
El trabajo artístico se caracteriza por ser observacional, por lo que no incluirá entrevistas ni material de archivo.
Hasta el 2 de enero estarán filmando en la “Casa del Gringo Pacheco” para registrar cada momento del día. Para continuar con el proyecto cultural regresarían en marzo o abril del próximo año. Luego vendría un arduo trabajo de edición.
La fecha de grabación es la más propicia –contó Constantino- porque se reúne toda la familia, alguno de los cuales están ausente gran parte del año porque recorren el país acompañando a artistas.
Fuente: "Plana Central".

El Municipio de San Jose de La Dormida adquirió un vehiculo 0km.

La Municipalidad de San José de la Dormida adquirió, con fondos propios, una Saveiro cabina extendida 0 Km.
“Este utilitario estará afectado a distintas áreas municipales que lo requieran para mejorar los servicios a nuestros contribuyentes y vecinos”, comentó el Intendente Miguel Roldán.
Por otra parte, el viernes pasado 27 de diciembre “entregue un subsidio a Bomberos Voluntarios de nuestro pueblo por pesos 5 mil pesos”, dijo Roldán.
Esta ayuda fue hecha con fondos del municipio y servirá para solventar algunos gastos de operatividad de esta importante institución y fue entregado a su Presidente Gustavo Castillo y a la bombero voluntaria Natalia Cifuentes.
Como despedida de este año y lo que viene para el año que viene, Miguel Roldán expresó que “Para este 2014 les deseo mucho éxito y prosperidad”. 
Luego del brindis del 31, “los invito al Polideportivo Municipal para comenzar el Año Nuevo con la mejor fiesta”, acotó. 
A partir de la 1 de la mañana estará el "Grupo Fama" brindando un excelente espectáculo.

Sebastián Elcano: A los 106 años, falleció la abuela más longeva del norte de Córdoba

Foto: A los 106 años, falleció la abuela más longeva del norte de Córdoba

La triste noticia enlutó a toda la comunidad de Sebastián Elcano, en el departamento Rio Seco. A los 106 años de edad, falleció la abuela más longeva del norte cordobés.

Se trata de la señora Liria Rodríguez, quien se encontraba internada en el geriátrico del hospital Santa Rita de dicha localidad. Hacía casi dos años que estaba morando allí, debido a sus problemas de salud y los cuidados que necesitaba.

Historia.
Doña Liria nació en 1907, vivió sus años de infancia en el paraje “La Isla” distante a diez kilómetros de Elcano, junto a sus 8 hermanos, 3 hombres y 5 mujeres.

Tiempo después formaron su nuevo hogar en Sebastián Elcano, donde permaneció hasta sus últimos días de vida.

De joven, en el año 1934 se casó con Rafael Gentile oriundo de la provincia de Buenos Aires. Años más tarde su marido falleció y ella continuo sola.

A pesar de su matrimonio Liria no concibió hijos, pero sus afectos más cercanos fueron sus 8 sobrinos de los cuales solo uno vive, el señor Pedro Arce quien actualmente tiene 83 años y reside en la ciudad de Alta Gracia.

Recuerdos.
En declaraciones a Diario Primer Informe, Pedro contó que su tía “permaneció en perfecto estado de salud y lúcida hasta los 100 años aproximadamente, hasta entonces era una joven mujer con una energía envidiable”.

Ya con más de un siglo sobre sus hombros, en los últimos años comenzó a ser atendida por sus complicaciones de salud, todas relacionadas con su avanzada edad y como los cuidados debían ser cada vez más intensivos, fue internada en dicho geriátrico.

Pedro destacó la bondad de liria, “era una persona muy sana, fue muy religiosa, solidaria y caritativa”.

La famosa abuela del norte de cordobés, “se dedicó a la enfermería como oficio, trabajó en el hospital Santa Rita y por los años 50 fue administradora del hospital Sub Referente de San José de La Dormida. Estuvo en este lugar alrededor de 15 años” relata su sobrino.

Despedida.
Hace poco tiempo y aún estando lúcida, la mujer pidió que al momento de su partida fuera velada en su hogar; petición que fue cumplida al pie de la letra, para posterior inhumar sus restos en el cementerio local.

Los más viejitos.
En la región  hay otras mujeres con edades similares, como Celestina Suarez en San José de La Dormida con 100 años  y en Deán Funes otra señora de la misma edad. 

En la provincia, el pasado 30 de octubre de 2013, falleció doña Francisca Villafañe con 108 años. A partir de su fallecimiento, quedó ubicada como la persona de mayor edad de todo Córdoba, la abuela Francisca Pachado de Solei, con la misma edad.

En tanto que, el abuelo más anciano en la provincia de Córdoba es Santiago Cepeda, que reside en La Cumbre y cumplió el pasado mes de julio 106 años. 

Foto: Con admirable juventud en su rostro, Doña Liria Rodríguez vivió sus últimos días en el geriátrico de Sebastián Elcano. Fotografía obtenida hace pocos meses por el señor Cesar Córdoba.

Aclaración: De acuerdo a nuestra investigación, no se registra actualmente con vida otra persona con más de 106 años, en el norte de Córdoba.

Franco Samuel Farías / Diario Primer InformeLa triste noticia enlutó a toda la comunidad de Sebastián Elcano, en el departamento Rio Seco. A los 106 años de edad, falleció la abuela más longeva del norte cordobés.

Se trata de la señora Liria Rodríguez, quien se encontraba internada en el geriátrico del hospital Santa Rita de dicha localidad. Hacía casi dos años que estaba morando allí, debido a sus problemas de salud y los cuidados que necesitaba.


Historia.
Doña Liria nació en 1907, vivió sus años de infancia en el paraje “La Isla” distante a diez kilómetros de Elcano, junto a sus 8 hermanos, 3 hombres y 5 mujeres.

Tiempo después formaron su nuevo hogar en Sebastián Elcano, donde permaneció hasta sus últimos días de vida.

De joven, en el año 1934 se casó con Rafael Gentile oriundo de la provincia de Buenos Aires. Años más tarde su marido falleció y ella continuo sola.

A pesar de su matrimonio Liria no concibió hijos, pero sus afectos más cercanos fueron sus 8 sobrinos de los cuales solo uno vive, el señor Pedro Arce quien actualmente tiene 83 años y reside en la ciudad de Alta Gracia.

Recuerdos.
En declaraciones a Diario Primer Informe, Pedro contó que su tía “permaneció en perfecto estado de salud y lúcida hasta los 100 años aproximadamente, hasta entonces era una joven mujer con una energía envidiable”.

Ya con más de un siglo sobre sus hombros, en los últimos años comenzó a ser atendida por sus complicaciones de salud, todas relacionadas con su avanzada edad y como los cuidados debían ser cada vez más intensivos, fue internada en dicho geriátrico.

Pedro destacó la bondad de liria, “era una persona muy sana, fue muy religiosa, solidaria y caritativa”.

La famosa abuela del norte de cordobés, “se dedicó a la enfermería como oficio, trabajó en el hospital Santa Rita y por los años 50 fue administradora del hospital Sub Referente de San José de La Dormida. Estuvo en este lugar alrededor de 15 años” relata su sobrino.

Despedida.
Hace poco tiempo y aún estando lúcida, la mujer pidió que al momento de su partida fuera velada en su hogar; petición que fue cumplida al pie de la letra, para posterior inhumar sus restos en el cementerio local.

Los más viejitos.
En la región hay otras mujeres con edades similares, como Celestina Suarez en San José de La Dormida con 100 años y en Deán Funes otra señora de la misma edad.

En la provincia, el pasado 30 de octubre de 2013, falleció doña Francisca Villafañe con 108 años. A partir de su fallecimiento, quedó ubicada como la persona de mayor edad de todo Córdoba, la abuela Francisca Pachado de Solei, con la misma edad.

En tanto que, el abuelo más anciano en la provincia de Córdoba es Santiago Cepeda, que reside en La Cumbre y cumplió el pasado mes de julio 106 años.

Foto: Con admirable juventud en su rostro, Doña Liria Rodríguez vivió sus últimos días en el geriátrico de Sebastián Elcano. Fotografía obtenida hace pocos meses por el señor Cesar Córdoba.

Aclaración: De acuerdo a nuestra investigación, no se registra actualmente con vida otra persona con más de 106 años, en el norte de Córdoba.


Gentileza de Diario Primer Informe.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Un misionero del departamento Sobremonte ahora Obispo de Santiago del Estero.

Se trata del Obispo Vicente Bokalic, quien cuando era sacerdote misiono las tierras del norte cordobes, mas precisamente el departamento Sobremonte.

Monseñor vicente bolkalic iglic.
Según Publica la Agencia Informativa Católica Argentina. (AICA)El Santo Padre Francisco designó obispo de Santiago del Estero a monseñor Vicente Bokalic Iglic CM, de 61 años, actualmente obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal de la Zona Centro de la arquidiócesis porteña. 

Previamente el pontífice aceptó la renuncia, por razones de edad, del actual obispo de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti Santillán, quien estuvo al frente de esta diócesis durante seis años y medio. 

El nombramiento fue hecho público por el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia AICA. 

Mons. Vicente Bokalic fue conocido en el Departamento Sobremonte y en la prelatura de Dean Funes cuando era un sacerdote de la orden vicentina y fue enviado a esta region como misionero desde 1994 y hasta 1997. El conocido padre Vicente se supo ganar el cariño de la gente de todo el Departamento y supo atraer a los fieles con la palabra de dios, cuantos Casamientos, comuniones, bautismos, misas, fiestas patronales, etc,  quedaron en el recuerdo en cada rincón de la Catedral del Norte y cada capilla de los distintos parajes de esa zona. 

Mons. Gustavo Zurbriggen, envió su saludo de navidad a todo el Norte Cordobés.

El Señor Obispo de la Prelatura de Dean funes Gustavo Zurbriggen, envió sus saludo y mensaje de reflexión para esta navidad.

Queridos hermanos:

Estamos celebrando la fiesta de Navidad en un momento social cargado de dificultades, preocupaciones y temores por el futuro. Nos asusta el drama de la droga que destruye la vida de nuestros jóvenes; la corrupción y la deshonestidad que ensucian nuestra sociedad; la violencia, la agresión, la falta de respeto por la vida y los bienes del prójimo que hemos visto con asombro en los últimos saqueos. Nos parecemos en algo al pueblo de Israel que en época del nacimiento del Salvador “caminaba en tinieblas…” (cfr. Is.9,2).

Sin embargo, en medio de la noche, al celebrar la Navidad,  brilla para nosotros la luz de Jesús, el Hijo de Dios que ha nacido en la familia de María y de José para enseñarnos el camino del amor servicial, del amor fraterno, del amor del perdón, que lleva a la PAZ y a la convivencia respetuosa y solidaria. Él vino a decirnos que somos hermanos; que Dios es el Padre de todos y que él se hizo hombre para enseñarnos a ser verdaderamente hijos de Dios y hermanos entre nosotros. En este día santo, a pesar de las preocupaciones, brilla la Luz del Cielo y se llenan de alegría creyente nuestros corazones porque el Hijo de Dios ha nacido en la familia de José y de María.

Por eso, las tinieblas, la preocupación, el temor por el futuro de los niños y de los jóvenes, se pueden convertir en LUZ si esta noche recibimos a Jesús en el pesebre de nuestro corazón y en el pesebre de nuestras familias.  Nuestras familias, con el Niño Jesús en el medio, pueden ser la escuela donde se empiece a construir una cultura nueva: la cultura del encuentro, del sentir al otro como hermano y amigo.

Queridos amigos, queridas familias: hoy el Niño nace en nuestro hogar para ser uno de nosotros y enseñarnos a querernos y ayudarnos. Él nos enseña las mejores lecciones para la vida: la lección del perdón y de la solidaridad; nos enseña la belleza del amor fiel y fecundo de los esposos; también cómo vivir en sociedad: siempre con respeto y caridad, sirviendo al prójimo. Sólo la familia puede cambiar la sociedad, por eso hoy tenemos que recibirlo en nuestra casa, escuchar su Palabra e imitar su vida.

Les deseo que la alegría de la Navidad y la luz de la Fe los acompañe en todo el año 2014.

¡Feliz Navidad!

Con mi bendición,            +Gustavo G. Zurbriggen.
                                           Obispo Prelado de Dean funes

lunes, 23 de diciembre de 2013

Mons. Gustavo Gabriel Zurbriggen, es el nuevo Obispo Prelado de Dean Funes

El Sumo Pontífice Francisco aceptó la renuncia de monseñor Aurelio José Kühn OFM como obispo prelado de Deán Funes. La renuncia fue presentada en razón de haber cumplido, el pasado 8 de diciembre, la edad de 75 años. 

Desde el pasado sabado 21 de diciembre de 2013, lo sucede en el gobierno pastoral de la sede prelaticia monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen, santafesino de 50 años, actualmente obispo coadjutor de la Prelatura de Deán Funes (Córdoba). 

También el Boletin oficial de la santa sede publico la renuncia y sucecion del obispo prelado de Dean Funes Argentina.


El texto publicado en el boletín informativo  Del vaticano dice:


El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia del obispo José Aurelio Kühn, OFM, al gobierno pastoral de la Prelatura del Deán Funes (Argentina), de conformidad con el can. 401 § 1 del Código de Derecho Canónico.
Le sucede el obispo Gustavo Gabriel Zurbriggen, hasta ahora Obispo Coadjutor Prelado de la Prelatura.
[01.935-01,01]".

Mas acerca de Mons. Gustavo Gabriel Zurbriggen.

Nació el 26 de noviembre de 1963 en el pueblo de Curupaytí, departamento de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, diócesis de Rafaela. 

Cumplidos los estudios primarios, secundarios y superiores, ingresó en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto, de la arquidiócesis de Córdoba, donde entonces se formaban los seminaristas de la diócesis de Rafaela. 


Obtuvo los títulos de Profesor en Ciencias Religiosas y el Bachillerato en Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA). 

Fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1990 por monseñor Héctor Gabino Romero, obispo de Rafaela, en la capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Curupaytí, su pueblo natal. 

Tras su ordenación presbiteral ejerció el ministerio como vicario parroquial en Santa Catalina de Siena, en la localidad de Suardi; en Nuestra Señora de Fátima, de la ciudad de Rafaela; y en la catedral San Rafael Arcángel. 

En 1996 fue enviado a Roma para perfeccionar sus estudios teológicos y obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana. 

De regreso a la diócesis, nuevamente se desempeñó como vicario parroquial de la Catedral y luego, en el año 2000, fue nombrado párroco de Santa Catalina de Siena, en Suardi. En el año 2006 fue nuevamente designado párroco de la catedral San Rafael Arcángel, oficio que desempeñó hasta su nombramiento de obispo. 

Fue profesor de Teología Dogmática en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, de Paraná, y dictó cursos de Teología en el Seminario de Córdoba. 

En la diócesis de Rafaela fue miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Equipo de Formación Permanente del Clero. Fue también Coordinador del Consejo Diocesano de Pastoral. 

El 12 de octubre de 2011 el papa Benedicto XVI lo nombró obispo coadjutor de la Prelatura de Deán Funes, en la provincia de Córdoba. 

Fue ordenado obispo el 9 de diciembre de 2011 en la catedral de Rafaela por monseñor Carlos María Franzini, obispo de Rafaela. Fueron co-consagrantes monseñor Aurelio José Kühn OFM, obispo prelado de Deán Funes, y monseñor Hugo Norberto Santiago, obispo de Santo Tomé. 
En la Conferencia Episcopal Argentina monseñor Zurbriggen es miembro de la Comisión Episcopal de Ministerios. Su lema episcopal es “Sígueme”. 

Varios cortes de luz desde la semana pasada en los departamento Rio Seco y Sobremonte

Desde el día martes de la semana pasada y hasta el pasado fin de semana varias localidades y parajes de los departamentos Rio Seco y Sobremonte se vieron afectados por diversos cortes de electricidad.

imagen ilustrativa.
Según informaron desde EPEC, estos cortes  rotativos de electricidad son como consecuencia de reparación de una transformador en Villa de Maria.

Ademas hubo noches que algunas localidades no tuvieron alumbrado publico encendido. 

Regresaban de un velorio en San Jose de la Dormida y los sorprendió la muerte

Un camión con acoplado que se diría hacia Tucumán y un Renault Megane que regresaba hacia la ciudad de Córdoba se cruzaron en la variante Juárez Celman, a la altura del barrio Ciudad de los Niños, y como resultado del tremendo impacto cuatro personas murieron en el acto.
Tremendo accidente con cuatro víctimas fatales. (Foto: Lavoz.com.ar).
(Foto: Lavoz.com.ar).
Las víctimas fatales viajaban en el auto y fueron identificadas por la Policía como Walter Castro (40), Celia Rocha (67), Rosa Rocha (68) y Ángela Roca (73). Los cuatro estaban domiciliados en la ciudad de Córdoba.
El conductor del camión Iveco 380 de la empresa La Sevillanita, Cristian Agustín Monteros, de 35 años, resultó ileso, y anoche permanecía demorado mientras se completaban los trámites de rigor y se definía su situación. Tuvo una lógica crisis de nervios ante la magnitud de la tragedia de la que fue protagonista.
Quienes viajaban en el Megane regresaban de un velorio en la zona de San José de la Dormida, departamento Totoral.
Otros familiares de las víctimas fatales que viajaban atrás –y que regresaban a Córdoba del mismo velorio– dieron los primeros datos a la Policía, tras encontrarse con la impactante imágenes.
El siniestro ocurrió minutos antes de las 16, después de una leve curva de la ruta, durante un momento de buen clima y visibilidad.
“Los primeros datos indican que el Megane se habría cruzado de carril y el camión lo habría impactado de lleno, quedando el vehículo menor atrapado entre las dos ruedas delanteras, por lo que fue arrastrado unos 50 metros”, indicó el comisario a cargo del operativo, Aldo Spadachini.
Aún resta determina qué pasó en realidad: para eso serán clave las pericias de la Policía Judicial sobre los vehículos, la autopsia al conductor del Megane y los dosajes al camionero, quien permanece a disposición judicial.
La variante Juárez Celman permaneció cortada durante varias horas por tramos. Recién anoche alrededor de las 21.30 quedaron ambas manos despejadas, luego de que dos grúas (una de gran porte) trasladaran los vehículos siniestrados a la comisaría de Estación Juárez Celman.
Entre 30 y 40 personas trabajaron en los desvíos, cortes y tareas propias de remoción de los vehículos siniestrados.
FUENTE: "Dia a Dia".

Se presentó el Festival del Cabrito de Quilino

El evento se llevó a cabo el jueves 19 de diciembre en el Buen Pastor de Córdoba Capital y contó con la presencia del nuevo intendente de la localidad Ariel Rivero, el Director de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos, los legisladores Mario Vásquez, Juan Domingo Etchepare y otras autoridades y medios de prensa de toda la provincia.
“Es un honor para mí estar aquí esta mañana y quiero felicitar a esta comunidad maravillosa de este norte cordobés porque renuevan a este festival que tiene más de 40 años. Es una de las fiestas más auténticas, más rica y más significativas  es esta fiesta la del cabrito, es una de las más grandes fiestas de Córdoba; y el cabrito es un ícono para nuestra provincia, no hay extranjero que no lo quiera degustar cuando nos visita”, expresaba Gustavo Santos.
Por su parte la Diputada Soledad Carrizo agradeció el apoyo recibido por la Agencia de Cultura y turismo desde sus comienzos, “todo por el bien común de trabajar por la comunidad del norte de Córdoba” decía.
Y agregó: “Queremos trascender a nivel nacional y creo que Córdoba también lo quiere así, se que vamos a seguir apostando a esta fiesta que no tiene techo y nosotros desde el lugar que nos toque estar lo vamos a acompañar pues esto genera puestos de trabajo, porque un puesto de trabajo es el sueño cumplido de una familia que tiene como llevar el pan a su casa, por eso vamos a peleando porque estos festivales sigan creciendo”.
Los presentes pudieron degustar de las bondades de la gastronomía típica en las más variadas recetas de cabrito. También  se pudo saborear dulzuras criollas tradicionales elaboradas en los talleres de elaboración de productos de la algarroba que realizan la asociación Relatos del Viento.
La Programación de la 41º Festival Provincial del Cabrito y La Artesanía 2014 es:
Jueves 23 de enero:
Brisas del Norte, artistas locales, Gaby Polidoro, desfile de Agrupaciones Gauchas y elección de la donosa y el gauchito.
En Plazoleta del Picentenario en Quilino 20 hs con entrada libre  y gratuita
Viernes 24 de enero:   Noche Inaugural
Aldo Monges, Los Tradicionales Cantores del Alba, Marcos Ontivero (humor), Cristian Valles, Los Dioses del Chamamé, Ariel Rojas, Sandro Acevedo, Beto Ávila, Los Zorzales de Córdoba y los ganadores del Pre Festival rubro danzas y canto.
Balneario de Villa Quilino, 21 hs. Entrada General 60 pesos.
Sábado 25 de enero:
Los Manseros Santiagueños, Guitarreros, Pastor Luna, Lucas Ibañez y Martín Bravo, Los Trajinantes y Lucho “Petete” Ávila en humor.
Balneario de Villa Quilino, 23hs. Entrada General 70 pesos.
Domingo 26 de Enero:
Sergio Galleguillo y los Amigos, Facundo Toro, Alma de Luna, Julián Burgos, 5 Sentidos,  Los Queñuas, Chango Juárez en humor.
Balneario de Villa Quilino, 22 hs. Entrada General 70 pesos.
El lunes 27 de enero: La Fiesta.
Entrada: 60 pesos, 00 hs. Balneario de Villa Quilino
Puntos de venta: Los tickets para las noches del festival se venden en Disquerías Eden (Córdoba), Cooperativa de luz de Quilino, municipalidad, Disquerías Impacto Musical (Jesús María) y el local de Agustino Cueros de Deán Funes.
Formas de pago: Tarjeta Naranja con un 10% de descuento y con la factura de luz de la cooperativa.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Sigue el paro de Colectivo, y el enojo de los usuarios.

El gremio de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) anunció este jueves un paro por 24 horas a partir de las 0 de este viernes en reclamo del pago de un aumento salarial del 28 por ciento al básico y viáticos, según informó el secretario gremial de ese sindicato, Gustavo Quevedo. Tambien los usuarios manifestaron su enojo.
TERMINALES. En una imagen de archivo. Aoita anunció un paro por 24 horas (Facundo Luque). En diálogo con radio Mitre Córdoba y La Voz, Quevedo manifestó que después de la reunión que mantuvieron el gremio, Fetap y Asetac en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la propuesta empresaria fue otorgar un incremento de 27,4 por ciento a pagar de forma desdoblada (18 por ciento en enero y 8 por ciento en julio).
Los usuario se mostraron enojados, en declaraciones a Visión norte mucho dijeron que perdieron turnos con los médicos, otros no pudieron ir a realizar tramites a la ciudad de córdoba entre cuantas otras actividades mas que le paro le cancelo a varias personas del interior de córdoba.
FUENTE: " Elaboración Propia y La Voz del Interior".

Comenzó el debate por la expropiación del Cerro Colorado

El Gobierno provincial presentó un proyecto para estatizar 522 hectáreas y crear un parque y reserva natural y cultural en ese punto de alto valor por su riqueza arqueológica.
Cerro colorado
Foto: facebook comuna de cerro colorado.

La iniciativa propone crear en esas hectáreas un “parque cultural de interés provincial” para la protección del testimonio histórico que representan las pinturas rupestres de los pueblos originarios que habitaron suelo cordobés. El sitio es el mayor exponente, a la vista, del legado que dejaron los aborígenes en esta provincia.

El legislador del departamento Río Seco, Gustavo Eslava, explicó que la intención del proyecto es asegurar el acceso libre a los lugares donde se encuentran los grabados aborígenes y no de manera restringida como ocurre en la actualidad. “Hay al menos 113 sitios en donde se pueden ver pictografías, y unos 80 se encuentran en esas tierras que se quieren expropiar. Además de no tener un uso productivo, su acceso está vedado para quien quiera conocer esas pictografías y corren riesgo de deterioro”, señala Eslava.
El verano pasado hubo desprendimientos de aleros en uno de los cerros que contiene pictografías, en terrenos privados. Quienes respaldan la idea de la Provincia sostienen que por su valor cultural, debieran ser patrimonio de todos los cordobeses y no privado.
El jefe comunal de Cerro Colorado, Ariel Bustos, se mantiene cauto en relación a la iniciativa. “Sabemos que ingresó ese proyecto a la Legislatura, pero desconocemos en qué términos se está discutiendo. El lugar necesita mayor atención en general, mejor preservación, pero se deben estudiar muy bien las decisiones para no alterar el entorno y las características propias del pueblo”, planteó Bustos, quien espera poder participar del debate antes de que se resuelva.
El legislador Eslava afirmó que en la Legislatura se están recibiendo opiniones para incluir en el proyecto, que aún no tiene fecha de tratamiento. Tampoco parece haber estimaciones precisas del costo que implicara la expropiación.
La casa que fuera de Atahualpa Yupanqui, propiedad de una fundación que la preserva y sostiene el museo que lo recuerda, no forma parte del espacio a expropiar.
FUENTE: "La Voz del Interior".

Decretaron asueto en la Provincia y comenzara a partir del lunes.

Según informaron desde el gobierno de la Provincia, la medida se extenderá hasta el 31 de enero de 2014. Comprende a todas las áreas de la Administración Central. No se verán resentidos servicios esenciales. Se racionalizará el gasto de los recursos materiales, humanos y energéticos, atento a la disminución de trámites y requerimientos por parte de la ciudadanía durante este período. En los días 24 y 31 de diciembre habrá asueto.

Centro Cívico - Archivo-
El gobierno de la Provincia de Córdoba decretó receso administrativo para la administración pública provincial desde el 23 de diciembre de 2013 al 31 de enero de 2014, en tanto que en los días 24 y 31 de diciembre habrá asueto.

La medida obedece a que la experiencia indica que en este periodo se observa una marcada disminución de trámites y gestiones en determinadas áreas  del Gobierno Provincial, registrándose menores niveles de actividad y requerimiento de servicios por parte de los ciudadanos.
Así, un ordenado manejo de los recursos materiales, humanos y energéticos como también la racionalización del gasto público, hacen conveniente disponer el receso del Poder Ejecutivo en el período mencionado, otorgándose la licencia anual ordinaria a los agentes públicos, lo que facilita las tareas de ordenamiento y planificación en el ámbito administrativo y operativo para el año venidero.
En este sentido, quedan exceptuados del instrumento legal las siguientes jurisdicciones: el Ministerio de Salud (los agentes comprendidos en las leyes N° 7625 y 7233, que presten servicios en centros asistenciales.); Secretaría de Seguridad (Policía y Dirección de Defensa Civil); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (área de Asistencia Servicio Penitenciario); Secretaría de Transporte (las áreas y el personal que a tal efecto se designe); Ministerio de Educación (turnos de exámenes y escuelas de ciclo especial de verano); Dirección General de Rentas (áreas de atención al ciudadano), Dirección de Catastro, Policía Fiscal y Registro General de la Propiedad; Ministerio de Gestión Pública (para los agentes asignados al manejo del Plan de Contingencias y Dirección de Jurisdicción de Mesa de Entradas), Dirección de violencia Familiar, dependiente del ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, en el turno del mes de diciembre, el Ministerio de Educación dispuso que se mantienen vigentes las fechas de exámenes según el cronograma establecido, a fin de garantizar la correcta finalización de la trayectoria escolar del periodo 2013 y de respetar el derecho de los estudiantes a acceder a los turnos de exámenes correspondientes a diciembre y febrero.
En dicho período a la Dirección de Jurisdicción de Mesa de Entradas del Ministerio de Gestión Pública le será asignada la función de Mesa de Entradas de todo trámite o gestión administrativa, para su posterior redistribución a las áreas que correspondan.
La normativa establece que los organismos descentralizados de la Administración Pública Provincial pueden dictar normas análogas, otorgando la licencia anual ordinaria a su personal, sin afectar la prestación del servicio a su cargo.

Con una gran fiesta Villa del Totoral despide el año.

 Desde el Municipio de Villa del Totoral informaron que se invita a los vecinos a la tradicional Fiesta para despedir el año y compartir el espíritu navideño.

imagen ilustrativa.
Dicha fiesta se realizará el proximo lunes 23 de diciembre a las 21 hs en la capilla del Barrio Fátima, habrá juegos, un pesebre viviente y  ademas la actuación de Julián Burgos.

Este evento es organizado Municipalidad de Villa del Totoral, en conjunto con La Parroquia Nuestra Señora del Rosario y  La Comisión Vecinal de Barrio Fátima.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

El intendente de Jesus Maria se reunió con Macri y Michetti.

En el dia de ayer el intendente de la ciudad de Jesus Maria mantuvo una reunión con el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, como así también con Gabriela Michetti.

Segun comento Frizza en su cuenta de Facebook, se intercambiaron experiencias en la gestión de la administración pública, y califico a la reunión como muy fructífera. "Mauricio ha demostrado tener una excelente capacidad de gestión", expresó Frizza.

También expreso que Le contó de la experiencia en la construcción de viviendas a través del Programa Municipal de Viviendas, la erradicación de letrinas y los mejoramientos habitacionales que se están haciendo en familias carenciadas. Ellos también implementan programas similares en la Ciudad comento el Intendente.

Con Gabriela Michetti  dijo que estuvieron analizando la realidad política a nivel nacional, provincial y municipal. Ella se puso a disposición para hacer gestiones inherentes a la realidad municipal.

La Tormenta, La Lluvia y el viento, trajeron un alivio en el día de ayer

Tras una mañana sofocante y una siesta que era un horno, por la tarde llego el viento y unas que otras gotas aisladas trajeron una alivio ayer.

El fin de semana vuelven las tormentas sobre la región pampeana
imagen ilustrativa.
Temperaturas que superaron los 35º C, como consecuencia de la ola de calor que esta atravesando el país, como ya lo había pronosticado días atrás el Servicio Metereologico Nacional.

Por la noche También se registraron fuertes tormentas en diversos puntos del norte cordobes.

Para hoy se anuncia nubosidad variable y probabilidad de lluvias y tormentas por la mañana, la maxima pronosticada para hoy en el norte cordobés rondara los 34ºC

Sebastian Elcano, se incendio una camioneta con agroquimicos.

El hecho sucedió en la  tarde del pasado lunes, en la localidad de Sebastian Elcano, del departamento Rio Seco, cuando una camioneta que transportaba agroquimicos comenzó a arder. 
Un bombero apaga el fuego de la camioneta atacada. | EFE
imagen ilustrativa.

Fuentes Policiales de la Sub Comisaría de Sebastián Elcano informaron que, un vehículo tipo pick-up marca Toyota conducida por un sujeto mayor de edad, que circulaba por calle Leopoldo Caro de esa localidad el cual remolcaba un acoplado transportando sesenta cajas de agroquímicos, las cuales y por causas que se tratan de establecer comenzaron a arder.

Por suerte después de un gran trabajo se logro extinguir el incendio. 

Para esperar el verano, Villa del Totoral comenzó las obras en el Balneario.

Según informaron desde el municipio de esa localidad, Se están cavando los cimientos para la construcción de un núcleo de sanitarios, una cocina y un depósito en el Balneario Municipal.

 Aunque estaba previsto que la obra comenzara antes, una disposición del Ministerio de Agua Ambiente y Energía de la provincia respecto a la distancia que debe haber con los canales de riego, obligó a replantear el proyecto.

Esta primera parte tiene un plazo de ejecución de 30 días hábiles por lo que se espera que esté lista en el transcurso del verano.

 En tanto que el resto del proyecto, que incluye un área gastronómica con una barra para degustar tragos, un solárium y espacios destinados a la recreación, (en total sumarían 200 m2) se llevará a cabo en una segunda etapa.

qr

RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES

PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.

VISION NORTE VIDEOS

Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.