San Fco del chañar tiene cada 24 de diciembre una tradición que se mantiene desde hace cientos y cientos de años, esta tradición es la ir hasta los cerrillos y buscar al niño dios que viene en procesión hasta Chañar.
Según cuentan hay una imagen del Niño Jesus, que tendría aproximadamente mas 300 años de antigüedad, pero en la actualidad llegan dos imágenes que recorren aproximadamente 22Km por el camino que une a san Fco del Chañar con los Cerrillos.
Esto es todo una fiesta y una gran devoción para el pueblo chañarence, que segun cuenta la leyenda, esta tradición empezó alla por el paraje El Cercado y lo traían a Chañar, después se dice que le niño venia de la barranca con destino a Chañar, pero en la actualidad viene desde los Cerrillos. La intención de este sacrifico era en tiempos antiguos pedir por un buen año y por la lluvia ya que esta zona es bastante seca.
Hoy en día la tradición se mantiene intacta y cada persona que sale caminando hacia el sector este del pueblo camina y camina en la tarde noche del día 24 de diciembre y cuando se hacerla al niño se comienzan a escuchar el sonido de las cajas, en el camino se encuentran gauchos que también van a caballos a rendirle Honor al Niño Dios.
buscada del niño dios san fco del chañar cordoba. foto: vision norte |
Según cuentan hay una imagen del Niño Jesus, que tendría aproximadamente mas 300 años de antigüedad, pero en la actualidad llegan dos imágenes que recorren aproximadamente 22Km por el camino que une a san Fco del Chañar con los Cerrillos.
Esto es todo una fiesta y una gran devoción para el pueblo chañarence, que segun cuenta la leyenda, esta tradición empezó alla por el paraje El Cercado y lo traían a Chañar, después se dice que le niño venia de la barranca con destino a Chañar, pero en la actualidad viene desde los Cerrillos. La intención de este sacrifico era en tiempos antiguos pedir por un buen año y por la lluvia ya que esta zona es bastante seca.
imagen del niño jesus con mas 300 años foto: vision norte |
Hoy en día la tradición se mantiene intacta y cada persona que sale caminando hacia el sector este del pueblo camina y camina en la tarde noche del día 24 de diciembre y cuando se hacerla al niño se comienzan a escuchar el sonido de las cajas, en el camino se encuentran gauchos que también van a caballos a rendirle Honor al Niño Dios.