viernes, 31 de mayo de 2013

Problemas técnicos para consultar la lista de beneficiarios del PPP 2013.

Luego de que el miércoles se sortearan en la Lotería de Córdoba los 10 beneficiarios del Programa Primer Paso, se habilitó en la tarde del jueves la página oficial para conocer los resultados. 
PPP. Ya se conoce quiénes son los beneficiarios (Prensa Gobierno de Córdoba).Los participantes deben ingresar al sitio https://programasdeempleo.cba.gov.ar/Ppp/, que a poco de ser habilitado para las consultas comenzó a experimentar problemas.
Desde la página oficial de Facebook de la Agencia de Empleo, se informó que la página experimenta una saturación, debido a la gran cantidad de visitantes.
"La página no está desactivada. Todo se encuentra funcionando, pero el sistema se satura por el exceso de consultas. La única forma de comunicación estipulada es el portal Web, tanto para los postulantes como para las empresas. Aquellos que tengan la posibilidad, ingresen más tarde, o mañana por la mañana,a los fines de descomprimir el sistema", solicitaron a través de la red social.
Cómo consultar. Con el ingreso de su DNI, serán informados si fueron seleccionados. En ese caso, deberán imprimir la notificación. Del sorteo participaron 33.241 jóvenes de entre 16 y 25 años.
Los beneficiarios comenzarán el programa el próximo lunes 3. El PPP prevé cuatro horas diarias y tiene una remuneración de 1.500 pesos mensuales.
FUENTE: "LA VOZ".

Fatiga se reencontró con su poncho y Pichona con su gran amor.

Fatiga y Pichona charlaron un largo rato juntos
Foto: Radio Jesus Maria.

Finalmente el martes por la noche, el poncho de Los Manseros volvió a las manos de su dueño. Emocionada, Pichona compartió una linda charla con Fatiga, en la que no faltaron risas y recuerdos.

Fatiga Reynoso se reencontró con su poncho y Pichona con la alegría de poder darselo en las manos a uno de sus ídolos de la juventud. El encuentro fue en Jesús María y el cantante de Los Manseros Santiagueños vino acompañado por uno de sus hijos y su nuera.
La mujer no ocultó su felicidad por recibir a Reynoso en su casa y allí relató todo lo sucedido."Yo fui con mi nieto al recital y después cuando nos ibamos, el nene se encontró con algo en el piso y nos dimos cuenta que era el poncho pero no sabíamos de quien era" empezó contando Pichona.
El lunes contó su hija que mientras almorzaba en su casa, escuchaban el noticiero de la radio y allí la abuela de 80 años, se enteró que el poncho que tenía era de Los Manseros Santiagueños.
Así se contactaron con la radio primero, el municipio después y se pudo concretar el reencuentro de Fatiga, Pichona y el poncho.
"No saben la alegría que tengo, lo que significa este poncho para mí. No me voy a olvidar nunca más de uds" le dijo Fatiga a Pichona, tomandola de las manos y con emoción en sus ojos.
La mujer, no podía con tanta alegría de tener en el living de su casa a uno de los máximos referentes del folclore. "Yo estoy muy feliz, que más puedo pedir. Hace más de 40 años que los sigo. Imaginate que me subia a un árbol para verlos tocar en un acoplado cuando empezó el festival" expresaba con nostalgia.
FUENTE: "Portal Radio Jesus Maria".

Liga San fco del Chañar mañana se juega la sexta fecha.

Estos serán los encuentros:
Foto

Polémica en San Fco del Chañar por el facebook de "La vieja Chicha".

La vieja chicha se hace llamar por facebook este nuevo personaje que ya a generado una polémica en todos los habitantes de este pueblito del norte cordobés. Esta persona que posee su biografía en facebook a comenzado a escribir comentarios inadecuados de la vida privada de varias personas  y también inventando barbaridades, entre otras cosas, como así también compartiendo fotos.

Su cuenta en esta red social no posee foto de perfil ni tampoco imagen de portada, se hace llamar la vieja chicha y cuando puede escribe comentarios sobre el, para despistar a las personas y así seguir escondiendo su identidad real, también a puesto como domicilio la ciudad de córdoba.

La gente esta conmocionada por lo sucedido algunos se animan a tirar nombres de quien es  este personaje pero todavía no hay nada confirmado. seguramente alguna de las personas que a sido victima de este sujeto se animara a efectuar una denuncia ante la justicia para poder determinar la identidad de quien esta detrás de esta locura.


foto facebook de "la vieja chicha".

jueves, 30 de mayo de 2013

Hoy se podrás consultar vía Internet si fuiste beneficiario del PPP 2013.

Hoy a partir del mediodía podrán consultar su estado, ingresando a http//:programasdeempleo.cba.gov.ar, colocando su DNI en el caso de los inscritos y CUIT las empresas.

Programa Primer Paso

La Agencia de Empleo y Formación Profesional realizaro ayer a partir de las 17.30 de la tarde, en los salones de Lotería de Córdoba, el sorteo del Programa Primer Paso (PPP), que determinará  los nuevos 10 mil jóvenes cordobeses que tendrán a partir del 3 de junio su primera experiencia profesional.
En esta edición del programa se presentaron unas 48.000 fichas, por unos 41.000 jóvenes. Como se recordará los postulantes podían presentarse por más de una empresa.
La agencia  informó que quedaron habilitados para el sorteo unos 37.500 jóvenes postulantes, quienes cumplieron con todos los requisitos exigidos para esta instancia, lo que representa un incremento del 20 por ciento respecto de la edición 2012.

Ultimo plazo hasta el 01 De junio para presentar las declaraciones juradas por la emergencia agropecuaria.

Originalmente, el tope era el 16 del corriente y ahora se extendió hasta el 1° de junio. Es por la emergencia agropecuaria para los productores del norte y noroeste cordobés.
sequia dos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos prorrogó hasta el próximo 1° de junio el plazo para la presentación de las declaraciones juradas de daños por emergencia agropecuaria. Este procedimiento es para los productores que se encuentran dentro de las zonas incluidas en el informe que la Comisión de Emergencia elevó al Ejecutivo como afectadas por la sequía.
La decisión de extender el tope se dio en virtud de los pedidos realizados a los legisladores departamentales por productores de la zona, quienes por distintos motivos se verán impedidos de presentar los documentos dentro del plazo originalmente previsto, que era hasta el 16 del corriente.
Amplias regiones del norte y noroeste cordobés sufren desde hace tiempo la ausencia de precipitaciones, por lo que la Comisión elaboró a mediados del mes pasado un relevamiento que declara en estado de emergencia y/o desastre agropecuario a los contribuyentes o productores agrícolas, ganaderos y de otras actividades de las siguientes pedanías y departamentos:
Departamento Cruz del Eje: pedanías Candelaria, Cruz del Eje, Higueras, Pichanas, San Marcos.
Departamento Ischilín: pedanías Copacabana, Manzanas, Parroquia, Quilino, Toyos.
Departamento Minas: pedanías Argentina, Ciénaga del Coro, Guasapampa, San Carlos.
Departamento Pocho: pedanías Chancaní, Parroquia, Represa, Salsacate.
Departamento Punilla: pedanías Dolores, Rosario, San Antonio, San Roque, Santiago.
Departamento Río Seco: pedanías Candelaria Norte, Estancia, Higuerillas, Villa de María.
Departamento San Alberto: pedanías Ambul, Carmen, Nono, Panaholma, San Pedro, Toscas, Tránsito.
Departamento San Javier: pedanías Dolores, Luyaba, Rosas, San Javier, Talas.
Departamento Sobremonte: pedanías Aguada del Monte, Caminiaga, Cerrillos, Chuña Huasi, San Francisco.
Departamento Tulumba: pedanías Dormida, Inti Huasi, Parroquia, San Pedro.
También se incluyen una franja de productores ubicados en las pedanías Mercedes (Tulumba) y Candelaria Sur (Río Seco).
El período de vigencia de la emergencia se estableció en 180 días, hasta el 13 de octubre del corriente año. Es importante destacar que los productores cuyos establecimientos estén en las zonas incluidas, deberán solicitar y presentar sus formularios de declaración jurada de daños en las agencias zonales de la cartera agropecuaria más cercanas. De esta manera, los técnicos podrán verificar de manera certera la gravedad de la situación por la que atraviesan.
Cabe recordar que los beneficios que otorga la declaración de emergencia o desastre son la prórroga o exención impositiva, además del acceso a distintas herramientas crediticias que se pueden implementar desde las bancas oficiales, entre otros. Para los productores que no hayan entrado en este listado, se les extenderá el certificado de daños para presentar a los organismos que consideren pertinente.

Centros educativos del departamento Tulumba recibieron atención primaria de la salud y actividades de capacitación en huerta.

Alumnos de los centros educativos de esa zona de los departamentos Río Primero y Tulumba recibieron atención médica primaria, junto a miembros de su familia.
operativo de salud dosDurante toda la jornada del Martes y en la mañana de ayer, un equipo interdisciplinario integrado por profesionales médicos de distintas especialidades y técnicos del área de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, llevaron adelante un operativo de atención primaria de la salud y actividades de capacitación en huerta. Estas acciones se realizaron en la comuna de Las Saladas, al norte del departamento Río Primero, extendiéndose la cobertura también hacia el departamento Tulumba.
Este fue el tercer operativo del año de este tipo, coordinado por la cartera agropecuaria provincial, y contó como en anteriores oportunidades con la colaboración del Ministerio de Salud y de Osprera, la Obra Social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).
Los destinatarios son niños que asisten a establecimientos educativos de los lugares visitados y también los integrantes de su grupo familiar, con el objetivo de generar contención en zonas rurales que por lo general sufren las condiciones desfavorables para el acceso a este tipo de atenciones.
Odontología, Clínica General y Oftalmología son las especialidades que componen el esquema de trabajo del grupo de profesionales, integrado por médicos de la cartera de Salud, del Instituto Odontológico de la Provincia y de Osprera. También se realizan tareas de vacunación y una evaluación del estado nutricional de los niños. A cada uno de los alumnos se le entrega un kit de cepillo y pasta dental con útiles escolares. En total, se atendieron más de 60 personas de la zona rural.
Curso de huerta. Una de las características salientes de este último operativo, es que se sumaron dos cursos de huerta: uno dirigido a mujeres y el otro a los niños del jardín de infantes. Esta actividad de capacitación estuvo a cargo del equipo de Agricultura Familiar.
Este programa de atención arrancó el año pasado, y además de tener como objetivo llegar a todo el interior provincial brindando cobertura médica básica a los alumnos de las escuelas rurales y a los integrantes de su familia, se propone poner énfasis no sólo a cuestiones productivas, sino también a los aspectos sociales y culturales.
FUENTE: " portal de noticias del gobierno de córdoba".

¿Por qué impidieron actuar al taller de lenguaje de señas?.

Fue durante la celebración que se realizó el sábado en Jesús María. La Fiscalía de Estado determinará quién es el responsable.



La Oficina de Investigaciones Administrativas, dependiente de la Fiscalía de Estado de la Provincia, llevará adelante la investigación para determinar responsabilidades sobre la decisión de impedir la actuación del Coro Lenguaje de Señas durante la celebración del 203 aniversario de la Revolución de Mayo que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Jesús María.
Dicha oficina, de reciente creación, que depende del Fiscal de Estado de la Provincia, Jorge Córdoba, tendrá la responsabilidad de determinar en qué circunstancias y quién o quienes impidieron al Coro Lenguaje de Señas interpretar el Himno Nacional Argentino en la conmemoración de un aniversario más de la Revolución de Mayo.
La Oficina de Investigaciones Administrativas es el organismo oficial con competencia para abordar este tipo de casos en el que podría eventualmente estar involucrado algún dependiente del Estado.
Por sus características, dicha dependencia cuenta con las atribuciones y herramientas para llevar adelante una tarea eficiente orientada a esclarecer este o cualquier otro caso en el que se necesiten determinar responsabilidades administrativas.
FUENTE: "El Despertador Diario".

miércoles, 29 de mayo de 2013

Hoy se sortean el Programa Primer Paso 2013. entérate si sos uno de los beneficiarios.

El objetivo del Programa Primer Paso es lograr que miles de chicos que no tienen empleo ni experiencia laboral puedan acceder a su primera oportunidad. Está destinado a jóvenes de ambos sexos de 16 a 25 años inclusive, también discapacitados y transplantados de hasta 49 años, que se encuentren desocupados y registren domicilio en la Provincia de Córdoba. 




Visión Norte dialogo con la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional  de la provincia de córdoba. quienes confirmaron que hoy miércoles 29, los postulantes podrán informarse por Internet a través de la página web http://programasdeempleo.cba.gov.ar ingresando tus datos, para saber si has resultado como beneficiario.

Asi mismo confirmaron tambien que se enviarán notificaciones por correo electrónico y por correo postal a quienes hayan resultado beneficiarios. 


Protesta del campo en todo el pais.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias inició ayer martes una “campaña de información y esclarecimiento a la opinión pública” acerca de las problemáticas que padece el sector y sus causales.
CÓRDOBA. Largas filas para comprar los productos del campo (La Voz/Ramiro Pereyra).
foto: la voz.
La acción es de carácter federal y se lleva a cabo en una docena de provincias, pero en Córdoba tuvo la particularidad de que los productos no se comercializaron sino que se regalaron.
Las entidades que agrupan a la comisión a nivel regional distribuyeron, desde las 11, frente a la Iglesia Catedral, una serie de productos y folletos explicativos de las brechas existentes entre los precios que se le pagan a los productores y los que abonan los consumidores en góndola, informó la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez).
En un camión las cuatro entidades agropecuarias que integran la Mesa local entregaron unos dos mil kilos de papa y zanahoria y pequeñas bolsas con pan y trigo a una multitud que hizo fila desde temprano en el pasaje Santa Catalina.
"Buscamos la concientización de los ciudadanos consumidores, que son los grandes perjudicados igual que nosotros en la cadena de comercialización", señaló Marco Giraudo, titular de Coninagro.
Giraudo aseguró que el "el productor agropecuario no es el culpable de lo que la gente está pagando en góndola" por eso agregó que "estamos buscando como socio al consumidor, que nos vea como un perjudicado igual que ellos".
"Ellos (los consumidores) van a las góndolas y no les alcanza el dinero. Nosotros vendemos grandes cantidades y tampoco nos alcanza. Tenemos grandes problemas de rentabilidad, de sustentabilidad y eso venimos a manifestar", evaluó.
Finalmente el productor cerró: "La gente quiere saber qué pasa que paga tan caros los productos en la góndola. Nosotros venimos a decirles que la culpa no es nuestra. Habrá que revisar en el medio quién es el culpable de todo esto".
Los productores hicieron conocer al público los precios que pagan los intermediarios. A modo de ejemplo, el kilo de papa se les paga a 0,85 peso, que es el que recibe el productor, cuando en el supermercado de un shopping cordobés se ofrece a 8,99 pesos.
FUENTE: " La Voz". 

A un mes de la matanza de animales El Refugio Huellas de Amor pedirá por justicia.

foto de plana central.
A un mes de la matanza de animales en Deán Funes, que generó repercusiones en lo comunicacional, policial, judicial y político, el Refugio Huellas de Amor convoca para hoy a una concentración en Plaza Sarmiento, a las 19.30 horas, para pedir justicia.
“Nos reuniremos para que este aberrante hecho no se olvide y logremos una respuesta favorable lo más antes posible”, señaló el comunicado de la institución, la cual apunta que murieron casi 500 animales en total. 
La consigna de la convocatoria será asistir con hojas blancas que digan “Yo pido justicia por…”. Estos carteles serán pegados en los negocios, espacios públicos y en los lugares en los que cada uno crea conveniente “para que no se olvide” la matanza. 
FUENTE: "PLANA CENTRAL".

martes, 28 de mayo de 2013

Recompensa por el poncho perdido de los Manseros el pasado sabado en Jesus Maria.

El poncho de Guillermo “Fatiga” Reynoso, uno de los Manseros Santiagueños, desapareció tras el show que el conjunto folclórico brindó en Jesús María en el marco del desfile oficial por el 25 de Mayo.
Los músicos ofrecen una "recompensa" para recuperarlo: dinero y una colección completa de los Manseros.
"Se le perdió el poncho a 'Fatiga'. Veníamos custodiados por la Policía. Del escenario hasta el camarín, coo el director de Cultural...se ve que se lo sacaron del hombro", dijo "Alito" Toledo, otro de los integrantes del conjunto, a Radio Jesús María.
"No saben lo que significa para nosotros  el poncho. No es la tela , elh ilo... es una herramienta de trabajo de nosotros. Es un ponocho que nos hace la gente de Atamisqui. Esa señora no está más", explicó.
"Es un poncho marrón, con unas guardas rojas, amarillas y verde, hecho especialmente para nosotros", insistió.
FUENTE: "LA VOZ".

Accidente sobre la ruta provincial nº 21.

imagen a modo ilustrativo.
El hecho tuvo lugar en la carretera que une las localidades de Santa Elena con la reserva natura Cerro Colorado, aproximadamente a las 00:15 Horas del día de ayer.


Personal policial toma conocimiento que se se habría producido un accidente, por lo que al llegar al lugar observan un vehículo Peugeot 504 se encontraba dado vuelta con sus cuatros ruedas hacia arriba.


En el vehículo se conducían dos personas de sexo masculino mayores de edad, con domicilio en la localidad del Rodeo departamento Tulumba, quienes fueron trasladados en la ambulancia del Hospital de esta localidad para ser examinados, no resultando con lesiones de consideración, se labran actuaciones sumariales de rigor. asi lo informo el director de la U.R.D Rio Seco Crio Luis Dante Herrera.

lunes, 27 de mayo de 2013

Robo un celular y se resistió frente a la policia, en Rio seco.


El hecho ocurrió el pasado jueves en villa de maría  cuando personal  policial tomo conocimiento a raíz de denuncia formulada por una ciudadana mayor de edad, de un hecho contra la propiedad, donde resulta damnificada su hija menor.

Imagen a modo ilustrativo
La menor se encontraba en un local bailable donde le sustrajeron su teléfono celular. Ella le aporto a personal policial datos preciso de el equipo telefónico y también la identidad de la supuesta ladrona . 

Los efectivos policiales  tras las averiguaciones practicadas se logro establecer que dicha ciudadana llegaba a la localidad en horas de la noche, en un transporte de pasajeros. Por tal motivo personal policial se constituyo en la terminal de ómnibus local, lugar en donde entrevisto a dicha ciudadana la cual ante el requerimiento policial de exhibir sus pertenencias se mostró molesta y agresiva, arrojando un golpe de puño el cual impacto sobre el rostro de un efectivo policial, para posterior arrojarse al piso y patear a otro efectivo, luego de ser reducida se logro el secuestro del celular, y traslado a sede policial, lográndose establecer que dicha ciudadana tiene 18 años de edad.

Esta persona fue imputada por la autoridad judicial de la ciudad de Deán Funes, por los delitos de Hurto Simple, Resistencia a la Autoridad y Lesiones Leves, para posterior recuperar la libertad. según informo en un parte de prensa el comisario mayor Tec. Sup. Luis Dante Herrera., director de la U.R.D  Rio seco.


Aproximadamente 35 mil personas el 203º aniversario de la revolucion de mayo en Jesus Maria.

Por primera vez Jesús María es la ciudad anfitriona donde se desarrollaron los actos oficiales por el 203° 
aniversario de la Revolución de Mayo. La vicegobernadora Alicia Pregno presidió las celebraciones.

En mañana del sábado la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo provincial, Alicia Pregno, presidio las celebraciones por la conmemoración del 203° aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Jesús María, donde más 7.500 personas entre civiles y efectivos de las distintas fuerzas de seguridad realizaron el tradicional desfile a lo largo de la avenida Juan B. Justo.

La mandataria provincial Alicia Pregno destacó el hecho histórico que vivió la ciudad al ser la primera vez que el gobierno de la Provincia festeja el 25 de Mayo en esa localidad. “Somos muchos los que pensamos y sentimos el día de hoy lo que este aniversario significa en nuestra historia, en los albores de nuestra Patria, cuando muchos patriotas se animaron a soñar en la construcción de un país donde su gobierno tenga voces criollas, basadas en la unidad con una mirada en conjunto”, expresó.
“Así nuestro deseo es que cada día que pase, el dialogo sea mayor para que de una manera especial los argentinos nos entrelacemos y fortalezcamos la unidad de nuestro pueblo para que precisamente, con eso, nuestro Nación se enaltezca y tenga cada vez mas  fuerza y representatividad”, anheló la vicegobernadora.
El acto comenzó a las 8.30 con el izamiento del Pabellón Nacional frente al monumento General San Martín. A las 9 tuvo lugar el tradicional chocolate en el Salón Imperial del hotel Napoleón, lugar a donde concurrieron las autoridades e invitados especiales. Mientras que el desfile Cívico – Militar, que contó con la presencia de instituciones educativas, entidades civiles y tropas militares y de seguridad, comenzó al rededor de las 10 de la mañana con el acompañamiento de cinco bandas militares y de la policia.
A lo largo de 15 cuadras sobre la avenida Juan B. Justo, el color celeste y blanco de las banderas de más de 35 mil personas fue el marco ideal para acompañar el paso de las escuelas, las fuerzas de seguridad y de las agrupaciones gauchas, que con sus vestimentas típicas llenaron de color los festejos de este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
De los actos también participaron el intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, ministros del gabinete provincial, legisladores, intendentes de localidades vecinas, además de autoridades militares, judiciales y eclesiásticas.

Ademas también hubo actos entre el vienes y sábado pasado en varias localidades de nuestro norte cordobes, como Villa de maria del Rio Seco, Tulumba, San Jose de la Dormida, Villa del Totoral, Dean Funes , entre otras.

viernes, 24 de mayo de 2013

De la Sota podría faltar al acto del 25 y lo encabesaria Pregno.


El gobernador José Manuel de la Sota se encuentra en Holanda a punto de recibir una distinción “por su trabajo en materia de responsabilidad social gubernamental”.
El primer mandatario provincial “fue invitado a participar de la Conferencia Global sobre Reporte de Sostenibilidad en la ciudad de Amsterdam”.
Cada cual en lo suyo. Mestre conversa con Alicia Pregno. De la Sota, concentrado en los actos (Facundo Luque).La Conferencia es organizada por Global Reporting Initiative (GRI), la organización internacional que ha desarrollado la metodología más utilizada mundialmente para informar el desempeño económico, social y ambiental de las organizaciones.
El evento convoca a cerca de 1.500 líderes dela industria, las finanzas, servicios de Consultoría, sociedad civil, gobiernos, sindicatos y academias de todo el mundo.
El Gobernador viajó acompañado por el Ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore; y la Ministra de Administración y Gestión Pública, Mónica Zornberg. Los mismos participarán de la Conferencia como parte de la Delegación Hispano Latinoamericana, la cual invitó al Dr. De la Sota a exponer mañana sobre algunos casos prácticos aplicados en la Provincia en materia de sustentabilidad.
Justamente, a raíz de esta actividad internacional es posible que el Gobernador no llegue a tiempo al Acto Oficial del 25 de Mayo, que se realizará por primera vez en Jesús María.
Por el momento, las autoridades municipales no tienen ninguna notificación oficial al respecto y Protocolo y Ceremonial de la Provincia también está en ascuas.
Si el Gobernador no llegara a tiempo, el acto de Jesús María será presidido por la Vicegobernadora, Alicia Pregno.
FUENTE: diario el despertador.

RIO SECO: choque entre una camioneta y una moto.

El hecho ocurrió en la localidad de Villa de Maria, entre las calles Rivadavia y Chile ,en horas de la mañana del día miércoles  pasado.

Imagen a modo ilustrativo.
Una camioneta marca fiat colisiono con una motocicleta marca brava. En la pick- up se conducía un ciudadano mayor de edad, mientras que la motocicleta era conducida por un menor de 13 años de edad. esta persona sufrió un  leve corte en el mentón. 



Por este hecho se labran actuaciones sumariales con conocimiento e intervención de la autoridad judicial competente; en sede de la Comisaría Distrito se labran actuaciones sumariales de carácter contravencional por infracción al Artículo 68º (Conductor menor de edad) del Código de Faltas, en contra de la madre del menor. según comunico el Comisario Mayor Dante Herrera en un parte de prensa a Visión Norte.

Este sábado 25 de mayo Los Manseros actuaran en Jesús Maria

El tradicional grupo folclórico santiagueño actuará en plaza San Martín de Jesús María en el marco del ciclo musical “Cuatro Estaciones”. El espectáculo gratuito incluirá artistas locales.

La Dirección de Cultura municipal programó la segunda edición  del ciclo Cuatro Estaciones para el sábado 25 de mayo.
Ese día desde las 17 Hs  y no desde las 18 como estaba previsto actuarán artistas y bandas locales y el cierre se hará con los tradicionales Manseros Santiagueños. El escenario se dispondrá en Plaza San Martín, se colocarán unas 3 mil sillas y habrá espacios suficientes para que más publico acceda gratuitamente a todo el espectáculo.
Ana Rodríguez, Romina González, Los Cantores del Alba entre otros artistas irán calentando el escenario hasta que suban los Manseros para realizar un show de poco más de una hora.
FUENTE: portal radio jesus maria.

El acto oficial del 25 de mayo sera en Jesus Maria.

La Provincia conmemorará el 203° Aniversario de la Revolución de Mayo con un desfile cívico-militar y el tradicional chocolate, en la ciudad del departamento Colón.

El gobierno de Córdoba conmemorará un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Jesús María, donde está previsto el desfile cívico-militar de unas 7.500 personas.
25 de mayo 2
foto de prensa del gobierno.
El acto tendrá inicio a las 8.30 horas con el Izamiento del Pabellón Nacional frente al monumento General San Martín, ubicado en la esquina San Martín y J.F. Kennedy.
A las 9 horas tendrá lugar el tradicional chocolate en el Salón Imperial del hotel Napoleón, lugar a donde concurrirán las autoridades e invitados especiales.
Finalmente, desde las 9.45 horas se desarrollará el desfile Cívico – Militar, donde se servirá al público presente el tradicional chocolate para todos.

jueves, 23 de mayo de 2013

German Facchin se convirtió en el nuevo intendente, y se desata un debate político.


Luego de una sesión complicada en el Concejo Deliberante, asumió el cargo el Contador Facchin. 
concejo deliberante fachin 036
En la tarde de ayer se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, donde se acepto el pedido de licencia de Alejandro Teijeiro y el ex Secretario de Gobierno tomó el cargo de Intendente.
La sesión se tornó complicada cuando el bloque de la oposición, Deán Funes Cambia planteó, según su criterio que debía asumir como intendente Raúl Figueroa y ademas que la concejal Videla no podía renunciar a la Vice-Presidencia del Concejo Deliberante por estar en uso de licencia. Desde el bloque oficialista se explicó que la Concejal estaba ausente, no de licencia, dicha respuesta no conformó al bloque opositor por lo cual decidieron abandonar el recinto y dejar sin quórum, pasando a cuarto intermedio.
Pasados unos minutos se hizo presente la Concejal Videla y se logró continuar con la sesión, siguiendo el orden del día, donde el Contador Germán Facchin asumió como presidente del Concejo Deliberante.
Luego se trató el pedido de licencia de Alejandro Teijeiro, siendo la misma aceptada y de ese modo el nuevo presidente del Concejo Deliberante Germán Facchin se convirtió en el nuevo intendente de la ciudad de Deán Funes.

“La gente elige a un intendente, no a un concejal”

La opinión política la hizo el titular del bloque “Deán Funes Cambia”, Gustavo Ruiz, tras conocerse la noticia que Facchín seguirá la gestión de Teijeiro. 
Mientras se preparaba el anuncio de Teijeiro en el municipio, el concejal de la oposición Gustavo Ruiz salió a cuestionar a Germán Facchín, quien continuará la gestión que dejó el nuevo funcionario delasotista.
- ¿Qué análisis político hacen de todo lo sucedido?
-La verdad que estamos un poco sorprendidos por la situación y estamos reflejando lo que dice la gente en la calle con la noticia que impacta. Quien votó al intendente (Alejandro) Teijeiro se siente totalmente defraudado porque ve que no va a seguir y se pretende poner a una persona (Germán Facchín), que no tiene legitimidad para gobernar. La gente elige a un intendente, no a un concejal.
- ¿Qué hay detrás de la decisión de Teijeiro? 
-Creemos que los últimos hechos la precipitaron. Creo que se va golpeado de su gestión, se va con obras inconclusas como las cloacas, sumado al tema de los perros y a la situación de la semana pasada con los empleados municipales. Desde el punto de vista político es un mensaje malo. Lo dijimos en la campaña, que lo de Teijeiro era una candidatura testimonial porque teníamos información que iba a suceder.
FUENTES: "PLANA CENTRAL" Y noticias de dean funes..


San Pedro norte ya tiene oficina de juzgado de paz.

foto: diario primer informe.
El pasado lunes en la localidad de San Pedro Norte del departamento Tulumba, se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva oficina del Juzgado de Paz.

El acto encabezado por el Intendente Municipal Adrian Garay, contó con destacada presencia de los señores Luis Enrique Rubio Vocal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Córdoba y Ricardo Del Toro Jefe Inspector de Justicia de Paz. Asimismo participaron intendentes y Jueces de Paz de localidades vecinas.

En la flamante sede se realizaron algunas remodelaciones y actualización digital. La misma está a cago del Juez de Paz Rubén José Di Gaudio.

El Inspector de Justicia Ricardo Del Toro, en su discurso resaltó el compromiso social y humanitario de Di Gaudio, como así también su profesionalismo en cada uno de los casos en los que ha desempeñado su función, tanto en San Pedro Norte como en otras localidades.

Por otra parte expresó “El buen trabajo de los Jueces de Paz en muchos caso lleva a que las causas no requieran ser judicializas y se soluciones en primer instancia”.

Para finalizar agradeció la total responsabilidad y colaboración en esta obra, del Intendente Adrian Garay.

Este es uno de 307 Juzgados de Paz con los que cuenta la provincia y que permiten cubrir las necesidades de los ciudadanos de 403 localidades.

Foto: Intendente Adrian Garay, Juez de Paz Rubén Di Gaudio, Vocal Enrique Rubio e Inspector Ricardo Del Toro. 


FUENTE: "Diario Primer Informe".

qr

RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES

PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.

VISION NORTE VIDEOS

Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.