La respuesta del interior es contundente. La propuesta que presenta el programa “Corredores Teatrales” es bien recibida en cada localidad de nuestra provincia. En el mes de abril, alrededor de cinco mil espectadores acompañaron el inicio de la edición 2013 del Programa Corredores Teatrales, organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real. Más de 20 funciones se realizaron en el interior provincial a cargo de los Elenco Estables del Teatro Real y dos obras nacionales que se sumaron al Programa a través del Teatro Nacional Cervantes, con artistas de la talla de Ingrid Pelicori, Rita Terranova y Víctor Hugo Vieyra.
Durante mayo, estas obras continúan atravesando nuestra geografía con 27 funciones en los siguientes municipios y comunas: Jesús María, Hernando, Villa María, Tancacha, Río Cuarto, Villa Nueva, San Pedro Norte, Las Varillas, Laboulaye, Serrano, Jovita, Oncativo, General Fotheringan, Las Perdices, Punta del Agua, Colonia Almada, Laguna Larga y Córdoba Capital.
Pensando en los niños y jóvenes se realizan funciones didácticas de las obras: “Petirilio, y etc. etc.” a cargo de la Comedia Infanto Juvenil y “El Gallo Pinto” por el Teatro Estable de Títeres. Por su parte la Comedia Cordobesa llega a las Escuelas a través del Ciclo “El Radioteatro en las Escuelas”.
Simultáneamente, continua la gira de dos obras nacionales del Teatro Nacional Cervantes: “Globo flotando contra el techo de un Shopping”, protagonizada por Víctor Hugo Vieyra y “Sol de Noche”, interpretada por Rita Terranova e Ingrid Pelicori.
A todas estas propuestas se suma el Teatro Independiente de Córdoba, con el grupo Kika Producciones que ofrece una original propuesta escénica que conjuga narración de cuentos, artes plásticas y teatro en “Kamishibai”
En San Pedro Norte se Presentara la Obra: “Sol de Noche”
Autora. Cristina Escofet. Dirigida por Francisco Javier. Protagonizada por: Rita Terranova, Ingrid Pelicori, Pablo Arias y Emma Ledo.
Una obra de realismo mágico, inspirada en el universo de las islas del Delta. Como lo expresa su autora, “…si usted nació o vivió en un pueblo sabe de qué hablo cuando digo: horizonte fantástico. Aburrimiento excitante. Los pueblos son exactamente esos lugares donde lo imposible sucede siempre. Donde el tiempo del presente no alcanza a conjugar el pasado del recuerdo. Fina y Feli, bien hubieran podido ser mis tías. O quizás sí lo fueron. Porque hubo en mi infancia mujeres que se les parecieron…” Cristina Escofet describe así a sus personajes y agrega: “Se me presentaron instaladas claramente en una antigua casa de río … en ese tiempo detenido y eterno de los años 50…
Viernes 10. San Pedro Norte
20 hs. Edificio Municipal, Esquiú esq. San Martín s/n.
No hay comentarios:
Publicar un comentario