jueves, 31 de octubre de 2013

Soledad Carrizo hablo de sus proyectos y de sus sucesión en Quilino.

En una conferencia de prensa la Diputada Nacional electa hablo de varios temas, entre ellos como sera su gestión y sus proyectos como diputada y también se refirió al tema de quien sera el que ocupra el cargo de intendente en la municipalidad de Quilino.

El municipio de Quilino y Villa Quilino tras su renuncia será ocupado por Ariel Rivero, “el es Concejal con uso de licencia y mi actual secretario de Gobierno” expresaba. “Esta será una continuación de la gestión que venimos haciendo porque estamos empapados de las mismas convicciones y seguiremos trabajando unidos”. “El municipio está en orden y el equipo que asuma lo hará con un municipio con solvencia económica y con muchas obras para seguir adelante” expresaba la actual Intendenta del municipio del norte cordobés.
En cuanto a los proyectos comentaba: “Lo primero que trabajaremos será sobre los fondos cooparticipables, para que a la provincia nos llegue el 34 % que manda la Constitución y que hoy no se está aplicando, esto se va a ver en mejoras para los intendentes”.
Otro de los temas importantes a tratar es la distribución de la ley de cheques “queremos que sea cooparticipable, y por el 82 % móvil para poder ingresarlo  a su tratamiento que fue aprobado y vetado por la presidenta”, dijo Carrizo.
“Estamos trabajando sobre un proyecto que ya hemos estudiado y estamos trabajando con los asesores para poder presentar sobre la regionalización del Norte de Córdoba y de la Promoción Industrial, para lograr la industrialización de nuestro norte y con esto anhelar la fuente de trabajo para nuestra gente”.
En cuanto al norte también “se tratará de lograr el incentivo fiscal para que se radiquen aquí las industrias que se está necesitando para generar puestos de trabajo sobretodo dándole el aliciente a los que ya están aquí, y que no pueden ampliar sus industrias porque no pueden lograr incentivos para seguir adelante”.
Otro de los ejes de trabajo “será sobre los títulos nominales de nuestro norte que debemos hacer articuladamente con la provincia”.
Además la Diputada Nacional Electa dijo: “Nuestra postura es lograr un control sobre los fondos que llegan a la provincia sobre el tema de viviendas  para que se puedan crear un programa provincial de viviendas para toda la provincia y trabajaremos para transformar en Deán Funes en un polo educativo, porque sabemos de la importancia de la educación y este  logro tenemos que apoyarlo para que siga creciendo. Pelearemos fuertemente para que se dé una Ley de Educación Superior en toda la Argentina”.
Anunció además que abrirá una oficina legislativa en Deán Funes con un equipo técnico para poder evacuar las dudas de la gente, “trabajar con proyectos que desde la nación podamos trabajar, y estaremos además a disposición de los intendentes y jefes comunales sin distinción de bandería política, porque desde que asumamos seremos los representantes de los cordobeses y tendremos que trabajar para eso”.
“Estamos diagramándolo la visita a todos los departamentos de la provincia para seguir con la construcción de un gobierno provincial, seguiremos poniendo el empeño en esto y junto a Diego Mestre seguiremos caminado la provincia”.
No dejó de enviar un agradecimiento especial “queremos agradecer a la gente que apoyó con el voto de confianza porque que muchos que nos acompañaron ponen una ilusión y una esperanza en esto, les decimos que trabajaremos el ciento por ciento con mucha responsabilidad para poder completar la ilusión y los sueños”. “Vendremos a rendirles cuenta de lo que pudimos hacer  y lo que no", concluyó Soledad Carrizo.

Villa del Totoral: Brindaran asesoramiento a Productores Rurales.

La Unidad de Empleo de la Municipalidad de Villa del Totoral informo,  que incorpora un servicio de asesoramiento a los productores rurales que necesiten contratar personal.

imagen ilustrativa 
Recordemos  que a partir de la nueva modificación a la Ley Nacional 26.727, quien emplee a un trabajador rural deberá inscribirlo en el Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Rurales (Renatea) para no ser multado.

Ayer visitaron las oficinas representantes de Renatea y se creó un plan de trabajo para capacitar a los productores de la zona.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Abel Pintos, Pelusa y Sergio Galleguillo confirmados para la 30º edicion del Festival de la Palma

El gran Espectáculo Folklorico se realiza el tercer fin de semana de febrero del 2014, en la localidad de San Francisco del Chañar. es un festival que se realiza al aire libre en la plaza principal de la localidad y que llama la atención por la imponente belleza arquitectónica de la Catedral del Norte.


Daniel Barrionuevo, de Pueblo Productora dijo que, "Esta edición que se esta preparando promete en grilla a Abel Pintos, Sergio Galleguillo, Pelusa  y mas todos los artistas de la región, va a ser un gran festival siempre y cuando nos ayude el tiempo". Y añadió que el festival va para mejor cada año.


El Intendente de San Fco del Chañar Marcelo Eslava contó a este medio que es una gran programación la que se viene y estamos trabajando fuerte para ese gran festival, ya que es el evento cultural mas importante que tenemos acá en la zona y vamos a cumplir los treinta años y es un festival que nunca paro.

Procedimiento por Droga en Villa de Maria del Rio Seco.

El hecho sucedió en horas de la tarde del día LUNES, Sobre Av. Rizutto esquina 9 de Julio de esta localidad.


imagen ilustrativa.
Fuentes Policiales informaron que Personal policial dependientes de la Sub Delegación Rio Seco de Drogas Peligrosas procedieron al control en la vía pública, a dos sujetos de sexo masculinos, uno mayor y el otro menor de edad, domiciliados en esa localidad, quienes se conducían en una motocicleta marca Appia 110 c.c. durante el control se encontró entre las prendas del menor la cantidad de siete cigarrillos de marihuana denominados porros y un envoltorio de nylon el cual contenía 5 gramos de la misma sustancia. 

Por lo expuesto es que se procedió al secuestro de los elementos mencionados y el traslado a sede policial de ambas personas, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Deán Funes y el Juzgado de Menores respectivamente. 

El jueves podrian producirse tormentas fuertes en la provincia.

Según informaron en el dia de ayer desde el servicio meteorológico Nacional(SMN), para los próximos días se anuncian lluvias y tormentas intensas para la provincia de córdoba, Buenos Aires, Chaco, Corriente, Entre Rios, Este de la Pampa, San Luis y Santa Fe. Recordemos tambien que ayer tarde cayo granizo en seco en la Ciudad de Cordoba.
imagen ilustrativa.

El SMN informo que DURANTE EL TRANSCURSO DEL DIA JUEVES 31 DE OCTUBRE COMENZARAN A DESARROLLARSE AREAS DE LLUVIAS Y TORMENTAS, ALGUNAS LOCALMENTE INTENSAS CON OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO, Y ABUNDANTE CAIDA DE AGUA. ESPERANDOSE VALORES ENTRE 80 Y 100 MM EN EL NORTE DE SAN LUIS Y OESTE DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.

EN TANTO QUE EN SUDESTE DE CORDOBA, ESTE DE LA PAMPA, CENTRO Y NORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CIUDAD DE LA PLATA, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, RIO DE LA PLATA Y SUR DE SANTA FE LOS ACUMULADOS DE LLUVIA A PARTIR DE LA NOCHE DEL JUEVES Y DURANTE EL DIA VIERNES PODRIAN SUPERAR LOS 130 MM.

ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA DE VIENTOS INTENSOS CON VELOCIDADES CERCANAS A LOS 25 Y 30 KM/H DEL SECTOR SUR CON RAFAGAS DE ALREDEDOR DE 50 KM/H EN EL SECTOR OESTE DEL AREA; DISMINUYENDO SU INTENSIDAD HACIA LA MAÑANA DEL SABADO. LA ZONA COSTERA DE BUENOS AIRES A PARTIR DE LA TARDE DEL VIERNES Y HACIA LAS PRIMERAS HORAS DEL SABADO, SE VERA AFECTADA CON VIENTOS CON VELOCIDAD DE ENTRE 20 Y 30 KM/H.

LAS CONDICIONES MEJORARAN HACIA LA MAÑANA DEL DIA SABADO PERO EL AREA DE PRECIPITACION SE DESPLAZARA HACIA EL LITORAL, AFECTANDO LAS PROVINCIAS DE CORRIENTES, FORMOSA Y CHACO. 

Dean Funes: Acto lanzamiento del 5º POI

En las instalaciones de la Fundación para la Educación y Evolución del Norte Cordobés que funciona en la sede de la Cooperativa de Consumo, Servicios Públicos y Sociales de Deán Funes Ltda, se realizó ayer martes 29 de octubre el lanzamiento del 5º POI del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”.


En el acto estuvieron presentes la Pdta. de la Fundación Srta. Andrea Huésped, el coordinador de la Oficina de Empleo Municipal Sr. Sergio Amatti, docentes y alumnos de los 90 que participarán de esta capacitación.

martes, 29 de octubre de 2013

Hoy se celebra el dia Mundial del ACV

Se estima que en el país más de 18 mil personas mueren al año por esta causa. En el Día Mundial del ACV, una encuesta reveló que cada vez se conocen más las señales de alerta, pero aún hay desconocimiento sobre la importancia de recibir atención a tiempo. Cómo reconocer si alguien está sufriendo un ataque cerebral.

El accidente cerebro vascular es provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. Es una causa muy frecuente de muerte y la primera causa de invalidez en los adultos y adultos mayores. Generalmente viene acompañado de arterioesclerosis e hipertensión arterial, y puede prevenirse. 

Puede darse por dos causas: 

* Ataque cerebrovascular isquémico: es la causa más frecuente y se produce cuando se tapa una arteria y no llega sangre a una parte del cerebro. Se conoce también como infarto cerebral. 

* Ataque cerebrovascular hemorrágico: se produce al romperse una arteria dentro del cerebro provocando una hemorragia y dañando el sector donde ocurre. 


¿Cómo puede prevenirse? 
* Controlar adecuadamente la hipertensión arterial. 

* No fumar. 

* Tratar adecuadamente los trastornos del colesterol con dieta y medicamentos si fuera necesario. 

* Tratar la diabetes o el síndrome metabólico (resistencia a la insulina). 

* Desarrollar una actividad física regular y moderada. 

* Controlar el déficit de magnesio. 

* Tener un diagnóstico precoz de las obstrucciones arterioescleróticas de las arterias carótidas y su corrección (se realiza por medio de un examen médico y una ecografía de las arterias carótidas). 

* Prevenir con medicación las trombosis y embolias cerebrales. 


¿Cuáles son los síntomas? 

Si el ataque cerebral no pudo prevenirse es muy importante saber reconocer los síntomas para reducir en forma inmediata el daño cerebral. Cada minuto transcurrido es crucial para prevenir los daños del ataque sobre la actividad motora del cuerpo, la palabra, la visión, la actividad psíquica y por supuesto la muerte. Ante la ocurrencia de los siguientes síntomas es muy importante recurrir al médico que sabrá diagnosticar qué tipo de ataque cerebral está en curso. 

Comienzo brusco de alguno de los siguientes síntomas: 

* Vértigo 

* Dificultad para hablar 

* Piernas o brazos entumecidos o adormecidos 

* Entumecimiento o adormecimiento de la cara 

* Dolor de cabeza intenso y no habitual 

* Dificultad para caminar 

* Pérdida súbita de la visión de un ojo, o visión borrosa o limitada 

* Mareos 

* Dificultad para manejar los brazos o coordinar los movimientos 

* Confusión general.


Recomiendan Tomarse el pulso para prevenir el riesgo de ACV 

Con el simple acto de tomarse el pulso con su mano, cada persona puede prevenir un ataque cerebrovascular (ACV). Es porque al detectarse una alteración en el ritmo del corazón, se puede consultar al médico, hacerse un electrocardiograma, y acceder a un tratamiento para reducir el riesgo de que un coágulo llegue a bloquear un vaso sanguíneo del cerebro. 

“Tomarse el pulso en reposo es una medida sencilla y sin costo. Sólo lleva unos minutos, y permite identificar si los latidos del corazón se han vuelto irregulares y acelerados”, explicó el cardiólogo Fernando de Valais, de Arrhythmia Alliance Argentina, una organización no gubernamental dedicada a las arritmias. 

El pulso es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de las arterias del cuerpo. 

Se lo puede percibir al palpar la arteria más cercana a la muñeca de la mano. “Hay que estar en reposo 5 minutos, y colocar una mano con la palma hacia arriba. Luego con las yemas de los dedos índice y medio de la otra mano, se debe presionar sobre la muñeca hasta sentir las ondas del pulso”, explicó Ricardo Iglesias, ex presidente de la Fundación Cardiológica Argentina. Después, hay que contar las pulsaciones durante 30 segundos y multiplicar el número por 2. Si el resultado que se obtiene se encuentra entre 60 a 100 latidos por minuto, quiere decir que el pulso está dentro de los límites normales. En cambio,si el número excede los 100 latidos por minuto hay que consultar a un médico, ya que se trataría de un caso de fibrilación auricular, que es un tipo de arritmia y no da síntomas. 

La detección de la fibrilación es importante porque es la causa del 20% de los ataques cerebrovasculares. 

Los lugares donde se puede tomar el pulso son: 
-En la sien, temoral. 

-En el cuello, carotireo. 

-En la parte interna del brazo, humeral. 

-La muñeca, radial. 

-La ingle, femoral. 

-En la parte dorsal del pie, pedio. 

-En la tetilla izquierda, apical. 

Un Auto Volco, en cercanias de Quilino.

El hecho se produjo en  horas tempranas del dia de ayer, sobre ruta Nacional Nº 60 a la altura del kilómetro en cercanías de la localidad de Quilino.

Foto: Asi kedo el gol despues del vuelco
Asi quedo el vehiculo
Foto de cesar nieto para Vision Norte.
El Auto en el que se Transportaban tres personas, era un gol cinco puertas de color rojo, que se conducía en sentido Norte-Sur. El conductor de vehículo por causas que se tratan de establecer , perdió el control dando varios tumbos y quedando fuera de la capa asfáltica. 

Por suerte los ocupantes solo tuvieron lecciones leves, y se encuentra bien.

Agradecemos la Gentileza de "Cesar nieto" por las imágenes.

La Policia de la Departamental Ischilin, organiza la primera peregrinación

El recorrido con la imagen de la Virgen del Rosario se trasladará desde el comando policial que está en ruta nacional 60 hasta la comisaría céntrica. 
foto archivo de vision norte

La Capellanía Policial de la Departamental Ischilín está organizando la primera peregrinación en honor a la Virgen del Rosario, a la cual están invitados el personal en actividad y retirados.
Se realizará el miércoles 30 de octubre a las 18 horas. El punto de partida de la peregrinación será desde el comando policial que está en ruta nacional 60 hasta la comisaría céntrica. 
Allí el obispo coadjutor de la Prelatura de Deán Funes, monseñor Gustavo Zurbriggen, celebrará una misa en la que se recordará a los policías fallecidos.  
FUENTE: "Plana Central".

lunes, 28 de octubre de 2013

Gano Schiaretti Unión Por córdoba Triunfo en la Provincia.

Unión por córdoba volvió a renovar el triunfo como lo hizo en las Paso Juan schiaretti triunfo seguido por la Union Civica radical que también consiguió meter tres diputados al congreso Nacional.

SCHIARETTI Y ROSSI. Van al Congreso (La Voz/ Sergio Cejas).
foto: la voz del interior.
Con el 97% de las mesas escrutadas en toda la provincia union por cordoba gano con el 26,52% de los votos y asi hizo entrar tres diputados  en segunto lugar la union civica radical consiguió el 22,67% y también consiguió tres diputados nacionales, el frente para la victoria consiguió dos diputados con el 15,25% de los votos y en cuarto lugar el pro consiguió meter un diputado.

Recordemos que había gran expectativa de quien se quedara con la novena Banca que en un principio la tenia el frente de izquierda pero que luego se la arrebato el Radicalismo.

El gobernador José Manuel de la Sota dijo que Unión por Córdoba tuvo un "triunfazo"."Ojalá señora Presidenta si nos escucha sepa usted que todos los argentinos queremos iniciar una etapa de diálogo y de reconciliación, yo estoy dispuesto a trabajar desde el lugar que sea, terminar con las peleas de los distintos sectores políticos. Y también quiero trabajar para que le ganemos a la pobreza y a la miseria", dijo De la Sota.

Schiaretti dijo: “Vamos a buscar los recursos, para nuestra Córdoba. No tengan dudas, vamos allá y vamos a recuperar lo que es nuestro y vamos a lograr el avance de la Patria”, apuntó. 


Asi voto el Norte Cordobés.

La provincia de córdoba renovaba nueve bancas en la cámara de diputados. a nivel provincial salio primero Unión por Cordoba (UPC), seguido de la Unión Civica radical (UCR), en tercer lugar el Frente Para La Victoria (FPV), y cuarto Unión Pro (PRO). ahora te contamos que sucedió en cada uno del los departamentos del norte cordobés  con un promedio del 78,13% de escrutinio.


SOBREMONTE:

UPC: 58,56%
UCR: 29,52%
FPV: 3,69%
VI: 3,26%
PRO: 2.15%

RIO SECO:

UPC: 52.52%
UCR: 25,12%
FPV: 10,30%
PRO: 4,95%

COLON:

UPC: 21,63%
PRO: 21,04%
UCR: 20,41%
FPV: 14,27%

ISCHILIN:

UCR: 42,09%
UPC: 36,79%
FPV: 9,10%
PRO: 5,03%

TOTORAL:

UCR: 32,46%
FPV: 27,78%
UPC: 27,60%
PRO: 6,87%

TULUMBA:

UPC: 46,83%
UCR: 24,00%
FPV: 19,23%
PRO: 4,21%.

De la Sota visito rio seco y entregó aportes para varias localidades del norte cordobes.

El gobernador de la provincia de córdoba Jose Manuel de la Sota, visito el pasado viernes la localidad de villa de maría del Rio Seco en donde entrego fondos, maquinarias y kit de materiales para varias localidades del norte cordobés.

El Gobernador expreso: “Queremos que antes de que finalice nuestro gobierno se hayan erradicado todas las viviendas rancho. Que avancemos para resolver el problema del agua apta para consumo humano. Vamos a construir el Hospital del Norte y vamos a avanzar en infraestructura de caminos”, detallo.

Los  recursos económicos que se entregaron en dicha visita fueron,  materiales para la construcción de viviendas sociales, pavimento urbano, maquinarias y vehículos para 16 localidades de esta región de la provincia, lo que totalizó una inversión provincial de 6.053.373 pesos.

Villa de María de Río Seco recibió:
1 camión Iveco carrozado con caja compactadora. Destinado a la recolección de residuos (549.100 pesos).
1 ambulancia de alta complejidad
Gutemberg y Puesto de Castro. Cada localidad recibió:
1 Tractor Pauny de 230 centímetros cúbicos, 120 HP y caja de velocidad sincronizada (341.920 pesos).
1 Tanque regador con capacidad para 7 mil litros (75.600 pesos).
Eufracio Loza y Los Hoyos. Cada localidad recibió:
1 Tractor Pauny de 230 centímetros cúbicos, 120 HP y caja de velocidad sincronizada (341.920 pesos).
El Simbolar: Aporte de 393.120 pesos para la obra cordón cuneta de hormigón, del Programa Asistencia a Municipios.
Chuña Huasi: Aporte de 595.364 pesos para la obra cordón cuneta y badenes
Las Arrias: 1 tanque regador con capacidad para 7 mil litros (75.600 pesos).
Sebastian El Cano: aporte de 50 mil pesos del Fondo Permanente para pavimentación de calles urbanas.
Candelaria Norte: entrega de materiales para la obra 6 cuadras de pavimento articulado por un valor de 600 mil pesos. Más 50 mil pesos para continuar con trabajos comunales en marcha.
Olivares de San Nicolás: aporte de 35.240 pesos para la obra alumbrado público
Chuña: entrega de materiales para la obra de pavimentación y construcción de cordón cuneta, por un valor de 260 mil pesos.
Cañada del Río Pinto:
Aporte de 100 mil pesos para la construcción de la segunda etapa del cielo raso del salón de usos múltiples de la comuna.
6 kit de materiales para construir 6 viviendas sociales, por un monto de 420 mil pesos.
Villa Gutiérrez: 4 kit de materiales para la construcción de 4 viviendas, por un monto de 280 mil pesos.
San Francisco del Chañar:
Kit de materiales para la construcción de viviendas sociales por un monto de 280 mil pesos.
Aporte de 400 mil pesos para la obra de acceso a la localidad.
Santa Elena: 1 tanque regador con capacidad para 7 mil litros (75.600 pesos)

Los cambios que se Produjeron ayer con respecto a las PASO.

Ayer el país eligió, y córdoba elegía a 9 diputados, en los resultados de ayer con respecto a las paso tuvieron algunos cambios, a pesar de que Union por Cordoba renovó su triunfo.

Veamos ahora los cambios en la siguiente tabla:

    AGRUPACION POLITICA                  PASO                             E. NACIONALES

UNION POR CORDOBA                     30,14%                                26,30%
UNION CIVICA RADICAL                 22,28%                                 22,58%
FRENTE PARA LA VICTORIA           10,87%                                 15,28%
UNION PRO                                         12,08%                                 14,48%
FRENTE DE IZQUIERDA                     5,50%                                    7,56%

Recordemos que los porcentajes de las elecciones nacionales corresponde a un escrutinio del 77,80 % de las mesas.
Entoces queda claro que aumentaron el PRO, FRENTE PARA LA VICTORIA, Y EL FRETE DE IZQUIERDA.
En tanto el Radicalismo no vario su porcentaje en gran escala con respecto de las paso.
Y UNION POR CORDOBA, si tuvo una baja, a los que algunos analista politicos dicen que es por el crecimiento del Frente para La Victoria.




La Provincia pondrá en marcha plan para reimpulsar el norte y el oeste de cordoba

Se ejecutará durante los próximos dos años. De la Sota brindó detalles en Villa de María de Río Seco, en el marco de una entrega de maquinaria y aporte para obras a 16 localidades, por un total de 6.053.373 de pesos.


El gobernador José Manuel de la Sota anunció el viernes pasado en Villa de María de Río Seco un plan de recuperación del norte y el oeste cordobés para impulsar el desarrollo de sus comunidades y superar viejas problemáticas. Se ejecutará durante los próximos dos años y será prioridad para el administración provincial.
“Estamos trabajando intensamente con el jefe de Gabinete para en poco tiempo terminar de diseñar un plan de recuperación del norte y oeste de nuestra provincia. Esto significará la asignación de recursos para infraestructura y para el desarrollo económico y productivo; la creación de un fondo de desarrollo para la zona y la posibilidad de trabajar mancomunadamente con todos los municipios, comunas y comunidades regionales de la zona”, explicó De la Sota.
Ante la presencia de mandatarios locales de los departamentos Tulumba, Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Totoral, el gobernador se comprometió a priorizar la ejecución del Plan durante los próximos dos años de gobierno, para lo cual solicitó a los jefes comunales trabajar mancomunadamente para llevarlo adelante esa iniciativa.

viernes, 25 de octubre de 2013

Todo lo que hay que saber para ir a votar el domingo.

Vision norte te cuenta todo lo que tenes que saber antes de votar el domingo.

¿QUE SE VOTA EN CORDOBA?

En la Provincia de cordoba se eligen 9 diputados nacionales y 6 suplentes.

¿DONDE VOTO ESTE DOMINGO?

Podes ConsultaR por internet donde votar este domingo en:

www.padron.gov.ar 


¿CUALES SON LAS LISTA QUE SE PRESENTAN EN CORDOBA?

En las Elecciones Nacionales 2013 en CORDOBA se votará 9 DiputadosNacionales, acontinuación la lista para las elecciones del 27 de octubre 
ListaAgrupación Política
3UNIÓN CÍVICA RADICAL
47COALICIÓN CÍVICA AFIRMACIÓN PARA UNA REPÚBLICA IGUALITARIA
191VECINALISMO INDEPENDIENTE
217ENCUENTRO VECINAL CÓRDOBA
501ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA
502ALIANZA FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL
503ALIANZA UNION PRO
504ALIANZA UNION POR CORDOBA
505ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES

¿CUALES SON LOS DOCUMENTOS VALIDOS PARA VOTAR EL DOMINGO?

Los documentos habilitantes son:
  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste
  • Nuevo DNI tarjeta
No se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Si se admitirá el voto de quien se presente con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.

¿QUIEN NO VOTO EN LAS PASO PUEDE VOTAR EL 27 DE OCTUBRE? 

Sí, el voto es obligatorio. Los infractores pueden votar en elecciones nacionales, provinciales y municipales o de la Ciudad de Buenos Aires, si figuran debidamente inscriptos en los padrones respectivos. Mientras no regularicen su situación, los infractores no pueden, en cambio, realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales durante un (1) año.




El domingo los votantes podrán viajar gratis.

Con motivo de las elecciones legislativas nacionales, el Ente Regulador de Servicios Públicos informo  que, a los efectos de facilitar la emisión del sufragio, los ciudadanos podrán utilizar de manera gratuita el servicio de transporte interurbano.
imagen a modo ilustrativo.
Conforme a la resolución del ministerio de Transporte y Servicios Públicos de la Provincia, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) pone en conocimiento los requerimientos para el acceso gratuito al servicio del transporte interurbano de la provincia de Córdoba, para aquellos ciudadanos que vayan a sufragar el próximo domingo 27 del corriente.
Requisitos para votantes
Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y dos (2) fotocopias del mismo donde conste la primera hoja y el domicilio. Una fotocopia será entregada al solicitar el pasaje de ida y la otra al solicitar el pasaje de vuelta. En este último caso también deberá exhibirse el comprobante troquelado entregado por la autoridad de la mesa donde se sufragó.
-Quienes deban realizar un trasbordo deberán contar con cuatro (4) fotocopias y seguir la modalidad anteriormente descripta en cada lugar que soliciten el pasaje.
-Cada unidad de transporte interurbano provincial destinará el 50% de su capacidad al transporte gratuito de sufragantes. La presente es válida para los servicios de modalidad regular común y diferencial.
En relación a las distancias a recorrer para el traslado del sufragante se observarán las siguientes disposiciones:
-Hasta una distancia de 250 kilómetros se podrá viajar en forma gratuita únicamente el día 27 de octubre de 2013, desde la 0 hora hasta las 24 horas del mismo día.
-Para las distancias superiores a los 250 kilómetros la franquicia de transporte gratuito regirá desde la 0 hora del día sábado 26 de octubre de 2013 hasta las 24 horas del día domingo 27 de octubre de 2013.

Los jubilados provinciales cobraran el próximo jueves 31

Los pasivos y pensionados pueden acceder a sus haberes correspondientes al mes de octubre por cajeros automáticos o en las sucursales asignadas del Banco de Córdoba.

cobran jubiladosLa Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba informo,  que el próximo jueves 31 de octubre los jubilados y pensionados provinciales percibirán los haberes correspondientes al mes de octubre, a través de cajeros electrónicos y humanos.

Jesus Maria: Nacio un bebe con mas de 6 kilos.

Un superbebé de más de 6 kilos nació en Córdoba y ha causado sorpresa entre los médicos del Hospital Vicente Agüero, en Jesús María, que se ocupan de la atención tanto del pequeño como de su madre.
foto: radio sinsacate.
El bebé se llama Lautaro, y nació con con 6,340 kilogramos.  "En 26 años como ginecóloga es la primera vez que traigo uno tan grande", señaló la Dra Marcela Fabre, la ginecóloga que trajo al mundo a Lautaro Rafael Heredia Tebes,.
Su mamá, Laura Edith Tebes (40), y su padre, el español Rafael Heredia García (38), están más que felices con semejante regalo que les dio la vida, aunque claro está, no se imaginaban que fuera tan grande.
Lautaro, que está en perfecto estado de salud, nació este miércoles en la sala de Maternidad del hospital, a las 9.40. La última ecografía 4D que le realizaron indicaba que no iba a pesar más de 4 kilos, a pesar de que los médicos le habían detectado una "diabetes gestacional" a su mamá, i
"Costó un poco sacarlo, pero ambos están bien", indicaron las profesionales que participaron del parto. Su papá, Rafael, estuvo durante las dos horas que duró el parto en la puerta de la sala, aguardando ver pasar a su hijo.  "Estoy sin saber qué decir, ese peso, ese tamaño, es impresionante", señaló.
Bromeó diciendo que iba a tener que trabajar el triple para poder mantenerlo. Toda la ropa y los pañales que la familia había comprado con anticipación quedó chico porque Lautaro tiene ahora el tamaño de un niño de varios meses.
El súper bebé tiene tres hermanas: Érika, de 20 años; Noelia, de 18; y Mika, la nena de la casa hasta ahora, de 14 años.

Sinsacate: Gendarmeria secuestro mas de 500 kilos de cocaina.

El procedimiento se realizo el pasado miércoles en horas de la noche, sobre ruta Nº 9 norte a la altura de Sinsacate Departamento Totoral.

foto: gendarmeria nacional
Desde Gendarmeria informaron que, Tras 18 meses de investigación, la Gendarmería había tomado conocimiento del posible traslado de la droga en un rodado por la Ruta N°9, en las inmediaciones de la capital cordobesa. Los gendarmes interceptaron el camión a 60 kilómetros de la capital y en la requisa secuestraron la cocaína que estaba oculta en un compartimiento creado en el techo, al que se accedía con un sistema hidráulico. De allí extrajeron 548 paquetes rectangulares de diferentes colores y detuvieron a tres personas.

El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la Unidad de Operaciones Especiales “Antidrogas” y la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales Córdoba de Gendarmería.

Paralelamente, la fuerza federal realizó otros cuatro allanamientos para dar con el resto de la organización narcocriminal. En Santiago del Estero se detuvo a dos hombres, uno de ellos sindicado como uno de los “cabecillas” y un sexto integrante en la provincia de Buenos Aires.

Intervienen en la causa el Juzgado Federal en lo Criminal N°1 de San Isidro a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado.

Se presentó en Colonia Caroya el film” Ella se lo buscó”

Más de 140 personas participaron de la presentación del documental “Ella se lo buscó”, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Colonia Caroya. La audiencia estuvo compuesta por estudiantes secundarios, centros vecinales, equipos técnicos y mujeres en situación de violencia que participan de grupos de ayuda de esa localidad, de Jesús María y de La Granja.
La película, que fue presentada por su directora Susana Nieri, aborda la violencia de género como un fenómeno estructural que presenta muchas y variadas aristas, a través del caso verídico de una sobreviviente. Luego de la proyección, se realizó un debate dirigido por Emma García, de la Dirección de Violencia Familiar del Ministerio de Desarrollo Social, donde se produjo un intercambio entre los asistentes.
“Ella se lo buscó” fue presentada también en Córdoba capital y se continuará exhibiendo en distintos puntos del interior provincial con el objetivo de sensibilizar acerca de la problemática, en el marco de las acciones de prevención de la violencia familiar que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Schiaretti visitará hoy San José de la Dormida.

El Ex Gobernador de la Provincia de Córdoba visitará San José de la Dormida. Juan Schiaretti visitará esta zona del norte cordobés en la última semana previa a las elecciones legislativas del próximo domingo.
Hoy miércoles 23 de octubre a las 13:30 horas, el Candidato a Diputado Nacional será recibido por el Intendente de La Dormida, Miguel Roldán.
Además participarán Intendentes y Jefes Comunales de los departamentos Tulumba, Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Totoral. También se reunirá con dirigentes partidarios de la zona.

Polémica en Bomberos tras el incendio de un auto, en la Dormida

El hecho suecedio el lunes, en horas de la mañana, en la intersección de Avenida San Martín y Sarmiento de la localidad de San José de la Dormida, un automóvil Volkswagen Polo sufrió un desperfecto mecánico y comenzó a incendiarse.

Inmediatamente el conductor y vecinos que transitaban por el lugar comenzaron a pedir ayuda, uno de ellos buscaba desesperadamente un matafuego en los comercios cercanos, pero ninguno tenía.


En un momento llegó hasta la
 Dirección de Rentas de la Municipalidad donde, según afirmó el hombre, le habrían respondido que “el matafuego solo era para el local” hasta que finalmente se lo entregaron y corriendo logró salvar el auto.

Mientras esto sucedía la policía ya estaba en camino y habían avisado a bomberos. Con la situación controlada solo restaba esperar que se enfriara lo hasta ahora dañado, pero igualmente seguía humeando producto del calor y temían que volviera a tomar fuego.

Increíblemente pasó media hora de espera, hasta que finalmente avisaron desde bomberos que “no podían salir, por que el autobomba no tenía combustible y el camión no tenia agua por una rotura”.

Minutos después y tras que la policía fuera a buscarlos al cuartel, llegaron en un vehículo particular (sin uniforme) y enfriaron el motor “con botellas de agua que tenía la policía y que cargaban en un grifo de la plaza”.

Esta situación dejó expuesta la terrible quiebra institucional por la que está atravesando el cuartel de Bomberos Voluntarios de San José de la Dormida, una de las instituciones más importantes y fundamentales de nuestra sociedad, que está escribiendo la peor página de toda su historia.

Este es el resultado del manejo irresponsable de decenas de personas, que hicieron y deshicieron a gusto y placer en este lugar. La mayoría de los integrantes de las comisiones de los últimos años, son culpables tanto por acción como por omisión, pero pareciera que nadie hasta el día de hoy se hace cargo.

FUENTE: "Diario Primer Informe"

Gran convocatoria de Soledad Carrizo y Ramón Mestre.

Con sendos actos de cierre de campaña, en Cruz del Eje y Deán Funes, el radicalismo del noroeste concentró gran cantidad de gente.
Como principales oradores Ramón Mestre y Soledad Carrizo fueron los encargados dar sus mensajes con vistas a las elecciones legislativas del próximo domingo 27 de octubre.
En la tarde-noche del lunes, la convocatoria fue en la ciudad de Cruz del Eje donde el acto comenzó con la bienvenida del Intendente local, Francisco Esteban. Luego el Intendente de El Brete, Eugenio Díaz se dirigió a la multitud que se concentró frente al Museo Casa de Arturo Illia.
A su turno Ramón Mestre manifestó “que en Córdoba el ciclo del gobierno peronista está concluyendo su ciclo”. Estas manifestaciones fueron completadas por Soledad Carrizo que, cerrando el acto, dijo que “el 27 de octubre Elegimos el País que Viene!!!”.
Ya en Deán Funes, la convocatoria se llevó a cabo en el Club Sirio Libanés desbordado de simpatizantes que esperaban la palabra de los dirigentes. El primero en hablar fue Javier Huss. Luego la Presidenta del Comité Departamental de Ischilín, Cecilia Carrizo llamó a “trabajar fuerte esta semana para ganar y posicionar al radicalismo para poder recuperar los gobiernos locales”.
También se contó con la palabra de Ramón Mestre y cerrando el acto la Candidata a Diputada Nacional, invitó “a soñar con una Córdoba distinta y con progreso para todos”.
“Estoy segura de que el domingo llenaremos las urnas con votos radicales para que en 2015 recuperemos el gobierno de Deán Funes y Ramón Mestre sea el próximo gobernador de Córdoba”, terminó diciendo Soledad Carrizo.

Villa del Totoral: El registro civil amplia sus horarios, por las elecciones.

Desde la Municipalidad de Villa del Totoral informaron que en vísperas de las elecciones del domingo 27 de octubre, el Registro Civil Municipal trabajará en horario extendido.

Además de sus horarios habituales, el viernes 25 de octubre funcionará también de 17 a 20 hs. El sábado de 10 a 12 hs y de 17 a 20 hs. En tanto que el domingo 27 de octubre abrirá sus puertas en horario corrido de 8 a 18 hs.

Eslava invito a apoya la propuesta de juan Schiaretti y union por cordoba

El intendente de San francisco del Chañar, Marcelo eslava a través de este medio invito votar el próximo domingo la lista de Unión Por córdoba que Encabeza el ex gobernador Juan Schiaretti.

Eslava dijo que ellos están trabajando por la propuesta de Juan Schiaretti, por que a sido uno de los gobernadores que mas hizo por córdoba y especialmente por el norte de cordoba, y merece que nosotros lo apoyemos, por que el seguramente va a defender todos los intereses de la provincia, y también va a defender a nuestro norte.

Al finalizar expreso, "creemos que todo indica que el domingo tendremos una gran victoria" , y por eso esperamos que llegue el domingo. 

martes, 22 de octubre de 2013

Las madres de Dean Funes festejaron su día.

Colmados de alegría y emociones con una convocatoria multitudinaria, que se dieron cita en la tarde del domingo 20 de octubre en el Anfiteatro Municipal “ Fuhad Cordi” se vivió el festejo por el Día de la Madre organizado por la Municipalidad de Deán Funes.


Con la presencia del Sr. Intendente Municipal, Cr. Germán Facchín se sortearon dos motos, hubo regalos y se distinguieron a las mamás mas sobresalientes de los barrios de la ciudad.

Ademas, hubo música con DJ en vivo, la proyección de un video homenajeando a todas las madres, animadores y mucha fiesta con las actuaciones musicales del grupo local La Fuerza y Chebere con el “Turco” Julio y el Rey Pelusa.

qr

RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES

PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.

VISION NORTE VIDEOS

Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.