El intendente Gabriel Frizza acompañado por la titular de la Oficina de Empleo,Virginia Rencini, hicieron entrega hoy de una PC y más de 2600 pesos al IPET 69, en el marco de un proyecto que lleva a cabo un equipo de docentes de la escuela en conjunto con alumnos de las distintas especialidades.
Este proyecto consiste en la construcción de una Fresadora automática de control numérico (CNC), en el cual la Municipalidad de Jesús María participa como contraparte.
Desde la Oficina de Empleo se brindó asistencia y asesoramiento técnico en la confección y presentación del proyecto.
El objetivo principal de esta propuesta fue involucrar a los alumnos de la escuela en la fabricación de la fresadora, con el fin de que adquieran conocimiento y destrezas en el tema, mejorando su perfil ocupacional y laboral.
“Quede sorprendido por el entusiasmo que tienen los profesores y alumnos para animarse a hacer realidad desafíos como es la fresadora CNC”, expresó Frizza donde aprovecho la oportunidad para contar que años atrás fue profesor de la materia informática en dicha institución educativa.
Los alumnos hicieron una demostración del funcionamiento de una dobladora de caño, también desarrollada por el colegio, que sirve para fabricar sillas y un generador eólico de flujo axial que produce corriente continúa.
Desde el colegio estiman que la fresadora podrá estar terminada en 40 días aproximadamente.
Se planifica para el año que viene, realizar cursos de capacitación en el uso de la misma, destinado a alumnos de la escuela y al público en general.
Frizza y Rencini felicitaron a la Directora del IPET N° 69, Adriana Panero, y al jefe de Taller, Raúl Fantini, por el compromiso con la educación. "Las escuelas técnicas son una alternativa para los chicos que no quieren o no pueden seguir una carrera terciaria o universitaria", aseveró el primer mandatario municipal.
Este proyecto consiste en la construcción de una Fresadora automática de control numérico (CNC), en el cual la Municipalidad de Jesús María participa como contraparte.
Desde la Oficina de Empleo se brindó asistencia y asesoramiento técnico en la confección y presentación del proyecto.
El objetivo principal de esta propuesta fue involucrar a los alumnos de la escuela en la fabricación de la fresadora, con el fin de que adquieran conocimiento y destrezas en el tema, mejorando su perfil ocupacional y laboral.
“Quede sorprendido por el entusiasmo que tienen los profesores y alumnos para animarse a hacer realidad desafíos como es la fresadora CNC”, expresó Frizza donde aprovecho la oportunidad para contar que años atrás fue profesor de la materia informática en dicha institución educativa.
Los alumnos hicieron una demostración del funcionamiento de una dobladora de caño, también desarrollada por el colegio, que sirve para fabricar sillas y un generador eólico de flujo axial que produce corriente continúa.
Desde el colegio estiman que la fresadora podrá estar terminada en 40 días aproximadamente.
Se planifica para el año que viene, realizar cursos de capacitación en el uso de la misma, destinado a alumnos de la escuela y al público en general.
Frizza y Rencini felicitaron a la Directora del IPET N° 69, Adriana Panero, y al jefe de Taller, Raúl Fantini, por el compromiso con la educación. "Las escuelas técnicas son una alternativa para los chicos que no quieren o no pueden seguir una carrera terciaria o universitaria", aseveró el primer mandatario municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario