viernes, 31 de enero de 2014
RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL. VISION NORTE TV.
Joven motociclista, atropello y mato a una mujer, en San Fco del Chañar.
El terrible hecho sucedió cerca de las 21:00 hs del dia de ayer, sobre la Av Hipolito Yrigoyen, de la localidad de San Fco del Chañar, en el Departamento Sobremonte.
Al parecer una motocicleta que se dirigía sobre la avenida, y impacto contra una mujer, que intentaba cruzar la calle tras haber estado comprando en un kiosco.
Según el relato de vecinos del lugar, el joven que se conducía en la motocicleta a una velocidad importante, y con poca iluminación en el rodado, por lo que aparentemente quiso alertar a la mujer.
Por el impacto y los golpes sufridos, la mujer fue trasladada al hospital municipal, pero luego fue derivada a un centro de alta complejidad, donde lamentablemente en la madrugada de hoy perdió la vida como consecuencia de las grandes lecciones.
Por lo sucedido se labran las actuaciones sumariales correspondientes.
comisaria San fco del chañar Foto archivo de vision norte. |
Según el relato de vecinos del lugar, el joven que se conducía en la motocicleta a una velocidad importante, y con poca iluminación en el rodado, por lo que aparentemente quiso alertar a la mujer.
Por el impacto y los golpes sufridos, la mujer fue trasladada al hospital municipal, pero luego fue derivada a un centro de alta complejidad, donde lamentablemente en la madrugada de hoy perdió la vida como consecuencia de las grandes lecciones.
Por lo sucedido se labran las actuaciones sumariales correspondientes.
Etiquetas:
INICIO,
NOTICIAS,
POLICIALES
Comenzó el Festival de Dean Funes.
Ayer arrancó el Festival de Deán Funes“estrenando nuevo” predio que generó aceptaciones y disconformidades en la comunidad.
Es una de las novedades que implementó la comisión de la semana de la tradición junto con el escenario que se armó para esta edición, el cual significa una apuesta desde lo visual, técnico y artístico.
Un escenario desde el cual se proyectaron voces de nuestro pago (como Marta del Valle o Florencia Torres) y también de la calidad folclórica como los Hijos del Viento, Santa Cruz 4 y Juan Bautista, “El Trovador”.
Si bien no hubo jineteada, el campo del Anfiteatro Fuhad Cordi tuvo actividad desde temprano, con el recibimiento de la gran Cabalgata del Pregón (foto) que una vez más recorrió los puntos cardinales de la ciudad.
También se disputó la primera jornada de destrezas gauchas, que coordinó desde el escenario Sebastian Loustalot, el responsable de la delegación del norte cordobés de la competición.
En la fiesta gaucha de anoche se eligió a la Flor del Pago 2014. Valentina Bravo, que representó a la Agrupación gaucha “El Facón”, se llevó el máximo galardón. La acompañaron Rocío Ramirez Fernández del barrio Villa Moyano, elegida donosa de la gracia y Melani García, donosa de la simpatía.
Esta edición 58 cumplió desde lo global con las expectativas en la primera noche, algo que en las últimas ediciones le había sido esquivo.
Ahora llega el plato fuerte del “Padre de los Festivales”, que tendrá a Los Manseros Santiagueños, Guitarreros, Los Huayra, Los Alonsitos, Los Tekis y Nacho y Daniel, referentes en festivales de todo el país. Todo esto más el espectáculo de la jineteada que empieza hoy.
PARA HOY:
Hoy actuarán Guitarreros, Los Huayras, Julián Burgos, Martín Bravo y Lucas Ibañez, Chochi Pacheco, Santiago Callejos, Sol de Chamamé y los eternos Manseros Santiagueños.
FUENTE: Plana Central.
Etiquetas:
ENTRETENIMIENTOS,
ESPECTACULOS,
INICIO,
NOTICIAS
Rentas: el 12 de febrero vence el Inmobiliario Urbano.
Los contribuyentes que opten por el pago de la cuota única tendrán un descuento adicional del 10 por ciento. Se puede abonar con tarjetas Cordobesa (hasta 6 cuotas sin interés), Visa (1 o 3 cuotas sin interés) y Mastercard (1 cuota sin interés).
La Dirección General de Rentas (DGR) informò que el miércoles 12 de febrero vence la cuota única o primera cuota del impuesto Inmobiliario Urbano correspondiente al 2014. Aquellos contribuyentes que se encuentren al día mantendrán el descuento del 30 por ciento otorgado por la Provincia y, si cancelan su obligación mediante el pago de la cuota única, podrán acceder a un descuento adicional del 10 por ciento por Contribuyente Cumplidor.
Para acceder al descuento adicional mediante el pago de la cuota única, el contribuyente deberá adherirse al cedulón digital ingresando al portal web de la DGR (www.dgrcba.gov.ar), diligencia que podrá realizar hasta el 30 de junio próximo.
Aquellos contribuyentes que se adhieran al cedulón digital, a partir del año próximo comenzarán a recibir en su casilla de correo electrónico que declaren, un aviso recordatorio del vencimiento del impuesto, lo que reemplazará el envío del cedulón por vía postal. Además de esta opción, los vecinos también podrán consultar el cedulón en www.dgrcba.gov.ar.
Como en el caso de otras obligaciones ante la DGR, el pago de la cuota única puede efectuarse con tarjetas de créditos Cordobesa, Visa y Mastercard. En el caso de Cordobesa, se contemplan de una a seis cuotas sin interés, mientras que con Visa las alternativas son una o tres cuotas sin interés y MasterCard una cuota sin interés; lo cual se suma a la amplia gama de modalidades de pago que tiene habilitadas el organismo.
Modalidades de pago
Pago Electrónico. Esta modalidad, solo disponible, para obligaciones a vencer a través de los sitioswww.pagomiscuentas.com (para cuentas bancarias en bancos adheridos a Red BANELCO) ywww.redlink.com.ar (para cuentas bancarias en bancos adheridos a RED LINK).
En el caso de las obligaciones vencidas o a vencer, asimismo se pueden regularizar a través del Portal Rentas WEB www.dgrcba.gov.ar para cuenta bancaria personal en bancos adheridos a RED LINK, mediante la opción “LINK – Pago Electrónico Inmediato”.
Por último, para obligaciones vencidas y a vencer, se puede concurrir personalmente con tarjetas de débito (Visa y Mastercard) a las oficinas de la DGR habilitadas para esta modalidad. Además, para obligaciones a vencer, a través de cajeros automáticos de la RED LINK y RED BANELCO.
Tarjeta de créditos. Puede concretarse desde el www.dgrcba.gov.ar, o concurriendo a las oficinas delDGR habilitadas para esta modalidad, tanto para regularizar obligaciones vencidas o a vencer, con los siguientes beneficios: Tarjeta Cordobesa, 1 a 6 cuotas sin interés. Tarjeta Visa, 1 o 3 cuotas sin interés. Tarjeta Mastercard, 1 cuota sin interés.
Débito Automático. A través de la tarjetas Naranja, Kadicard y Cordobesa, y por débito directo en cuenta bancaria de cualquier banco (RED COELSA).
Además, se encuentra disponible para los Agentes Públicos de la Provincia y los Jubilados y/o Pensionados de la Provincia de Córdoba la opción de Retención por Recibo de Haberes.
Pago en Efectivo.
Gire S.A. Rapipago (solo con la identificación tributaria sin necesidad de cedulón).
Pago Fácil.
Tinsa S. A. – Cobro Express.
jueves, 30 de enero de 2014
PATRONALES SAN FCO DEL CHAÑAR, 2013. Vision norte Tv
miércoles, 29 de enero de 2014
SOLEDAD CARRIZO, visita por el Departamento Sobremonte. Vision Norte Tv.
Caminiaga ya vive sus Fiestas Patronales.
La localidad del Departamento Sobremonte, vive un año mas como lo hace siempre, los primeros dias del mes de Febrero, sus fiestas Patronales.
Con una nutrida programación como ya lo a hecho costumbre estos últimos años Caminiaga ya siente sus Fiestas Patronales.
Aquí te contamos como se desarrollara dia a dia esa programación:
patronales 2012 caminiaga. Foto: Facebook Caminiaga provincia de cordoba. |
Aquí te contamos como se desarrollara dia a dia esa programación:
- 29 de enero: obra teatral "una boda por
accidente". En el salón comunal. Además se invita a visitar el espacio
literario donde podrán leer textos en homenaje a Caminiaga.
- 30 de enero: bingo en el salón comunal.
- 31 de enero: tradicional procesión de antorchas y baile en
el salón parroquial.
- 1 de febrero: noche de festival. Actúan: los cantores del
alba - yesica benavidez - julián burgos - grupo andando - martín y lucas - los
camineguas - los waynas - santa cruz 4 - el cuarteto argentino - además: danzas
nativas con: "añorando tradiciones" y ballet estable de caminiaga.
- 2 de febrero: procesión por las calles del pueblo con la
virgen de la candelaria. Desfile de agrupaciones gauchas y serenata a la virgen
con el tenor sergio villarreal y los mariachis. Además: estampas tulumbanas
actúan en pista el gato.
Etiquetas:
CULTURA,
CULTURA/TURISMO,
INICIO,
NOTICIAS
En Dean Funes ya se respira aire a Festival.
Ya se esta preparando el esenario,la comisión del festival dispuso acondicionarlo con una nueva estructura.
El escenario Martín Santiago del Anfiteatro Fuhad Cordi, que muestra cada año el espectáculo artístico y de la danza, está siendo acondicionado con una nueva estructura, a la cual se le suma -según informaron desde el área de Comunicación Institucional- una importante iluminación y sonido que hará que el espectáculo sea de “altísima calidad”.
El Festival de Deán Funes 2014 levantará mañana el telón de una nueva edición, será la número 58.
La primera noche, que tendrá una entrada general de 10 pesos, presenta esta programación: destrezas gauchas, Los Hijos del Viento, Florencia Torres, Marta del Valle, Cintia Mariel, Carlos Brunetti y sus Cacharpayeros, Los Romanceros, Dante Garello y la Compañía de baile de Carlos Zalaya y Juan Bautista, El Trovador.
Fuente: Plana central
Etiquetas:
CULTURA/TURISMO,
ESPECTACULOS,
INICIO,
NOTICIAS
Jubilados Provinciales cobran sus haberes el viernes 31 de enero.
Los Autos, Los materiales para la Construcción y los Inmuebles, con Aumentos.
imagen ilustrativa. |
En cinco días, el precio de la moneda norteamericana subió 17,13%, pasando de $ 6,83 el lunes a $ 8 en la jornada de ayer, según la cotización del Banco Nación. El incremento de $ 1,17, rompió toda conjetura sobre la evolución de la cotización y descolocó a todas las listas de precios basadas en dólares.
Cabe aclarar que los valores que sirven como referencia para importaciones y exportaciones, difieren del que se expone en casas de cambio locales, destinadas al intercambio de monedas con el público general. Estas últimas, llegaron a vender el dólar a $ 8,40 en la tarde de ayer.
Ahora bien, uno de los sectores que más sintió las consecuencias del salto devaluatorio, fue el de la construcción. Roberto Pierandrei, propietario del negocio que lleva su nombre, dedicado a la venta de materiales de construcción, explicó que algunos materiales, como el hierro y las membranas, no tienen por el momento un precio concreto.
“Las fábricas no están despachando materiales y se desconoce cuánto sale la mercadería. En el caso del hierro, las tres empresas proveedoras de Argentina dolarizaron sus precios el 2 de enero. En lo que va del mes, la devaluación superó el 20% y se perdió el punto de referencia”, indicó el experto.
Desde Cimientos Mendoza, confirmaron que faltan precios y que la mayoría de las fábricas han suspendido la toma de pedidos. “No nos podemos comprometer con los clientes”, lamentaron.
Otros negocios, como Materiales Cuyo, aseguraron estar realizando ventas con normalidad, aunque advirtieron que, en el mercado en general, “hay problemas con las entregas, no se pasan cotizaciones o se vende a valores mucho más altos de los que corresponden”.
Por el sector inmobiliario habló Santiago Debé, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza. El empresario aclaró que es pronto para sacar conclusiones sobre las consecuencias que traerá el nuevo precio del dólar en las operaciones de compra-venta. Sin embargo, reconoció que “resulta sumamente difícil lograr un acuerdo entre comprador y vendedor a la hora de establecer el precio de una propiedad”, teniendo en cuenta la influencia que tienen el dólar oficial y el paralelo.
El nuevo valor del dólar oficial, sumado a la baja del precio paralelo, como consecuencia de la “flexiblización” parcial del cepo, determina nuevas reglas de juego para el sector inmobiliario.
Si bien no hay precios claros en el mercado, Debé aseguró que “si se continúa achicando la brecha entre dólar formal y paralelo, se van a promover más operaciones y será más fácil encontrar un valor acorde a las intenciones de ambas partes”.
Por el momento, lo volatilidad del mercado cambiario impide establecer precios claros para los inmuebles.
Desconcierto en automotrices
El sector automotor ayer estuvo prácticamente paralizado, ya que por la falta de precios de las unidades cero kilómetro, quedaron muchas ventas sin concretarse. Carlos Segura, gerente general de Honda y Peugeot en Sur France, reveló que los vehículos Honda no tienen precio definido por el momento. Diferente es el caso de los Peugeot, que ya tienen lista de precios actualizados con un 15% de aumento respecto de los valores de la semana pasada.
Silvio Faur, gerente de Ventas de Yacopini Sud (Volkswagen), también comentó que las ventas de la concesionaria están paralizadas, hasta tanto se den a conocer los nuevos precios desde fábrica. “Estamos en la misma incertidumbre que sufrimos todos”, lamentó.
En tanto, un encargado de otra agencia que prefirió el anonimato, contó que “todas las terminales están sin precio por el momento y que la mayoría de las concesionarias no están concretando ventas por este motivo”. Vale aclarar que las subas también afectarán los planes de ahorro.
FUENTE: Los Andes.
lunes, 27 de enero de 2014
Dirigentes Nacionales y Provinciales de la UCR, visitaron Dean Funes.
La actividad de la Diputada Nacional, Soledad Carrizo, comenzó el en la ciudad de Deán Funes cuando recibió al Presidente de la UCR Nacional, el Senador Ernesto Sanz; al Intendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre; al Diputado Nacional Oscar Aguad y al Diputado Nacional Diego Mestre.
Los dirigentes nacionales que además estaban acompañados por Legisladores y dirigentes provinciales, mantuvieron una reunión los radicales del departamento Ischilín, el sábado 25 de enero. En su estadía por Deán Funes, se dieron tiempo para recorrer algunas calles y saludar a los vecinos.
La Presidenta del Comité Departamental, expresó: “Las realidades nacionales y provinciales nos exigen a los políticos capacitarnos para gobernar”. También, Cecilia Carrizo mantuvo que “la gente nos mira con expectativas de que podemos recuperar el gobierno en el 2015”.
Ernesto Sanz manifestó que “estamos transitando por una crisis económica y política en el país que marca el fin de ciclo de este modelo nacional”.
Al ser consultado sobre el rol que debe cumplir la UCR, mantuvo: “Tenemos la responsabilidad, como partido político, de construir una alternativa”.
Con respecto a la provincia de Córdoba, Ramón Mestre fue contundente cuando dijo: “La Provincia transita un momento muy difícil institucionalmente y es positivo que el Gobernador convoque al diálogo”. Más adelante Mestre dijo que “hay que repensar la provincia, debemos escuchar a la gente sobre sus necesidades”.
“Nos llena de orgullo haber ganado el departamento Ischilín y Deán Funes, esto significa que la sociedad pide a gritos un cambio en el rumbo político”, acotó el intendente capitalino.
Antes de dirigirse al Festival del Cabrito y la Artesanía que se lleva a cabo en Quilino y Villa Quilino, los dirigentes nacionales atendieron a representantes de comercios, industrias y agro de Deán Funes y la zona. Allí, y ante los planteos manifestados, Soledad Carrizo mostró su “voluntad de pelear por la posibilidad de que la Industria y el Comercio del norte cordobés tenga beneficios que le permitan desarrollarse y crear empleos”.
Cerro Colorado, vivió sus dos noches de Algarrobeada.
Este fin de semana que paso la localidad norteña de Cerro Colorado estuvo de fiesta, con la décima edición del Festival de la Algarrobeada.
A pesar del fresco de las noches de Viernes 24 y Sábado 25, la fiesta tuvo su propio calor, con la puesta en escena de destacados artistas sobre su escenario.
Este evento contó con la presencia de artistas como, Jesica Benavidez, Los Cantores del Alba, Cristian Valle, Estampas Tulumbanas, Pablo Lozano, Paquito Ocaño, entre otros. También la danza y el baile estuvieron presentes de la mano del Ballet Estable Cerro Colorado.
El artista Fernando Morales realizo un homenaje al renombrado "Indio" Pachi.
La locución estuvo a cargo de Walter "El Chiquitin" Maldonado, y Cesar Ibarra.
Miguel Chevere Ponce en el escenario de la Algarrobeada. Foto: Fm Horizonte. |
Este evento contó con la presencia de artistas como, Jesica Benavidez, Los Cantores del Alba, Cristian Valle, Estampas Tulumbanas, Pablo Lozano, Paquito Ocaño, entre otros. También la danza y el baile estuvieron presentes de la mano del Ballet Estable Cerro Colorado.
El artista Fernando Morales realizo un homenaje al renombrado "Indio" Pachi.
La locución estuvo a cargo de Walter "El Chiquitin" Maldonado, y Cesar Ibarra.
Etiquetas:
ENTRETENIMIENTOS,
ESPECTACULOS,
INICIO,
NOTICIAS
viernes, 24 de enero de 2014
Hay alerta por probables tormentas fuertes para el Norte de cordoba.
A si lo informo el servicio meteorológico nacional, dado que en esta área se continúan provocando tormentas de variada intensidad.
Se espera que alguna de estas tormentas podrían ser fuertes o severas, pudiendo provocar abundante caida de agua ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento muy fuerte del sector sur.el pasaje de un frente frió por detrás de estas tormentas provocaran rotación de vientos hacia el sector sur con ráfagas de 70 Km/h.
Estas condiciones tienden a mejorar en la mañana del día sábado.
Se espera que alguna de estas tormentas podrían ser fuertes o severas, pudiendo provocar abundante caida de agua ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento muy fuerte del sector sur.el pasaje de un frente frió por detrás de estas tormentas provocaran rotación de vientos hacia el sector sur con ráfagas de 70 Km/h.
Estas condiciones tienden a mejorar en la mañana del día sábado.
Después del Calor, llego el alivio y la Lluvia al norte Cordobes.
Tras el insoportable calor del día de ayer, en la madrugada de hoy nuestra zona se noto aliviada por el viento y la lluvia tal como lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional.
La sensación térmica en la zona fue muy alta, por ejemplo: en villa de Maria del Rio Seco supero los 50º C, en Jesús Maria estuvo por arriva de los 40º C, en San Fco del Chañar a las 22:30 Hs del dia de ayer la temperatura era de 33.8º C.
Para el dia de hoy en nuestro Norte Cordobes se anuncia: Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas algunas locamente fuertes. Vientos moderados del norte, cambiando a regulares del sector sur, con ráfagas muy fuertes. La máxima pronosticada para el dia de hoy es de 28ºC y una mínima de 11ºC.
La sensación térmica en la zona fue muy alta, por ejemplo: en villa de Maria del Rio Seco supero los 50º C, en Jesús Maria estuvo por arriva de los 40º C, en San Fco del Chañar a las 22:30 Hs del dia de ayer la temperatura era de 33.8º C.
Para el dia de hoy en nuestro Norte Cordobes se anuncia: Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas algunas locamente fuertes. Vientos moderados del norte, cambiando a regulares del sector sur, con ráfagas muy fuertes. La máxima pronosticada para el dia de hoy es de 28ºC y una mínima de 11ºC.
El obispo de Dean Funes, encabezo un encuentro de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Cono Sur 2014
Del 2 al 11 de enero, los Sacerdotes Operarios Diocesanos del Perú, del Brasil y de la Argentina, se reunieron en la ciudad cordobesa de Alta Gracia para celebrar su encuentro anual, que se inició con un retiro espiritual predicado por el obispo de la Prelatura de Deán Funes, monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen.
El prelado ayudó a los sacerdotes reunidos a reflexionar sobre la fe y sobre la identidad como presbíteros: comunidad de discípulos misioneros de Jesucristo y enviados por él. Instó a recuperar la experiencia del primer amor, llamados a ser transparencia de Cristo ante los hermanos y urgidos a vivir la relación fraterna ante los demás, viviendo los signos que identifican al sacerdote en el seguimiento de Cristo célibe, pobre y obediente, con un estilo sencillo y vivencial junto con la solidez pastoral y ministerial.
El retiro espiritual finalizó el 6 con la celebración eucarística en compañía de familias y amigos de los Operarios. En dicha celebración se hizo memoria y se dieron acciones de gracias por diversas celebraciones y acontecimientos de la Hermandad, como bodas de oro y de diamante sacerdotales, renovación de vinculación, ingreso al seminario, se elevaron oraciones por las vocaciones para la Hermandad.
Tras un día, el martes 7, de descanso y covivencia junto al río Anizacate, los días 8 y 9 fueron dedicados a compartir las evaluaciones de los proyectos de Vida Comunitaria que cada equipo llevó a cabo durante el año y los desafíos para el nuevo año, como operarios, equipos y tareas. Tanto en la oración como en la reflexión casi siempre apareció de una forma u otra el papa Francisco, obispo de Roma, quien “está refrescando el corazón pastoral para asumir más decididamente la misión a partir de la revolución de la ternura”.
El día 10 se inició la jornada con la celebración eucarística, tras la cual fue presentado detalladamente el balance de cuentas de la Delegación y su evolución en los últimos años a pesar de la crisis, y en general la situación de la Hermandad. A continuación, divididos en grupos por edades, se reflexionó sobre un material de formación permanente elaborado previamente.
El día 11 al término de la Eucaristía de cierre del encuentro, se anunciaron los cambios en la Hermandad, se hizo la evaluación del encuentro, se recogieron las propuestas para el próximo encuentro que será en enero de 2015 y se dio por concluido el encuentro.
Durante los días siguientes, 12 al 15 de enero se realizó, en la misma casa de Alta Gracia, el primer encuentro de laicos de la Hermandad, en el que participaron unos 20 laicos de Tucumán y Buenos Aires.
Fuente: Aica.
El prelado ayudó a los sacerdotes reunidos a reflexionar sobre la fe y sobre la identidad como presbíteros: comunidad de discípulos misioneros de Jesucristo y enviados por él. Instó a recuperar la experiencia del primer amor, llamados a ser transparencia de Cristo ante los hermanos y urgidos a vivir la relación fraterna ante los demás, viviendo los signos que identifican al sacerdote en el seguimiento de Cristo célibe, pobre y obediente, con un estilo sencillo y vivencial junto con la solidez pastoral y ministerial.
El retiro espiritual finalizó el 6 con la celebración eucarística en compañía de familias y amigos de los Operarios. En dicha celebración se hizo memoria y se dieron acciones de gracias por diversas celebraciones y acontecimientos de la Hermandad, como bodas de oro y de diamante sacerdotales, renovación de vinculación, ingreso al seminario, se elevaron oraciones por las vocaciones para la Hermandad.
Tras un día, el martes 7, de descanso y covivencia junto al río Anizacate, los días 8 y 9 fueron dedicados a compartir las evaluaciones de los proyectos de Vida Comunitaria que cada equipo llevó a cabo durante el año y los desafíos para el nuevo año, como operarios, equipos y tareas. Tanto en la oración como en la reflexión casi siempre apareció de una forma u otra el papa Francisco, obispo de Roma, quien “está refrescando el corazón pastoral para asumir más decididamente la misión a partir de la revolución de la ternura”.
El día 10 se inició la jornada con la celebración eucarística, tras la cual fue presentado detalladamente el balance de cuentas de la Delegación y su evolución en los últimos años a pesar de la crisis, y en general la situación de la Hermandad. A continuación, divididos en grupos por edades, se reflexionó sobre un material de formación permanente elaborado previamente.
El día 11 al término de la Eucaristía de cierre del encuentro, se anunciaron los cambios en la Hermandad, se hizo la evaluación del encuentro, se recogieron las propuestas para el próximo encuentro que será en enero de 2015 y se dio por concluido el encuentro.
Durante los días siguientes, 12 al 15 de enero se realizó, en la misma casa de Alta Gracia, el primer encuentro de laicos de la Hermandad, en el que participaron unos 20 laicos de Tucumán y Buenos Aires.
Fuente: Aica.
Cortes de luz en el Norte Cordobés, para Epec la culpa es de dos rayos.
La vocera de la empresa explicó a Cadena 3 que por eso faltó la luz en Jesús María, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos, y en Carlos Paz, La Falda y Deán Funes. Demanda récord: 716 MW.
En una nueva jornada agobiante por el intenso calor, volvieron a producirse cortes de luz en numerosos lugares de la ciudad de Córdoba y en otros puntos de la provincia.
La vocera de la Empresa Provincial de Energía (Epec), Mariana González, informó que ayer la demanda marcó un nuevo récord histórico y se ubicó en los 716 megavatios.
“El máximo valor de diciembre, en otra ola de calor que hubo cerca de Navidad, fue de 678 megavatios. Hoy llegó a 716 megavatios. Esos 38 megavatios que subió en apenas un mes es la demanda de toda San Francisco de este día”, detalló.
En ese marco, admitió que, de seguir con temperaturas tan elevadas, es posible que continúen los inconvenientes en el sistema eléctrico que abastece a la capital provincial.
Por otra parte, González explicó que por dos rayos, que afectaron los sistemas de distribución eléctrica en el norte y en Punilla, faltó la luz durante 15 minutos en Jesús María, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos, por un lado, y 25 minutos en Carlos Paz, La Falda y Deán Funes, por otro.
Fuente: Cadena 3.
imagen ilustrativa. |
La vocera de la Empresa Provincial de Energía (Epec), Mariana González, informó que ayer la demanda marcó un nuevo récord histórico y se ubicó en los 716 megavatios.
“El máximo valor de diciembre, en otra ola de calor que hubo cerca de Navidad, fue de 678 megavatios. Hoy llegó a 716 megavatios. Esos 38 megavatios que subió en apenas un mes es la demanda de toda San Francisco de este día”, detalló.
En ese marco, admitió que, de seguir con temperaturas tan elevadas, es posible que continúen los inconvenientes en el sistema eléctrico que abastece a la capital provincial.
Por otra parte, González explicó que por dos rayos, que afectaron los sistemas de distribución eléctrica en el norte y en Punilla, faltó la luz durante 15 minutos en Jesús María, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos, por un lado, y 25 minutos en Carlos Paz, La Falda y Deán Funes, por otro.
Fuente: Cadena 3.
Robaron el Delfin de Villa de Maria del Rio Seco.
El hecho ocurrió el día miércoles pasado, en horas de la mañana en el supermercado delfin ubicado en la localidad de Villa de Maria del Rio Seco.
Según infomaron fuentes policiales, personal policial tomo conocimiento, que en
Supermercado Delfín se había producido un hecho contra la propiedad.
Constituido en el lugar los efectivos, procedieron a entrevistar a la propietaria
del comercio, quien aportó datos del elemento sustraído siendo este un stereo marca Sony, como así también datos fisonómicos de los autores del ilícito, de
los cuales conoce uno de ellos.
Tambien informaron que de inmediato se dispuso un operativo, lo que incluyo patrullajes por zona céntrica y Barrio Francisco Benchetrit, dado que uno de los sujetos se domicilia en dicho barrio. Pasados algunos minutos, los efectivos avistaron a uno de los sujetos, que al proceder a identificarlo este se dio a la fuga, logrando ocultarse en una casa y a posterior en un vehículo abandonado, lugar en donde se procedió a la aprehensión del mismo, siendo un sujeto de 19 años de edad, domiciliado en Villa de María.
Simultáneamente se procedió en Avenida Rizzuto a la aprehensión de los otros dos malvivientes, siendo menores, de 15 años de edad, uno domiciliado en Villa de María y otro en Rayo Cortado.
Por el hecho se labran actuaciones sumariales con conocimiento e intervención de la autoridad judicial de Fiscalía de Feria de la ciudad de Deán Funes, quien impartió la directiva que el mayor sea imputado por el delito de Hurto agravado por la participación de menores de edad, y permanezca alojado en sede policial, mientras que los menores se les atribuyo la participación activa del delito de Hurto Simple y a posterior puestos a disposición del Juzgado Penal Juvenil de la ciudad de Deán Funes, recuperando a posterior la libertad.
imagen ilustrativa. |
Tambien informaron que de inmediato se dispuso un operativo, lo que incluyo patrullajes por zona céntrica y Barrio Francisco Benchetrit, dado que uno de los sujetos se domicilia en dicho barrio. Pasados algunos minutos, los efectivos avistaron a uno de los sujetos, que al proceder a identificarlo este se dio a la fuga, logrando ocultarse en una casa y a posterior en un vehículo abandonado, lugar en donde se procedió a la aprehensión del mismo, siendo un sujeto de 19 años de edad, domiciliado en Villa de María.
Simultáneamente se procedió en Avenida Rizzuto a la aprehensión de los otros dos malvivientes, siendo menores, de 15 años de edad, uno domiciliado en Villa de María y otro en Rayo Cortado.
Por el hecho se labran actuaciones sumariales con conocimiento e intervención de la autoridad judicial de Fiscalía de Feria de la ciudad de Deán Funes, quien impartió la directiva que el mayor sea imputado por el delito de Hurto agravado por la participación de menores de edad, y permanezca alojado en sede policial, mientras que los menores se les atribuyo la participación activa del delito de Hurto Simple y a posterior puestos a disposición del Juzgado Penal Juvenil de la ciudad de Deán Funes, recuperando a posterior la libertad.
Etiquetas:
INICIO,
NOTICIAS,
POLICIALES
jueves, 23 de enero de 2014
Esta noche Quilino comienza vivir la 41° edicion del Festival del Cabrito
Se encienden las noches festivaleras en Quilino y en Villa Quilino, un punto geográfico del norte cordobés que combina a la perfección la muestra de los productos artesanales y el exquisito cabrito serrano.
La primera noche del 41° Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía, con entrada libre y gratuita, será en la Plazoleta del Bicentenario de Quilino, el mismo escenario que también recibe a la Fiesta de la Mandarina.
La fiesta popular arrancará a las 20 y actuarán Brisas del Norte, artistas locales y Gaby Polidoro. Además habrá desfile de agrupaciones gauchas y se elegirá a la Donosa y el Gauchito.
Puntos de venta de entradas: Eden, Impacto Musical Jesús María, Agustino Cueros (Deán Funes), cooperativa eléctrica y la municipalidad.
Fuente. Plana Central.
Etiquetas:
ENTRETENIMIENTOS,
ESPECTACULOS,
INICIO,
NOTICIAS
Rio Seco, el lugar mas caliente del Norte Cordobes.
El norte de Córdoba esta que hierve, la temperatura máxima estimada para el día de hoy supera los 40° y por el momento no se pronostican lluvias que traigan el alivio a nuestra zona.
Sin bien el calor afecta a todos en general, antes de ayer hubo un lugar en donde rompieron todos los records y es la localidad de Villa de María del Río Seco.
Marcela Uliana observadora de la estación meteorológica ubicada en aquella comunidad, en declaraciones a Diario Primer Informe, dio a conocer datos históricos sobre la temperatura registrada este martes.
A las 21:00 hrs la temperatura fue de 35°. Registro que, por lo menos en 25 años de trabajo, jamás había visto.
La máxima durante el día fue de 42,5° pero lo sorprendente es la sensación térmica que alcanzó los 54° grados. Con esta situación la localidad entró en “alerta roja” y comenzaron a difundir recomendaciones para prevenir golpes de calor o descompensaciones en los vecinos.
En los últimos años aquella región había sufrido altísimas temperaturas, pero en esta ocasión fueron sorprendentemente superadas.
La estación meteorológica de Río Seco fue fundada hace más de 100 años por los abuelos de Marcela; y a lo largo de la historia pasó de generación en generación por su familia. Actualmente Marcela lleva adelante esta institución junto con su prima Elida Arce.
Dicha estación funciona los 365 días del año y toman datos del clima cada 3 horas. La misma depende directamente del Servicio Meteorológico Nacional y del Servicio de Protección al Vuelo.
Fuente: Diario Primer Informe.
Sin bien el calor afecta a todos en general, antes de ayer hubo un lugar en donde rompieron todos los records y es la localidad de Villa de María del Río Seco.
Marcela Uliana observadora de la estación meteorológica ubicada en aquella comunidad, en declaraciones a Diario Primer Informe, dio a conocer datos históricos sobre la temperatura registrada este martes.
A las 21:00 hrs la temperatura fue de 35°. Registro que, por lo menos en 25 años de trabajo, jamás había visto.
La máxima durante el día fue de 42,5° pero lo sorprendente es la sensación térmica que alcanzó los 54° grados. Con esta situación la localidad entró en “alerta roja” y comenzaron a difundir recomendaciones para prevenir golpes de calor o descompensaciones en los vecinos.
En los últimos años aquella región había sufrido altísimas temperaturas, pero en esta ocasión fueron sorprendentemente superadas.
La estación meteorológica de Río Seco fue fundada hace más de 100 años por los abuelos de Marcela; y a lo largo de la historia pasó de generación en generación por su familia. Actualmente Marcela lleva adelante esta institución junto con su prima Elida Arce.
Dicha estación funciona los 365 días del año y toman datos del clima cada 3 horas. La misma depende directamente del Servicio Meteorológico Nacional y del Servicio de Protección al Vuelo.
Fuente: Diario Primer Informe.
La Presidenta Cristina Fernadez de Kirchner, anuncio el Plan PROGRESAR: Programa de respaldo a estudiantes de argentina
Lo hizo en la tarde de ayer cuando Reapareció en cadena nacional, luego de un mes de ausencia, el plan es una nueva asignación de $600 para quienes no tengan trabajo y deseen retomar sus estudios.
¿Qué es PROGRESAR?
Es un nuevo derecho que tenés si tu edad está comprendida entre los 18 y 24 años, si no trabajas o lo haces formal o informalmente y tu ingreso es inferior al salario mínimo, vital y móvil ($3.600) y si tu grupo familiar posee iguales condiciones, con el objetivo que logres iniciar o completar tus estudios en cualquier nivel educativo. El programa también prevé que puedas solicitar, si lo necesitás, la intervención del Ministerio de Desarrollo Social para ayudarte a encontrar una guardería infantil para el cuidado de tus hijos y así facilitar tus estudios. También el Ministerio de Trabajo, te brindará asistencia para tu inserción laboral.¿Qué condiciones debo reunir?
a. Tener entre 18 y 24 años de edad inclusive.
b. Iniciar o continuar estudios de cualquier nivel educativo acreditado ante el Ministerio de Educación o de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
c. Tener DNI. Ser Argentino Nativo o Naturalizado.
d. No debes estar trabajando, o si lo haces en la economía formal o informal con un salario de hasta el SMVM ($3.600).
e. Estas mismas condiciones se aplican para tu grupo familiar (compuesto por tu padre y tu madre; o si estas en pareja tu cónyuge/conviviente).¿Qué otras actividades formales (con aportes) están incluidas?
Tenés derecho a acceder a PROGRESAR si:
a. Trabajás como personal en casas particulares.
b. Sos trabajador de temporada en el período de reserva de puesto
c. Sos montributista social.¿En qué nivel educativo puedo inscribirme?
En todos los habilitados por la Ley de Educación Nacional (26.206): primario, secundario, terciario, universitario, centros habilitados para el Plan Fines del Ministerio de Educación, Bachilleratos Populares y Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo.
La clave es que la institución educativa se encuentre acreditada ante alguno de estos Ministerios.Si me anoto en un curso de plomería o electricista, ¿estoy incluido?
Sí, siempre que la institución educativa se encuentre registrada ante el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.¿Cuál es el monto de la prestación y cómo se paga?
El monto de la prestación es de $600. Se paga el 80% ($480) a partir de la inscripción y se retiene un 20%($120) todos los meses. En los meses de marzo, julio y noviembre de cada año tenés que traer un certificado que acredite que seguís estudiando. Cada vez que traés un certificado, se paga el 20% retenido en el cuatrimestre.¿Cuáles son los pasos que debo seguir para acceder al programa?
a. ANOTARTE EN ANSES. Ingresando en el página web del programa: www.progresar.anses.gob.ar y llenando el formulario de SOLICITUD al programa. También podés ir a cualquier oficina de ANSES para llenar el formulario y solicitarlo.
b. COMPLETAR EL FORMULARIO DE ACREDITACIÓN E INSCRIPCIÓN DE ESCOLARIDAD. Bajar el formulario que está en la página web o retirarlo de una oficina de ANSES para acreditar que estás inscripto en una institución educativa. Este formulario requiere que el responsable de la institución certifique que estás inscripto para estudiar.
c. PRESENTAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD Y DE ESCOLARIDAD. Cuando tengas el formulario de solicitud y el de escolaridad completos presentálos en ANSES.
d. POR ÚLTIMO. ANSES registrará tu solicitud de inscripción y cargará en el sistema el certificado de escolaridad. Cumplidos estos pasos, a la brevedad se te informará si tenés derecho a la prestación por sms, correo electrónico o por la aplicación MI ANSES, disponible en la página de ANSES.¿Qué necesito tener a mano para completar los formularios?
Tenés que tener a mano tu DNI, tu CUIL, el de tu papá o mamá si sos soltero, separado legal, de hecho o divorciado, o el de tu esposa o conviviente si estás en pareja. Si tenés chicos, los DNI de ellos. Además tenés que tener los datos de la institución educativa a la que vas a asistir.¿Puedo perder el derecho a la prestación?
Si. Porque:
a. No seguís estudiando. Si dejás de presentar un certificado escolar de los requeridos en marzo, julio y noviembre, dejás de cobrar.
b. No cumplís con el control anual de salud que regulará el Ministerio de Salud.
c. Ingresás en alguna condición de incompatibilidad (ver pregunta 12).¿Cómo hago para solicitar la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social para encontrar una guardería infantil para mis hijos?
Cuando traigas el certificado que acredita que estudiás, ahí tenés que informar si necesitás la intervención del Ministerio de Desarrollo Social para el cuidado de tus hijos y así facilitar tus estudios.¿Cómo me entero si tengo derecho?
Una vez que estás inscripto, ANSES controlará que se cumplan los requisitos en base a la información que aportaste vos más la que figura en los sistemas informáticos. Si tenés derecho, ANSES te enviará un aviso a tu correo electrónico, por sms, a tu teléfono celular o podés consultar en la aplicación MI ANSES disponible en la página web www.anses.gob.ar. Ahí te vamos a informar cuándo y dónde cobrás. Se cobra por BANCO y se te habilitará una tarjeta de débito.¿En qué casos no tengo derecho a la prestación?
No tenés derecho a PROGRESAR si:
a. Tus ingresos superan el salario mínimo, vital y móvil (SMVM).
b. Los ingresos de tu papá y mamá superan el SMVM (se suman ambos).
c. Si vivís en pareja, se consideran los ingresos de tu esposo/a o conviviente y no deben superar en conjunto el SMVM.
d. Cobrás un plan social (es compatible y sí podés cobrar si tu papá, mamá, cónyuge o tu pareja lo cobra).
e. Si vos o tus padres o tu cónyuge/conviviente perciben una jubilación o pensión (contributiva o no contributiva), sean éstas nacionales, provinciales o municipales, superiores al SMVM.
f. Para el caso de los autónomos y monotributistas se considera la renta fijada por la AFIP a partir de la cual se realiza el aporte o la facturación prevista para el monotributista.Si mis padres están separados o divorciados, ¿se consideran los ingresos de ambos?
Si.Si cobro la prestación por Desempleo que dan ANSES y RENATEA, ¿puedo acceder a PROGRESAR?
Si. La prestación es compatible con la prestación por Desempleo.Si soy soltero y cobro $3.500 y mis padres cobran en conjunto $3.000, ¿tengo derecho a PROGRESAR?
Si, porque se controla por un lado tu ingreso y luego el de tus padres y como en este caso tu ingreso es menor del SMVM ($3.600) y los ingresos de tus padres también son menores al SMVM, te corresponde PROGRESAR.Si yo venía cobrando la prestación y paso a ganar más del SMVM ($3.600) ¿Qué pasa?
Seguirás cobrando la prestación hasta que finalices el año en curso para que puedas terminar ese año que iniciaste. Al año siguiente, no se liquidará la prestación. Si volvieras a ganar menos del SMVM, tenés que volver a solicitar la prestación ante la ANSES.Si no traigo el certificado de estudios en marzo, julio y noviembre, qué pasa?
Perdés el derecho a cobrar el 20% reservado y tu prestación deja de liquidarse.¿Qué sucede si durante el transcurso del año dejo de estudiar?
Se deja de liquidar la prestación.¿Qué sucede si una vez suspendido el pago de la Prestación por haber abandonado los estudios, decido reanudar los mismos en el transcurso del año?
Tenés que presentar el formulario de escolaridad que así lo acredite y ANSES comenzará a liquidarte el 80% del monto de la Prestación a partir del mes siguiente al de la presentación de la constancia de escolaridad.¿Qué sucede si en el transcurso del cobro de la prestación alguno de mis padres comienza a percibir una Jubilación ó Pensión y ésta es mayor al SMVM?
ANSES continuará liquidándote la Prestación hasta fin de año para que puedas finalizar el año escolar, pero no te reanudará la prestación al año siguiente.Si mi cónyuge comienza a percibir un Plan Social, ¿me suspenden el cobro de la Prestación Progresar?
No. ANSES seguirá liquidando la Prestación hasta finalizar ese año para que puedas finalizar el año escolar. Si al año siguiente cambiara tu situación y volvieras a reunir todos los requisitos, deberás solicitarla nuevamente.¿Qué sucede cuando cumplo la edad límite (25 años)?
Se deja de liquidar la prestación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
qr
RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES
PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.
VISION NORTE VIDEOS
Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.