Este bello pueblo denominado San Francisco del Chañar en el cual, La fundación se fecha el día 14 de Agosto de 1778, en función del testamento de los esposos Francisco Antonio Lezcano y María Josefa Bustamante. Allí se declara frente a testigos la posesión de la "Estancia del Chañar" donde había una capilla, sacristía y habitaciones, bajo la advocación de San Francisco Solano (Patrono del pueblo). Esto se consolidó en el "acta de nacimiento" de San Francisco del Chañar y que a partir del Bicentenario, en 1978, se festeja el 14 de Agosto como "Día de la Fundación de San Francisco del Chañar".
foto: mural realizado por el artista daniel herrera obra: domingo a la mañana II. |
La historia de éste antiguo pueblo, es una de las más interesantes y preciadas por los cordobeses, vinculándose a figuras como Facundo Quiroga, Francisco "Pancho" Ramírez, Santiago Liniers, Ramón J. Cárcano, el "Che" Guevara, Fernando Fáder, Jerónimo del Barco y muchos prohombres que son exponentes de nuestra nacionalidad y tradición.
Recordemos que hoy por la mañana, a las 10:00 hs se desarrollara en la plaza San Martín en frete a la catedral del norte, el acto central en la que participaran el intendente de la localidad junto a varias instituciones de la zona, ademas de la banda de música de la policía de la provincia. Tambien se dejara inaugurado un monumento en homenaje al matrimonio fundador del pueblo. Al finalizar el acto se desarrollara un gran desfile cívico militar.
Por la tarde seguirán los festejos, a las 14 horas la presentación también en la plaza central del espectáculo de la brigada puma y luego dará el espectáculo folclórico con la actuación de artistas locales y el cierre del mismo estará en manos de Pablo Lozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario