La semana pasada comenzó el juicio a dos policías acusados de “apremios ilegales” por golpear a un detenido de apellido Acuña durante los días del Festival Nacional de Doma y Folklore de esta ciudad.
El hecho habría ocurrido en el calabozo de la Unidad Regional Departamental Colón y se ventila en la Cámara Tercera del Crimen, cuyo tribunal preside el Dr. Alejandro Weiss.
La golpiza fue denunciada por una médica que reforzaba el servicio sanitario los días de la fiesta gaucha y atendió al preso cuando otros uniformados pidieron asistencia médica para él.
Luego de revisarlo, la mujer pidió su traslado al Hospital Referente de Area Vicente Agüero, donde quedó en observación.
El testimonio de esta médica fue determinante, ya que hasta el momento sólo habían declarado policías que trabajaron ese día.
La facultativa describió que el detenido tenía lesiones en el rostro, detrás de las orejas y en la zona del ábdomen. Si bien eran lesiones leves, los golpeadores habrían sido dos policías -un oficial y un suboficial- y su profesión sería un agravante para este tipo de delitos.
Un caso “curioso”.
El viernes se citó a otro testigo importante: el hermano de Acuña, quien pidió la asistencia médica tras el interrogatorio donde lo golpearon.
Los policías querían conseguir información sobre un hecho contra la propiedad en el que habría participado el preso golpeado.
Luego de su detención, fue condenado por otra Cámara por el delito de robo calificado y permaneció en la cárcel de Bouwer hasta que recibió el beneficio de la libertad condicional. Como dejó de presentarse, está evadido de la Justicia.
A su vez, los policías imputados fueron puestos en pasividad durante un tiempo, pero actualmente están trabajando.
Su defensa insistiría en la inocencia teniendo en cuenta los antecedentes de la presunta víctima.
DATOS CLAVES
De ser hallados culpables, la pena prevista para los casos como el de estos dos policías es de uno a cinco años de prisión
pero, si se agravara por la violencia y el cargo de los imputados, podría llegar a ser de hasta seis años.
Los alegatos y el fallo se escucharían a fines de esta semana.
FUENTE: "El Despertador Diario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario