miércoles, 31 de julio de 2013

De la Sota Visito Lucio V. Mansilla, y entrego $1.100.000.

El municipio del norte provincial obtuvo aportes para la pavimentación y construcción de cordón cuneta en cuatro cuadras, maquinaria y kits para levantar dos viviendas sociales.


El gobernador José Manuel de la Sota entregó ayer al municipio de Lucio V. Mansilla un tractor Pauny y materiales para la pavimentación de cuatro cuadras y construcción de cordón cuneta en el casco céntrico de la localidad del norte provincial.
Además el mandatario llevó dos kits para la construcción de viviendas sociales para familias de la zona y anunció el apoyo provincial para la construcción, en un plazo de 12 meses, de 30 soluciones habitacionales impulsadas por el municipio. Los recursos entregados en la oportunidad representan una inversión provincial de 1,1 millones pesos.
“En el tema vivienda vamos a poner especial énfasis. El gobierna donará los materiales; el municipio pone los terrenos y los vecinos ayudan construyendo la vivienda de aquello que realmente lo necesitan. Nuestro compromiso es que en un año que tengamos las 30 viviendas que Lucio V. Mansilla necesita”, dijo De la Sota.
Estas edificaciones se suman a otras ocho que acaban de ser concluidas en el marco del “programa provincial de erradicación de viviendas ranchos que mi antecesor Juan Schiaretti impulsó en todo el norte y el oeste provincial, para resolver situaciones habitacionales complicadas y terminar de dar la batalla en la erradicación del mal de Chagas”, agregó el Gobernador.
“Queremos ratificar nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para que cada días las cosas nos salgan mejor. Una vez que terminen de colocar las cuadras de pavimento articulado seguiremos con el plan de asfaltado de la localidad y traeremos otras cuatro o cinco cuadras más para que el ritmo de obras no decaiga y Lucio V. Mansilla tenga todo lo que necesita para seguir avanzando”, puntualizó
Del acto concretado en el municipio del departamento Tulumba, también participaron el intendente Oscar del Valle Alvarreacín, el jefe de Gabinete Oscar González, autoridades de la zona y vecinos de la localidad.

Jesus Maria: Frizza firmo un acuerdo con la Bolsa de comercio de Cordoba.

El intendente Gabriel Frizza participó  de una importante jornada de capacitación en la Bolsa de Comercio de Cordoba y aprovechó su visita para reunirse con el presidente de la entidad, el empresario inmobiliario Horacio Parga.
foto: Municipalidad de jesus maria.
En el encuentro no sólo se firmó un convenio de cooperación recíproca entre la institución económica y el municipio, sino que tuvo también otro momento importante.
Desde hace varios meses, Frizza está buscando inversores privados que contribuyan con el financiamiento de nuevos programas de vivienda.
Parga, alma mater de Edisur, una de las compañías inmobiliarias más importantes del país, se habría mostrado interesado en encarar un proyecto en Jesús María.
Frizza evitó dar detalles sobre las negociaciones, pero admitió que no es el único empresario con el que ha mantenido reuniones para plantearle la posibilidad de invertir en la ciudad.
“No es fácil, pero lo estamos intentando; queremos que sea algo accesible para la gente y no un negocio para los privados”, expresó el mandatario.
Sostuvo, además, que la idea es que las empresas inversoras construyan departamentos de baja altura -tres o cuatro pisos- y los ofrezcan a la venta en forma financiada.

El Municipio de la ciudad de Dean Funes le respondió a Piñon Fijo.

Así como el famoso payaso le escribió una carta con la negativa de la propuesta de hacerle un homenaje, la municipalidad de Dean Funes también le respondió diciendo:

Luego de lo sucedido mediaticamente con la idea de un homenaje a Piñon Fijo preferimos enviar nuestra respuesta primero a el y ahora la hacemos pública:

Querido Fabian:

Está de más aclararte la buena intención con la que se estaba gestando la idea de un paseo de artistas locales, entre los que Piñón Fijo obviamente estaría. Y no solo eso sino también homenajear la grandeza de un deanfunense que se ha solidarizado más de una vez con su pueblo de origen. Nuestros hijos y nietos juegan en un parque infantil que sería el espacio ideal para que lleve el nombre de tu personaje, porque estamos convencidos que los homenajes en vida valen más y porque no podemos dejar de homenajear a todos aquellos que han hecho de nuestra querida Deán Funes un semillero de artistas.

En cuanto a los recursos que se utilizarían para realizar esto son casi nulos, porque como todos saben Deán Funes cuentas con artistas plásticos más que talentosos para ejecutar esto y que te aman tanto que voluntariamente lo harían.

Con respecto a que no se te consultó, es solo porque es UNA IDEA…no de un intendente, ni un gobierno, ni una acción proselitista sino que nace del pedido de un grupo de padres que aman ver en sus hijos la sonrisa cuando ven a Piñon Fijo.

Si ésto te ofendió y te hizo sentir que te faltamos el respeto, nobleza obliga a pedirte disculpas y transmitirte que homenajearte es solo un gesto de afecto de toda una ciudad.

Un afectuoso abrazo.

Cordobeses entregaron salamandras y alimentos a escuelas rurales del sur Santiagueño.

El Grupo Amigos Solidarios, de Córdoba, visitó escuelas rurales del departamento Quebrachos con el fin de instalar salamandras y entregar alimentos.
Foto: el liberal.


Los vecinos de Oratorio, Puerta del Monte, La Blanquita y Rama Paso, recibieron a la delegación del Grupo Amigos Solidarios que llegó de la ciudad de Luque, provincia de Córdoba, y durante el fin de semana trabajó en la colocación de salamandras en las aulas de las escuelas rurales, con el fin de contrarrestar el frío y brindarles a las alumnos y maestros un lugar más confortable a la hora de clase.



FUENTE: "El Liberal".

martes, 30 de julio de 2013

Accidente en Villa Maria de Rio Seco

El hecho sucedió en horas de la mañana del día domingo del pasado fin de semana, sobre la intercesión  avenida Rizutto esquina Buenos Aires en la localidad de Villa Maria de Rio Seco. 
imagen a modo ilustrativo.

Según confirmaron fuentes policiales,  un vehículo marca Renault Kangoo de color gris se encontraba volcado sobre su lateral izquierdo, hallándose en su interior el conductor del mismo, siendo este un sujeto de sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Sebastián Elcano.

Esta persona fue trasladado al hospital municipal de Villa de Maria, en donde fue atendido por el medico de turno, quien diagnosticó que el conductor presentaba halitosis alcohólica positiva y carecía de lesiones. 

Por tal circunstancia, se labran las actuaciones sumariales a tenor del Artículo 77º del Código de Faltas Vigente, la cual sanciona a los conductores en estado de ebriedad o bajo acción de estupefacientes o psicofármacos.


Deán Funes: El municipio solicita adelanto de coparticipación

Los 3 millones de pesos son para pagar los sueldos de julio y para los “desequilibrios financieros”. Para la oposición, parte del dinero es para la campaña electoral.

Foto: Archivo / Plana Central
foto: plana central.
Tal como ocurrió en otras oportunidades durante el 2012, el municipio de Deán Funes envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza solicitando unpréstamo en calidad de adelanto de coparticipación por la suma de tres millones de pesos.
El Ejecutivo Municipal explicó que los fondos, que serán descontados por el Gobierno de Córdoba en 24 cuotas mensuales consecutivas de la coparticipación impositiva, serán destinados al pago de sueldos de julio del personal y para hacer frente a “desequilibrios financieros”. 
Para el concejal opositor, Gustavo Ruiz, los tres millones de pesos tienen como destino cubrir la “deuda no reconocida que tiene la municipalidad” y afrontar la campaña política desde ahora y hasta octubre.
“Es más plata para pagar a los amigos del poder y para afrontar la campaña de las primarias como de octubre”, afirmó el edil, quien además cuestionó la falta de información financiera desde el gobierno local. 
FUENTE: "Plana Central".

Robaron una tranquera en un establecimiento cercano a villa candelaria Dto Rio Seco.

Este acontecimiento sucedió el día domingo en el establecimiento rural “Don Hugo”, ubicado en el Paraje Santa Isabel, jurisdicción de la localidad de Villa Candelaria. 


imagen a modo ilustrativo.
Fuentes policiales informaron,que personal policial dependientes de la Unidad Regional Departamental Río Seco, tomaron conocimiento que autores ignorados habrían sustraído un portón de madera tipo tranquera. Horas mas tarde efectivos de la Patrulla Rural que se encontraba de recorrido por la jurisdicción observaron al costado del camino un portón que reunía las características con el sustraído, por lo que procedieron al secuestro del mismo. Se labran las actuaciones sumariales tendientes al esclarecimiento del hecho.

Choque múltiple se cobra una vida en La Dormida.

El hecho sucedió el día domingo pasado alrededor de las 20:00 hrs, sobre la ruta provincial N°16, en el paraje La Higuerita cercano a San José de la Dormida.
foto: diario primer informe.


Por causas que se tratan de establecer el Renault 18 conducido por un hombre de 75 años de edad quien iba acompañado de su esposa de 74, perdió el control e impactó primeramente en el lateral de un Renault 9 dirigido por una mujer de 29 años, para finalmente dar de frente contra un Suzu
ki Fun en el que se conducían cinco personas de una misma familia.

Según confirmaron fuentes policiales, producto del fuerte impacto perdió la vida instantáneamente el conductor del primer vehículo, oriundo de Villa del Valle de Tulumba e identificado como Atilio Quinteros, su esposa resultó con poli traumatismos varios y se encuentra en estado crítico en un centro de mayor complejidad de la ciudad capital.

En lo que respecta a los ocupantes del Suzuki Fun, todos fueron asistidos en el hospital Sub Referente de Área de San José de la Dormida. Un hombre de 45 años de nombre Ernesto Cejas, (policía retirado), su esposa de 45 y las tres hijas de 10, 15 y 21 años de edad, oriundos de la misma localidad. Milagrosamente pese a la magnitud del siniestro solo sufrieron lesiones leves.

La pequeña de 10 años fue necesario derivarla al Sanatorio Aconcagua de Córdoba capital para mejor atención.

Hace instantes el padre y dos de las hijas fueron dados de alta, mientras que la esposa continuará en observación en el hospital local.


FUENTE: "Diario Primer Informe".

lunes, 29 de julio de 2013

La Provincia entrego mas de $7 millones al Departamento Rio Seco.

La Provincia invirtió $7.587.435 para obras que incluyen kits para construcción de viviendas sociales, remodelación de la Terminal de Ómnibus, iluminación pública, pavimento articulado y entrega de una motoniveladora para la Comunidad Regional.



El gobernador de la Provincia José Manuel de la Sota visitó el viernes la localidad de Villa de María de Río Seco donde entregó aportes por un total de 7.587.435 pesos para localidades del departamento Río Seco.
De la Sota firmó, además, un convenio en el marco del programa Fondo de Infraestructura para la remodelación de la Terminal de Ómnibus de la municipalidad por 2.607.093 de pesos. En ese marco, la Provincia entregó hoy la primera cuota por un monto de 1.032.000 de pesos, con el fin que las obras comiencen inmediatamente. Además el mandatario se comprometió a enviar una nueva ambulancia para la localidad.
Asimismo, El gobernador entregó kits de materiales para la construcción de viviendas sociales por un valor de 280.000 pesos.
En el mismo acto, el mandatario provincial otorgó ayudas económicas a diferentes localidades del norte provincial:
- Municipalidad de Sebastián El Cano
Materiales para la realización de la obra de pavimento articulado en cuatro cuadras por un monto de 400.000 pesos y kits de materiales para construcción o mejora de viviendas por 210.000 pesos.
- Comuna de Gutemberg:
Recibió a través del Programa de Ayuda a Municipios (PAM) aportes por 397.500 para obras de alumbrado público y kits de materiales por 140.000 pesos.
- Comuna de Rayo Cortado:
A través del PAM, recibió aportes por 366.800 pesos para la obra de pavimentación y cordón cuneta y kits de materiales por otros 140.000 pesos.
- Comuna de Puesto de Castro:
Ayuda a través del PAM para la obra de pavimentación urbana por la suma de 291.600 pesos, además de la entrega kits de viviendas por 140.000 pesos.
- Comuna de Villa Candelaria:
Recibieron kits de viviendas para la construcción de viviendas sociales por 140.000 pesos.
- Comuna de La Rinconada:
En el marco del Programa Fondo Permanente se entregaron 20 mil pesos para obras de agua y kits de viviendas por 210.000 pesos.
- Comuna de Eufrazio Loza: 
Aportes para la obra de ampliación de la escuela primaria por 164.438 pesos y kits de viviendas por 140.000 pesos.
- Comuna de Santa Elena:
Kits de viviendas para la construcción de viviendas sociales por 140.000 pesos.
- Comuna de Cerro Colorado: 
Entrega de material para la construcción de pavimento articulado por 600.000 pesos y kits de viviendas por 140.000 pesos.
- Comuna de Los Hoyos: 
Kits de viviendas para la construcción de viviendas sociales por 140.000 pesos.
- Comuna de Chañar Viejo:
Kits de viviendas para construcción o ampliación por 70.000 pesos.
- Comunidad Regional del departamento Río Seco:
Recibió una motoniveladora autopropulsada, modelo ma160 hp marca Pauny, por 850.000.
Ademas el gobernador adelanto que el principal proyecto que tiene el norte cordobés, pero que hoy esta paralizado es el Gasoducto y sabemos que la llegada del gas natural significa progreso. También volvió a hacer el reclamo al gobierno nacional diciendo que están pidiendo lo que le corresponde a los cordobeses  y lo que es nuestro es nuestro y lo van a tener que devolver, y es muy mucho lo que nos deben hoy, ojala el gobierno nacional reflexione dijo Dela Sota. 




En la dormida hace falta un hospital no muy grande pero bien equipado.

El martes de la semana pasada el Ministro de salud de la Provincia de Córdoba  Carlos Simon, visito el Hospital Vicente Agüero de Jesus Maria donde recorrió dicho nosocomio y ademas trajo un aparato de Rayos X.
Ministro de salud junto al director del hospital Vicente
Agüero de jesus maria/Foto: Visión norte.


Simon hablo también de la situación de San Jose de la Dormida, donde afirmo que ya están todos los planos, que  próximamente saldrá la licitación de la obra del nuevo hospital, en ese lugar se necesita un edificio no muy grande, pero que este bien equipado. al centro de salud hay que hacerlo nuevo, dijo ademas que en la actualidad unos de los principales problemas que tiene es el recurso humano y en plazos para habilitar el nuevo edificio el ministro dijo que antes de la próxima elección el hospital  va estar listo y estamos haciendo todo un sistema para estimular  gente que se quede en determinados lugares y el principal incentivo sera mejorar la parte económica para que la gente se radique en esos lugares.  


Ademas El ministro hablo de la situación de la gripe A en la provincia y dijo: que siempre ah habido gripe siempre se murió gente de gripe, que hoy se llama "gripe a" por que es el virus que esta circulando. "Nosotros consideramos hoy que toda persona que tenga gripe, no refrió  si no gripe, Tiene Gripe A", tenemos que aconsejar a la gente de vacunarse mas que todo el grupo de riesgo. pero con la vacuna logramos una cobertura muy alta de un 1.000.000 de cordobeses. pero hay tratamientos y drogas para esta enfermedad.


en la ocasión confirmo al doctor Luna como director del hospital Vicente Agüero  y afirmo que siempre el doctor luna estuvo como director de esa institución. 

Piñón fijo volvio a rechazar la propuesta de que le hagan un monumento en Deán Funes

Rechazó la iniciativa del municipio, de la que se enteró "vía web". Dice que no comulga "con ese tipo de manifestaciones grandilocuentes".

Piño fijo/foto: el trece tv.
Fabián Gómez, quien personifica al payaso Piñón Fijo, rechazó por segunda vez la iniciativa del Municipio de Deán Funes de levantar una estatua en su honor.
Piñón Fijo se negó a través de una carta en la que dice que recibió "con sorpresa y amargura la información vía web de la intención oficial de realizar un monumento en un espacio público de mi ciudad natal".
"A los gestores de esta idea desearía comunicarles mi voluntad de no prestar el personaje de mi creación para dicho emprendimiento".
Las razones son que no "comulga" con "este tipo de manifestaciones grandilocuentes que en nada representan la idea inicial de mi creación" y que conoce "a los gestores de esta idea sólo por casualidad, indirecta y desprolijamente por una nota en la web".
Además, cuestionó: "Qué buena intención se puede esperar de alguien que decide sobre algo que me incumbe íntimamente y no tiene un mínimo de sentido común de comunicármelo antes de publicarlo mediáticamente".
Asimismo, añadió que "Piñón Fijo es de Deán Funes, no de un gobierno, ni de un partido, ni de un funcionario" y aseguró que "no necesita ningún tipo de monumento".
Fabián Gómez finalizó la carta pidiendo "disculpas por la negativa". "Pero es que la falta de respeto es indignante. Hasta para un payaso", dijo.

FUENTE: "La Voz".

Epec proveerá servicio de Internet a las localidades de El Cano, La Dormida y Las Arrias.

Las cooperativas de San José de la Dormida, Las Arrias y Sebastián El Cano contratan a la empresa un servicio de acceso a la red con mayor capacidad y a precios más bajos.

imagen a modo ilustrativo.
El ministro Agua, Ambiente y Energía de la provincia, Manuel Calvo, inauguró el pasado miércoles el servicio de acceso a Internet para que la Cooperativa eléctrica de San José de la Dormida, que ahora podrá ofrecer conectividad a sus asociados. También contarán con este servicios las cooperativas de Sebastián El Cano y Las Arrias.
A partir de este acuerdo, San José de la Dormida se ve beneficiada con la contratación de tres veces la capacidad utilizada habitualmente y a precios muy inferiores, permitiendo derivar inversiones en infraestructura para mejorar el servicio local.
Con motivo de la obra de tendido de línea de 132Kv hasta la estación nueva Villa El Totoral con la cual se anexó un cable de fibra óptica, a mediados de mayo Epec dejó operativo el servicio.
La disponibilidad de transporte de Internet de alta capacidad de EPEC Telecomunicaciones permitirá garantizar el crecimiento de tráfico hacia estas localidades del norte cordobés y regular los precios de mercado a valores accesibles que posibiliten el desarrollo tecnológico.

La predecible “Borocoteada” del Intendente de Las Arrias, Rubén Barrera.


El viernes pasado, el Gobernador José Manuel De la Sota visitó la localidad de Las Arrias del departamento Tulumba, pueblo representado por el Intendente Rubén Barrera quien ganara las elecciones en 2011 por la lista del Frente Cívico de Luis Juez, tras formar una alianza con algunos peronistas, radicales e independientes.

Barrera, antes de su postulación fue secretario de gobierno de David “Nenucho” Caro -hoy legislador departamental- hasta que un día, en el marco de un enfrentamiento muy fuerte, terminaron distanciándose.
En ese entonces lo hacían por “Unión por Córdoba” partido del gobernador De la Sota.

Pese a que, el corazón partidario de Barrera continuaba en el peronismo, lo disimuló muy bien, hasta el día de hoy, donde muchos de los radicales e independientes que lo acompañaron confirmaron la gran “Borocoteada”.

Este término también conocido como “borocotazo” se emplea desde hace pocos años y hace referencia al momento cuando panquequismo Dr. Borocoto, que había accedido a una banca legislativa por el partido de Mauricio Macri, se dio vuelta y pasó a integrar el bloque Kirchnerista.

Ayer por la mañana y entre medio de las banderas de ceremonias de las escuelas, el Intendente Barrera recibió al gobernador con carteles y pancartas que plasmaban su “nueva lealtad partidaria”. 

Carteles como “Barrera intendente – De la Sota Gobernador - Unión por Córdoba”, Las Arrias vota Unión por Córdoba” y “Las Arrias y Saladillo junto a U.P.C” entre otros, copaban el salón donde se desarrollaba el acto.

Asimismo otros que “partidariamente” llamaban a votar a Juan Schiaretti como diputado nacional “El Gringo al congreso”, “Todos con Córdoba - Juan Schiaretti” y más.

Este gesto, cual hijo pródigo regresando a la casa de su padre, parecía el grito desesperado implorando perdón por “haberse cambiado de partido” que Barrera le hacía a De la Sota. 

Pareciera que, en el afán de quedar bien con el gobernador, la gente de Rubén Barrera pensó en todos los detalles desde bombos y redoblante hasta bombas de estruendo. Todo preparado para un aparente acto meramente político y no institucional.

En su discurso el Intendente prácticamente, explicó con palabras más “iluminadas y metafóricas” lo mismo que nosotros plasmamos en este informe. 

Paradójicamente y pese a estar en plena campaña de las PASO, donde solo se instala el mensaje para votar a Schiaretti, el Gobernador quizás como una de las pocas veces en su carrera, no hiso mención alguna a la campaña, ni media palabra de política. No hubo ni gringos ni blanquitas en la boca de José Manuel, dando un ejemplo de “ubicación” como debe ser en un acto institucional.

Se podría decir que hoy, se aclaró aún más el panorama político real, de la localidad de Las Arrias, aceptado por muchos pero a su vez rechazado enérgicamente por otros, que no son solo aquellos que acompañaron a Barrera en su momento sino por mismos peronistas, que no están dispuestos a estrecharle la mano como un “compañero” mas. 

FUENTE: "Diario Primer Informe". 

En el sur de Santiago, le rindieron honor a Santa Ana

La capilla histórica de Santa Ana recibió a peregrinos y devotos en su altar, quienes llegaron gozosos de celebrar la fiesta en honor a la abuela de Jesús; patrona de las parturientas y de los mineros. 


En el departamento Quebrachos le rindieron honor a Santa Ana
foto: elliberal.com.ar.
Las sierras de Sumampa se vieron inundadas por las cristianas manifestaciones de fe de los visitantes, quienes llegaron al mediodía para agradecer o pedir gracias con fe y esperanza, a su patrona.
 
La humilde capilla recibió a familias de Belgrano, Campo Alegre, Puma Huasi, Las Chinchillas, Las Cruces y Sumampa. También hubo promesantes de otras provincias, quienes cada año vuelven al pago a participar de las fiestas patronales junto a familiares y amigos, con una fuerte devoción. 


El rector del Santuario, presbítero Rolando Tenti, celebró la misa central durante la cual destacó la imagen de Santa Ana e invitó a la comunidad a seguir trabajando por estas fiestas patronales que cada año siguen creciendo en la región. 

Una vez finalizada la eucaristía, los peregrinos y devotos marcharon en procesión por las calles del lugar, al compás de cánticos, rezos, vivas y el sonar de los cohetes. Durante la caminata la imagen fue escoltada por jinetes de la región quienes portaban banderas y estandartes que identifican a las comunidades de la región.

FUENTE: "El Liberal".

viernes, 26 de julio de 2013

La Provincia entregó 715 mil kilos de balanceado a pequeños productores agropecuarios.

El objetivo es disminuir el impacto negativo de diferentes fenómenos climáticos sobre los rodeos de pequeños y medianos productores. En los próximos días se continuará con un extenso esquema de entregas de acuerdo a los relevamientos realizados previamente en numerosas regiones.


scalerandi en la bateaEl Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, a través de la dirección de Agencias Zonales y de sus equipos técnicos desplegados en todo el interior de la provincia, ya entregó a pequeños productores un total de 715 mil kilos de alimento balanceado.
El titular de la cartera agropecuaria, Néstor Scalerandi, encabezó esta mañana una de las distribuciones en el departamento Cruz del Eje, en la zona de La Batea. Fueron 25 toneladas fraccionadas en 1000 bolsas, que quedaron en manos de 50 criadores de cabras. Al mismo tiempo, pero en la localidad de Villa Dolores, se entregaron 12 toneladas a 60 productores.
Ayer, en otro operativo coordinado por técnicos del ministerio, unos 250 ganaderos de la zona de Villa de Soto recibieron otras 25 toneladas. Del cronograma de la segunda quincena de julio, resta el envío de un camión con 12 toneladas para la región cercana a San Carlos Minas, y otro vehículo completo con 25 mil kilos cuya entrega será definida de acuerdo a las necesidades relevadas por los agentes.
La zona norte de Córdoba viene sufriendo desde hace un largo tiempo la ausencia de precipitaciones, lo que provoca la falta de pasturas y forraje para la adecuada nutrición de los rodeos. La mayoría de los productores de estas regiones se dedican a los emprendimientos caprinos, y un pequeño porcentaje posee ganado bovino.
Con estas últimas acciones, la Provincia ya lleva distribuidos 715 mil kilos de alimento balanceado no sólo en el Arco Noroeste, sino en otros puntos de Córdoba que sufrieron distintas adversidades climáticas como granizo o inundaciones.
En los próximos días, la cartera agropecuaria continuará con un extenso esquema de entregas en otras zonas de la provincia que en este momento están siendo relevadas por personal de las agencias zonales, con la colaboración de entidades de productores y autoridades locales.
“Con estas entregas de alimento balanceado, el objetivo que se persigue es ayudar a sobrellevar la situación de déficit nutricional a quienes se dedican a la ganadería en pequeña escala. La sequía pega fuerte en ciertas épocas del año, por lo que este alimento es una forma de paliar la falta de pasturas. Pero también aprovechamos estos encuentros con los productores para trabajar sobre alternativas que ayuden para que este problema no se repita. Aquí en La Batea, una de las posibilidades es proyectar pequeñas represas en los establecimientos para no perder el agua que corre cuando se dan las lluvias, impulsar la plantación de tunas para alimento animal, así como la siembra una planta conocida vulgarmente como cachi yuyo, lo que podría ayudar a mitigar la necesidad de alimento para los animales”, expresó el ministro Néstor Scalerandi.

Encuentran auto de alta gama robado de importante empresario petrolero.

vehículo secuestrado.
El hecho sucedió el pasado lunes, en el control policial ubicado en la Ruta Nacional N° 60, a la altura de la localidad de Lucio V. Mansilla del departamento Tulumba.

En declaraciones a Diario Primer Informe, el Director de la Unidad Regional Departamental Tulumba, Comisario Mayor Víctor Zabala detalló, que alrededor de las 03:10 hrs, personal de Policía Caminera procedió a realizar un control de rutina a un automóvil de alta gama marca Porsche, modelo Panamera color negro.

Al solicitar los papeles del vehículo, el conductor presentó documentación apócrifa que no pertenecía al rodado en cuestión.

Inmediatamente se procede a consultar el número de patente ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, el cual arrojó como resultado que el titular, era un ciudadano de Rosario provincia de Santa Fe.

Cuando lograron contactarse con el hombre, este respondió que hace tiempo tenía un Porsche del mismo modelo pero color blanco y que lo había vendido.

Continuando con la investigación, ayer peritos verificadores establecieron que el número de chasis tampoco correspondía a la patente del automóvil.

Según relató el Comisario Mayor, este último dato fue crucial para efectuar la conexión con una concesionaria de la provincia de Buenos Aires, que informó que dicho vehículo había sido entregado a un nombre de apellido Schvartzbaum.

Se trata nada más ni nada menos que de Miguel Alberto Schvartzbaum, actual presidente de la empresa Petrolera Argentina. Según se supo, el importante empresario había sido asaltado a mano armada por cuatro personas el pasado 9 de junio, donde le robaron el vehículo y lo hirieron.

Por el hecho está detenido el conductor del rodado identificado como Marcelo Gastón Verón de 43 años de edad, quien quedó a disposición del Juzgado Federal de Córdoba, imputado momentáneamente como supuesto autor del delito de “uso de documento público falsificado” confirmó el Comisario.

Consultando a Zabala sobre la posibilidad que el detenido pudiera haber adquirido de buena fe, el lujoso vehículo valuado en más de 200 mil dólares, este respondió que hasta el momento todo indica que no. El conductor habría afirmado que trabaja como albañal en su lugar de residencia.

Por estas horas se profundiza la investigación del caso en manos de la departamental Tulumba con el fin de aportar mayores para dilucidar lo sucedido y encontrar a los demás responsables del asalto. Sin dudas la profesionalidad y eficiencia de los uniformados ha transformado a esta noticia como el hecho más importante del año para esta departamental policia.


Gentileza de "DIARIO PRIMER INFORME". 

jueves, 25 de julio de 2013

San Fco del Chañar, Festejo sus Patronales.

En el Templo, que nuestros mayores, levantaron ayer en su honor, a Francisco, Solano cantemos que estas tierras gano para Dios.

procesion de S.fco Solano/ foto:Vision Norte.
Ayer miercoles 24 de julio se vivieron las solemnes fiestas patronales en la localidad de San fco del Chañar, en honor a San Francisco Solano. La procesión por las calles del pueblo arranco aproximadamente a las 15:30 HS, que en este año por las condiciones climáticas como todos sabemos, principalmente por el frió  se adelanto el horario dado a que la procesión estaba prevista para las cuatro de la tarde.

En la celebración participo el obispo Aurelio José Kühn, junto al párroco local Padre Alberto Ulrich, y autoridades del gobierno municipal. Moseñor Aurelio en su mensaje se refirió a que, la procesión era un acto de fe en homenaje a San Francisco Solano por que este santo fue un amigo de dios, también llamo a vivir la fe en todo momento, principalmente en estos momentos en que el pueblo esta atravesando esta gran sequía pero hay que hacerle rogativas al señor para pedir por el problema del agua. agrego que hay que hacer cosas con esfuerzo pero siempre invocando a dios y para finalizar le rezo una oración a la virgen para pedir por la lluvia y el trabajo entre otras cosa.
patronales en S fco del Chañar / Vision Norte.

Ademas las agrupaciones gauchas de la zona también rindieron su homenaje al santo patrono con un desfile a caballos y en la plaza se instalo como todos los años la feria de artesanías y diferentes puestos de venta como ya es costumbre todos los años.

San José de la Dormida: La Provincia garantiza agua por 20 años

La Vicegobernadora Alicia Pregno dejó inaugurado ayer el acueducto San José de la Dormida que garantizará el acceso al agua potable a más de 700 familias. El ministro Calvo comprometió 300 mil pesos para colaborar en la ejecución de dos cisternas.

El acueducto San José de la Dormida ya es un hecho y a partir de ayer más de 700 familias de San José de la Dormida tienen solucionado el problema de acceso al agua potable. La Provincia invirtió 3 millones de pesos en la ejecución de una profunda perforación y un acueducto de 4.700 metros sobre el camino a Las Arrias para garantizar la provisión de agua en cantidad y calidad suficiente. En forma complementaria, la Provincia se comprometió a aportar 300 mil pesos para la ejecución de dos cisternas en esta localidad, contribuyendo también al almacenamiento del agua.

La obra fue inaugurada por la vicegobernadora Alicia Pregno, el ministro de Agua, Ambiente y Energía, Manuel Calvo y el Intendente de San José de la Dormida, Miguel Roldán.
“El interior es la potencia y la fuerza de nuestra Córdoba en muchos aspectos. Se pueden hacer obras cuando se trabaja en conjunto, cuando todos piensan que el progreso es lo que vale, y de eso nos habla el Dr. De la Sota, de eso habló durante todo el tiempo en el que gobernó, el Cr. Juan Schiaretti y de eso tenemos que hablar todos los cordobeses”, aludió Pregno. Y continuó: “Por eso tenemos que defender nuestra Córdoba, porque soñar con el progreso es buscar la concreción de obras trascendentes”.
“Junto con el acueducto, vamos a brindar la garantía necesaria para que en los próximos 20 años no tengamos problema de agua en San José de la Dormida”, aseguró Calvo.
Por otro lado, Pregno hizo entrega de 200 mil pesos para construir dos cuadras de pavimento articulado, 2 kit de materiales para construir viviendas sociales por un valor de 140 mil pesos y 200 mil pesos para refacción y restauración del Museo Sanavirón.
La obra
El titular de la cartera de Agua explicó los detalles de la intervención provincial: “Consistió en una perforación a 240 metros, la instalación de cañería de PVC clase 10 de 160 milímetros de diámetro, la conexión eléctrica y el tablero de comando, una bomba de pozo profundo de 75 hp, cámara de desagüe, válvulas de aire y comando a distancia”.
Al mismo tiempo que indicó: “Más de 700 familias podrán acceder al agua potable por medio de la red domiciliaria, debido a que estamos otorgando mayor garantía al sistema de distribución de esta localidad del norte”.
“Esta obra es muy bienvenida, era muy ansiada por la sociedad de la Dormida, debido a la gran sequía que sufre todo el noroeste cordobés”, explico Miguel Roldán, Intendente municipal. “Con la construcción de las nuevas cisternas podremos distribuir agua en la zona del alto del pueblo”, explicó

lunes, 22 de julio de 2013

Soledad Carrizo, visito el Departamento Sobremonte

La candidata a Diputada Nacional estuvo el viernes pasado recorriendo y escuchando las problemáticas de la gente en el Departamento Sobremonte.

La candidata dijo que a cada lugar que va la gente la revise con un calor inmenso, ya que es gente que valora esta situación de que ellos lleguen a su casa


Soledad Carrizo candidata a Diputada Nacional.
Carrizo hablo en exclusiva con Visión Norte, en  el dialogo contó que va a pelear para que los grandes inversores vean al norte de córdoba como un punto estratégico  donde van a ofrecer, las cuestiones de infraestructura básica, como lo es el gas, por una electricidad mucho mas barata. También contó que va a pelear por un mayor presupuesto para la construcción de viviendas que es un común denominador en todos los pueblos de nuestro norte, ademas también dijo que iba a pelear por la problemática de los títulos para que la gente pueda tener el día de mañana la escritura de su propiedad.

La Intendenta de Quilino expreso estar muy desconforme con la gestión que encabeza el actual gobernador, dado que al norte cordobés no le a aportado casi nada. En cambio dijo que en el gobierno nación al materias de inclusión que son buenas, como lo es la asignación universal por hijo, pero destaco que hubo varios proyectos que fueron impulsados por el bloque Radical.

Hablo también del tema del impuesto a las ganancias en el cual si se diera el ingreso al congreso ya tiene en mente impulsar un proyecto sobre ese tema y añadió que iba a ser una funcionaria para los que la votaron como así también para quienes no la votaron. 

Carrizo manifestó de que en el 2015 el radicalismo se ve con muy buenas perspectivas  y dijo que la UCR se apresta a gobernar la Provincia y que córdoba esta necesitan es cambio.

En la oportunidad aprovecho para invitar a toda la gente del país a Disfrutar Quilino, dijo que a pesar de los frió Quilino esta hermoso, y también invito que se lleguen para agosto a Festejar las Fiestas patronales para el día 17 y el día 4 de agosto van a festejar el dia del niño. Dijo que su gestión marcha muy bien y reconoció que como todo municipio siempre hay algún problema.


La Provincia aportará cerca de un millón de pesos a Colonia Caroya

Lo hará mañana martes en el marco de una visita de las autoridades provinciales.
Gustavo Brandán de la Agencia Córdoba Turismo confirmó a Radio Jesus Maria que el Jefe de Ministros Oscar González estará el martes en Colonia Caroya entrega subsidios y créditos al municipio y diferentes instituciones de la ciudad.
Anticipó que “será casi un millón de pesos” destinado especialmente a obras públicas y detalló entre los ítems más importantes un subsididio de $ 510.000 para cordón cuneta en la Av. San Martín, $ 300.000 un préstamo para luminarias y unos $ 140.000 a repartir como subsidios entre diferentes instituciones además de la propia Municipalidad para fiestas caroyenses.
Recordamos que el pasado 22 de abril cuando el propio Gobernador José Manuel de la Sota estuvo en Jesús María, benefició al municipio caroyense con una ambulancia.  En aquella oportunidad el mandatario firmó convenios y distribuyó maquinarias a distintos municipios en el Anfiteatro del Festival de Doma y Folclore.
FUENTE: "Portal Radio Jesus Maria".

Jesus Maria: Empleados municipales hallaron 100 mil pesos y los devolvieron.

Se trata de tres empleados municipales de la ciudad cordobesa de Jesús María. Llevaron la agenda con efectivo y cheques al intendente, Gabriel Frizza, quien ubicó al dueño.

Foto: Cadena 3.
Tres empleados municipales de la ciudad de Jesús María devolvieron 100 mil pesos que hallaron en la vía pública.

Se trata de Olga, quien es enfermera en el vacunatorio, Francisco el cuidador de la plaza, y Fabiana, una empleada de maestranza.

Mientras hacían una pausa en su jornada de trabajo, vieron cuando a un hombre se le caía una agenda.

Olga contó a Radio Cadena 3: "Había plata y cheques. Nos vinimos para adentro y miramos el documento del hombre".

"Llamamos al intendente para ver qué hacíamos y el salió a buscarlo", añadió.

Minutos más tarde, Grabriel Frizza pudo dar con el hombre cuando se encontraba haciendo fila en el Banco Río.

Grande fue la sorpresa cuando el jefe comunal hizo entrega de la agenda, cuyo dueño no había advertido sobre la pérdida.


FUENTE: "Radio Cadena 3".

La Provincia construye acueducto en San José de la Dormida

En los próximos días entrará en funcionamiento una obra vital en materia de agua para el noroeste cordobés. El acueducto San José de la Dormida ya tiene un 90 por ciento de avance
Con un desembolso de 3 millones de pesos de fondos propios, el Gobierno provincial hará posible que 700 familias accedan al agua potable por medio de la red domiciliaria, otorgando mayor garantía al sistema de distribución de San José de la Dormida.
La inversión comprende la ejecución de una perforación a 240 metros y la instalación de cañería para la construcción de un acueducto de 4,5 kilómetros que vinculará la perforación hasta la red de distribución.
“Estamos trabajando en una programa integral de obras con más énfasis en las localidades que tienen mayor crisis hídrica. Prevé una intensa intervención para poder colaborar con las gestiones municipales, avanzando con obras de infraestructura y garantizando agua potable a los ciudadanos de todo el territorio provincial”, aseguro Manuel Calvo, ministro de Agua, Ambiente y Energía.
“Esta obra es muy ansiada por la sociedad de la Dormida, debido a la gran sequía que sufre todo el noroeste cordobés”, explico Miguel Roldán, Intendente municipal.
El pueblo cuenta con cinco perforaciones para abastecerse de agua, dos de las cuales están secas por la carencia de lluvia.
Actualmente, en una porción importante del pueblo, el municipio realiza la distribución de agua mediante camiones cisterna, uno de los cuales fue provisto por el gobierno provincial.

viernes, 19 de julio de 2013

Candidatos de la UCR visitaran hoy el Departamento Sobremonte.

Soledad Carrizo, Candidata a Diputada Nacional por la UCR visitara hoy viernes varias localidades del departamento Sobremonte.
El recorrido comienza a las 9 de la mañana con una visita a la comunidad de Caminiaga donde mantendrá una charla con dirigentes y vecinos de esa Localidad.
Cerca de las 15 hs. se dirigirá a la poblacion de Pozo Nuevo. La actividad de este día culminará cuando Soledad Carrizo, Candidata a Diputada Nacional e Intendenta de Quilino y Villa Quilino participe de una rueda de prensa con los medios en San Francisco del Chañar y luego compartirá una reunión con vecinos del Departamento Sobremonte.
El sábado 20, durante todo el día seguirá visitando Barrios de la Ciudad de Deán Funes. Al mediodía tiene previsto una comida y reunión en Barrio Paz.
El mismo sábado la Candidata a Diputada tendrá una reunión con mujeres dirigentes y simpatizantes del Departamento Punilla, será a partir de las 18 hs en la Ciudad de La Falda.
La actividad de campaña continuará el lunes 22, con visitas durante todo el día a distintos sectores de la Ciudad de Deán Funes, Departamento Ischilín.

Una autobomba choco antes de llegar al incendio.

El móvil 9 de los Bomberos Voluntarios de Jesús María -un camión cisterna Mercedes Benz- estuvo involucrado en un cuádruple accidente en Av. San Martín al 500,de la localidad de Colonia Caroya.
foto: el despertador diario
Alrededor de las 19:30 ingresó un llamado al teléfono de emergencias del Cuartel, alertando sobre un incendio “en la zona de los lotes, sobre Calle 60 Norte”.
Los tres efectivos de guardia se aprestaron para ir a sofocar las llamas en un sector de pastizales.
Subieron al camión cisterna y partieron a toda velocidad.  Tomaron Av. 28 de Julio y luego se dirigieron hacia la Calle 60 Norte por la Av. San Martín.
Antes de llegar a la intersección con la Calle 6, según testigos presenciales, la unidad de los Bomberos no habría alcanzado a frenar e impactó con un Chevrolet Corsa de la empresa de remises Los Plátanos, que llevaba como pasajeros a una mujer y sus dos hijos, de dos y siete años.
El auto estaba detenido en una larga fila con varios vehículos que esperaba el cambio del semáforo.
Los ocupantes del remise resultaron con lesiones de mediana consideración y fueron trasladados al Hospital Referente de Área Vicente Agüero, donde recibieron atención en la Guardia.
A su vez, el Chevrolet Corsa chocó de atrás a un VW Fox que estaba parado adelante suyo y este impactó contra un Fiat Uno.
Los conductores de estos últimos rodados resultaron ilesos.
Las consecuencias materiales más importantes las sufrió el Chevrolet Corsa, cuya parte trasera quedó destruida.
Los efectivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios tampoco sufrieron heridas.
Al lugar del siniestro llegaron de inmediato las máximas autoridades de la institución para ponerse al tanto de la situación.
También trabajó personal de la Unidad Regional Departamental Colón y del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Colonia Caroya, ya que el tránsito por la Av. San Martín permaneció interrumpido durante más de una hora, según precisó el Crio. Emanuel Popea, de la Departamental.
El incendio que debían sofocar los bomberos en la Calle 60 Norte fue apagado por los vecinos del lugar, de la zona rural de Colonia Caroya, ante la demora de los hombres de naranja.
FUENTE: "El Despertador Diario".

Bomberos de Chaco, dieron una mano solidaria al sur de Santiago.

La Brigada Cóndor de los Bomberos Voluntarios de Santa Sylvina de la provincia de Chaco, llegaron a tierra sumampeña con un camión cargado de ayuda para instituciones y familias humildes de la comunidad. 


Los bomberos chaqueños llegaron por la mañana a la plaza de la Madre, donde fueron recibidos por autoridades municipales y del Concejo Deliberante, quienes le dieron la bienvenida a la ciudad. 


Por la siesta, empezaron a descargar el camión que estaba lleno de ropa, calzado, colchones, camas, etc. para que personal del roperito municipal y de la Dirección de Tránsito realicen una feria comunitaria en el predio del correo, destinada para aquellas familias de escasos recursos de los barrios más humildes de la comunidad, para que puedan llevar en forma gratuita lo que les guste y sea útil para su familia. 


La responsable del roperito municipal, Ana María de Galván, agradeció a las autoridades y personal de los Bomberos Voluntarios de la provincia de Chaco, en nombre de las autoridades municipales y las familias beneficiarias por todas las donaciones que trajeron para la comunidad.

FUENTE: "El Liberal".

qr

RIO SECO RECIBIO $7 MILLONES

PATRONALES S.FCO.D.CHAÑAR.

VISION NORTE VIDEOS

Copyright © 2013. Visión Norte. Con la tecnología de Blogger.